Sueldo mínimo 2024: En octubre se definirá si hay nuevo aumento, estima el ministro de Trabajo, Daniel Maurate

Daniel Maurate, titular del MTPE, ha revelado cuándo se cumplen los 30 días hábiles que tiene el Consejo Nacional del Trabajo para elevar el informe técnico para evaluar el aumento de la remuneración mínima vital (RMV)

Guardar
Ministro de Trabajo estima que montó sobre el aumento de sueldo se conocerá en octubre (RPP)

El Consejo Nacional del Trabajo (CNT) ya ha acordado los primeros pasos para definir el nuevo sueldo mínimo. El pasado lunes 12 de agosto, se reunieron finalmente los representantes del los gremios de empresas, de los trabajadores y del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), para poder sentar las bases en las que se hará el diálogo acerca del aumento de la remuneración mínima vital (RMV) en Perú.

Si bien tras la reunión se conoció que se había acordado que la Comisión de Productividad y de Remuneración Mínima, un órgano dentro del mismo grupo, elaborara un informe técnico sobre el que se pueda evaluar un incremento de la RMV, y que pudiera elevarlo en un plazo de 30 días calendario al CNT para que se pueda buscar un consenso entre empleadores y trabajadores.

Sin embargo, en una reciente entrevista con RPP, el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, ha apuntado que este plazo aún no ha empezado a correr.

El Consejo Nacional de Trabajo
El Consejo Nacional de Trabajo ya tuvo su primera reunión y se han acordado los primeros pasos para que se discuta el aumento del sueldo mínimo en 2024. - Crédito MTPE

Consejo Nacional de Trabajo espera informe

A pesar de haberlo anunciado hace ya un par de semanas, el plazo de 30 días calendario para que se eleve el informe que servirá para que el Consejo Nacional de Trabajo pueda consensuar, sobre lo que este documento revele, el aumento del sueldo mínimo, aún no ha empezado a correr. Como se recuerda, el incremento de la RMV es una medida que la presidenta Dina Boluarte promovió en su mensaje a la Nación del 2023 y que este año dijo que debía “efectivizarse” a más tardar el último trimestre del 2024.

Este informe tendrá que seguir un proceso adecuado en este organismo, según Maurate. “El tema del incremento de la RMV, ya está en el CNT y ha pasado a la Comisión de Productividad y Salarios Mínimos. (...) Ellos van a tener que hacer una evaluación de la problemática del sueldo mínimo vital. Van a plantear las posibilidades del aumento de esta RMV. Se va a elevar esto al Consejo Nacional de Trabajo, y este CNT tomará una decisión”, agregó.

El Consejo Nacional de Trabajo
El Consejo Nacional de Trabajo ya tuvo su primera reunión, pero aún en 30 días empezará la discusión entre empleadores y trabajadores para validar un aumento del sueldo mínimo en 2024. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Díaz/MTPE

¿Qué montos se han propuesta para la RMV?

Se debe resaltar que no todos los montos propuestos del sueldo mínimo vital tienen la misma posibilidad de ser aprobados. Desde el mismo Consejo Nacional de Trabajo se conoce que mientras los empresarios no están de acuerdo con que sea el momento para subir la RMV, los representantes de los trabajadores sí han resaltado que el monto debe ser S/1.784, uno que cubre la canasta familiar de consumo.

Los demás montos que se conoce que se han propuesto, vienen de diferentes otros actores políticos, como el Congreso, y también desde expertos y colegios de economistas del Perú. Pero los montos del Parlamento, por ejemplo, ya han sido desestimados por Daniel Maurate, dado el gran incremento que suponen.

  • La CGTP señala que el nuevo sueldo mínimo debe llegar a cubrir el costo de una canasta básica familiar de consumo. Según los datos más actualizados del INEI, esta es de S/1.784 (cuatro canastas básica de consumo). Esto también se resaltó en la reunión del CNT, según reveló un representante del empresariado en Canal N
  • El decano del Colegio de Economista de Lima reveló a Infobae Perú que la RMV debería subir a la par de la canasta básica. En base a esto, este medio calculó que el nuevo sueldo mínimo debería ser de S/1.149
  • El decano del Colegio de Economistas de Piura consideró amerita que el sueldo mínimo pase a, al menos S/1.150, considerando un aumento de poco más del 10% con respecto al ya existente (según declaró en Exitosa).
  • Desde el Congreso se ha planteado que suba a S/1.500 y S/1.545: dos proyectos de ley plantean que se declare de interés nacional que se el nuevo sueldo mínimo esté en este nivel. Sin embargo, Maurate ya ha desestimado este escenario
  • El sector empresarial no ha dado un monto exacto. Pero representantes de pequeñas y medianas empresas han detallado que no es el momento para subir la RMV ni en un sol

Más Noticias

Tilsa Lozano revela como Christian Domínguez intentó callarla por defender a Karla Tarazona: “Hiciste exactamente lo mismo”

La conductora reveló que el cantante exigió que la retiraran de un evento en Cusco porque, según él, ‘opinaba demasiado’ sobre su vida sentimental tras iniciar su relación con Isabel Acevedo, un patrón que —según Tilsa— hoy se repite con Melanie Martínez y su hija

Tilsa Lozano revela como Christian

Marca peruana sorprende al alcanzar las 200 tiendas en Perú con la modalidad del ‘hard discount’

Tiendas 3A alcanzó un nuevo hito en su proceso de expansión al consolidar una red nacional en crecimiento y reforzar su presencia en un formato con fuertes competidores como Tambo y Oxxo

Marca peruana sorprende al alcanzar

Erick Delgado explica el verdadero motivo de la salida de Paco Bazán: “Hace ocho días no aparece en el pódcast ni contesta las llamadas”

Delgado afirmó que cargó solo con el proyecto durante semanas, mientras Bazán se ausentaba repetidamente y aparecía únicamente para cobrar su parte

Erick Delgado explica el verdadero

Cadena mexicana acelera su expansión en Perú con segunda tienda: ¿Dónde está y qué vende?

Se trata de la segunda apertura en 40 días de la marca proveniente de México. Para fines de 2025, planean abrir una más y el plan para 2026 es continuar con la llegada a centros comerciales

Cadena mexicana acelera su expansión

Pamela López afirma que Paco Bazán la cortejó, pero lo rechazó en discoteca: “Estaba bien alegrón, no era mi tipo”

La ex de Christian Cueva contó que el conductor le escribió por Instagram y luego borró los mensajes al no recibir respuesta

Pamela López afirma que Paco
MÁS NOTICIAS