En el piso, enfermos pero firmes, los maestros se mantienen en su lucha. El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) lleva cinco días en huelga de hambre a nivel nacional, buscando que el Gobierno aumente el presupuesto destinado al sector Educación.
La organización pide que este presupuesto se eleve a al menos el 6% del Producto Bruto Interno (PBI), como lo establece la Constitución y las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Entre sus demandas, Sutep solicita un plan para mejorar la infraestructura educativa, un pago de S/400 por escolaridad para más de 73 mil 000 docentes recién nombrados, y el cumplimiento de la ley que establece un aumento para los auxiliares de educación.
También exigen al Congreso de la República la aprobación de un proyecto de ley para un bono de S/380 para maestros y auxiliares, así como un aumento en las bonificaciones para aquellos que trabajan en zonas rurales, fronterizas y en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Además, piden un incremento de S/500 en la remuneración docente.

Huelga deja a docente en estado crítico: señalan desidia del Gobierno
En el marco de la medida de lucha, este lunes, los docentes del sindicato reportaron serios problemas de salud, incluyendo descompensaciones, presión alta y dolor de cabeza. Tres de ellos han sido evacuados a hospitales en el Centro de Lima, donde acampan desde el 22 de agosto contra el incumplimiento de acuerdos por parte del Ministerio de Educación (Minedu) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Sobre ello, el dirigente Alberto Mendiola criticó la falta de respuesta del titular de Economía, José Arista, a las demandas del Sutep, argumentando que el Gobierno está ignorando los acuerdos previos con el Minedu. En tanto, la situación de salud de los huelguistas se mantiene tensa, con una docente en estado de salud crítico, de acuerdo a La República.

Las promesas rotas del Minedu
En julio, en el marco del Día del Maestro, el Sutep criticó fuertemente al Minedu por no cumplir con los acuerdos de aumento salarial y bonificaciones prometidas.
Inicialmente, el Minedu se comprometió a aprobar un incremento del 29% en el salario de los docentes de la Carrera Pública Magisterial, alcanzando S/2,400, pero este anuncio fue desmentido por la organización.
Además, el sindicato informó que se retiró de la mesa de diálogo debido a la falta de disposición de la cartera para discutir aumentos salariales y bonos de S/380 y S/400 para maestros y auxiliares.
Sutep también señala que varios bonos prometidos anteriormente no han sido entregados. Esto incluye un bono de S/300 anunciado para marzo de 2024, y bonos adicionales que no han sido pagados. Adicionalmente, se han reportado incumplimientos relacionados con la CTS de profesores que dejaron sus cargos en 2022 y 2023, afectando a alrededor de 73 mil 000 docentes.
Más Noticias
Elías Montalvo confiesa su relación con Peter Fajardo y revela que productor conoció a su familia: “Aún lo extraño”
Durante su entrevista en El Valor de la Verdad, el tiktoker abrió su corazón y admitió que extraña al productor de Esto Es Guerra, mientras compartió cómo su familia estuvo involucrada en su relación con Fajardo

Elías Montalvo revela tensiones con Mario Irivarren y otros compañeros del reality: “Se olvidan de dónde vienen”
Montalvo expresó que los roces con Irivarren, Said Palao, Melissa Loza y Karen Dejo, quienes lo ignoraban, podrían haberse originado por celos ante su rápida llegada al éxito

Elías Montalvo expone enfrentamiento con Mario Hart y le resaltó ser ‘un histórico’: “Me metió un manazo y me mentó la madre”
El tiktoker reveló en El valor de la verdad cómo un duelo de tortazos que ganó a Hart derivó en una intensa confrontación, exponiendo el lado oscuro del chico reality

La Tinka sorprende con nuevo afortunado de 50 mil soles en la jugada del domingo 6 de abril
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Sí o sí’

Elías Montalvo afirma que le gustaba Rosángela Espinoza: “Me llamaba mucho la atención”
El modelo admite que, aunque había atracción, también reconoció que las emociones se volvieron confusas en medio del mundo del reality
