Desde este martes 27 de agosto se comenzaron a pagar a los aportantes del Fonavi del Reintegro 2. Ellos deben acercarse al Banco de la Nación para cobrar su dinero en caso figuren que forman parte del grupo de esta nueva devolución en la página de la Secretaría Técnica.
El titular necesita acudir a una de las sucursales con su documento nacional de identidad (DNI), cuyos datos serán contrastados con el padrón. De la misma forma, la ley también contempla que los herederos de un titular fallecido puede recibir este efectivo.
¿Quiénes son los herederos cuando fallece el titular?
Eduardo Gaytán, jefe de la subunidad de Orientación y Registro de la Secretaría Técnica de la Comisión AdHoc del Fonavi, en conversación con Andina, mencionó que la prioridad la tiene la esposa o esposo del titular.
De la misma forma, precisó que “el heredero solamente tiene que verificar que el titular fonavista esté en el listado y, de acuerdo a eso, puede acercarse al Banco de la Nación” donde le harán llenar una declaración jurada y tendrá que presentar los documentos que también le indicarán.

Documentos que necesitan los herederos
- Partida de defunción del fonavista fallecido cuyo nombre aparece en cualquiera de los grupos de pago.
- Partida de matrimonio o constancia de inscripción de la unión de hecho, si el solicitante es cónyuge sobreviviente o miembro de una unión de hecho.
- Partida de nacimiento, si los solicitantes son los hijos.
- Partida de nacimiento del fonavista fallecido, si los solicitantes son los padres.
- Partida de nacimiento de los solicitantes y del fonavista fallecido, si los solicitantes son los hermanos.
Solo se presenta la sucesión intestada o testamento, en caso fueran otros beneficiarios.

¿Quiénes pueden cobrar el reintegro 2?
Es importante precisar que el grupo de pago Reintegro 2 no constituye una lista nueva, sino que se trata de un conjunto de fonavistas de las listas 1 a 19 que recibirán una nueva suma de la devolución que se les adeuda por los aportes realizados durante años al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi).
De este modo, los beneficiarios son aquellos que ya han estado en listas anteriores (excepto la nómina 20) y que ya han percibido una parte de su devolución. Como es conocido, este nuevo desembolso está destinado a fonavistas vivos mayores de 75 años y herederos de exaportantes fallecidos que cumplirían 93 años al 31 de agosto, siempre y cuando hayan formado parte de las listas de la 1 a la 19.
Por lo tanto, quienes aún no hayan recibido ningún pago ni hayan formado parte de las listas anteriores deberán esperar a que se aprueben y constituyan los siguientes grupos de pago del Fonavi.
¿Cuál es el link para saber si pertenezco al reintegro 2?
- Los interesados deben ingresar al enlace proporcionado por el Fonavi.
- Luego, selecciona el tipo de documento y digita el número
- Escribe el código captcha y clic en CONSULTAR
Si un fonavista ha confirmado en el sitio web oficial de la Secretaría Técnica que puede recibir el pago, lo que debe hacer es dirigirse a una sucursal del Banco de la Nación con su DNI para obtener su reembolso.
<br/>
Más Noticias
Perú es el rey de los sándwiches en Sudamérica: cinco entran al top 25 y el país conquista los primeros lugares del ranking de Taste Atlas
La cocina peruana demuestra nuevamente su capacidad de elevar preparaciones sencillas a alta gastronomía, superando a Argentina, Venezuela, Chile y Brasil

Alianza Lima vs Sporting Cristal: fechas de los partidos por las semifinales del ‘play-off’ para Perú 2 de Libertadores 2026
‘Cerveceros’ e ‘íntimos’ jugarán en formato de ida y vuelta. El ganador enfrentará a Cusco FC, tras su clasificación por ocupar el segundo lugar en la tabla acumulada

Estos son los colores que eligen las personas con alta autoestima, según la psicología
Desde la psicología del color, ciertos tonos suelen asociarse con la autoconfianza, la fuerza interior y la autoexpresión auténtica

PJ declara improcedente pedido de Delia Espinoza y otorga “por última vez” dos días más a la JNJ para reponerla
Suspendida fiscal de la Nación había solicitado al juez Juan Torres Tasso habilitar día y hora para ejecución de cautelar y desviar el mandato al fiscal de la nación interino

Corte de agua en Lima: Sedapal advierte suspensión del servicio este 26 y 27 de noviembre en seis distritos
Varios distritos de la metrópoli han sido incluídos en la programación de la empresa para los trabajos de mantenimiento en las redes de alcantarillado

