En las últimas semanas, Lima ha experimentado las temperaturas más bajas en lo que va del año debido a la ola de frío que azota a la capital peruana.
El invierno limeño ha estado marcado por temperaturas inusualmente frías en la capital, lo que, sumado a la humedad característica de la Ciudad de los Reyes, ha obligado a los residentes en la capital a tomar medidas para mantenerse más abrigados y protegerse así de enfermedades como las infecciones y las alergias respiratorias. Pero cuidarse ante la ola de frío en Lima no solo debe incluir a la población humana sino también a la animal como es el caso de los perros.
Según estadísticas de la empresa de investigación de mercados Ipsos, alrededor del 58% de los hogares peruanos tiene al menos una mascota y en el 88% de esos hogares se elige a un can como compañero fiel. Por lo tanto, existen millones de personas que deberían conocer cuáles son las principales enfermedades en los perros durante el frío limeño y cómo prevenirlas para cuidar la salud de sus mascotas.
Las 3 enfermedades más comunes en los perros durante el invierno

Aunque los perros se encuentran expuestos a diversas enfermedades en cualquier momento del año, la ola de frío en Lima trae consigo otros riesgos para laa salud de estas mascotas. Según el Dr. Ricardo Grandez, docente de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), el frío afecta de manera diferente el estado de ánimo de los perros dependiendo de la raza a la que pertenecen. Los canes de pelajes densos y tipo nórdicos, como el siberiano o el malamute, se habitúan fácilmente al frío; en cambio los perros de pelo corto, más aún si son pequeños, tienden a manifestar cambios en el comportamiento por el frío, como guarecerse en lugares más abrigados, mostrar menor actividad física y en muchos casos dormir por muchas horas”.
Por otro lado, en cuanto a la salud física de los perros, el docente de la UPCH señala que “el exceso de humedad y la disminución de la temperatura ambiental afectan los mecanismos de defensa del aparato respiratorio canino. Esto desencadena una disfunción del aparato mucociliar, que tiene como función la autolimpieza de la mucosa nasal de los canes, lo que facilita la infección con los agentes virales o bacterianos mencionados”.
Al respecto, Grandez señala que las 3 enfermedades más comunes en los perros durante el invierno en Lima son virales:
- Adenovirus 2: la infección por adenovirus canino tipo II (CAV-2) es una enfermedad contagiosa del tracto respiratorio en los perros, que suele ser transitoria y se caracteriza por provocar fiebre moderada, secreción en los ojos y la nariz, tos, y un leve incremento en el peso.
- Parainfluenza: la parainfluenza canina, conocida comúnmente como “tos de las perreras”, provoca infecciones en el tracto respiratorio superior e inferior de los canes. Sus síntomas son similares a los de un resfriado o gripe, y con el tratamiento adecuado, suele tener un buen pronóstico.
- Distemper: el distemper o moquillo es una enfermedad canina altamente contagiosa que continúa siendo muy temida porque ataca los sistemas respiratorio, gastrointestinal y nervioso de los perros. Algunos de sus síntomas son: fiebre, secreción nasal, tos, vómito y diarrea. Aunque los brotes son actualmente poco comunes debido a la vacunación masiva, algunos canes y pueden todavía sufrir los devastadores efectos de esta enfermedad, que es debilitante.
El especialista de la UPCH afirma que estas 3 enfermedades pueden prevenirse con las vacunas respectivas, pero la que puede tener un peor pronóstico si el cuadro se agrava es el distemper, ya que a menudo es mortal.
Cómo cuidar la salud de tu perro en el invierno limeño
Para prevenir estas enfermedades, cuyo riesgo se incrementa durante el invierno en Lima, Grandez recomienda “mantener el control sanitario al día, incluyendo vacunas y desparasitaciones. Otro punto importante es evitar someter a las mascotas a temperaturas bajas con alta humedad que se dan en horas de la mañana o la noche, sobre todo en el caso de animales más sensibles, como los cachorros y los perros seniles”.
Finalmente, el especialista añade que “si se observan algunos signos de enfermedad respiratoria temprana es importante buscar la atención de un médico veterinario para un diagnóstico precoz de la enfermedad y un tratamiento oportuno”.
Más Noticias
Acaba de aprobarse el octavo retiro AFP y ya van por el noveno: “Ya coordinamos con congresistas”, afirma representante
La aprobación del octavo retiro de fondos de pensiones abrió un nuevo frente en el Congreso, mientras los aportantes organizados aseguran que continuarán impulsando medidas para acceder a la totalidad de sus ahorros

Dónde ver Real Madrid vs Espanyol HOY en Perú: canal TV online del duelo por fecha 5 de LaLiga 2025
Xavi Alonso contará con todas sus figuras en el ataque y saldrá en búsqueda de un triunfo que le permita seguir en lo más alto de la tabla. Conoce cómo sintonizar este encuentro en vivo

Disney denunció a empresa peruana por importar juguetes de Mickey Mouse, Frozen y otros personajes: multa fue de más de S/ 150 mil
La resolución del Indecopi detalló que la compañía peruana incurrió en infracción al derecho de autor y dispuso la incautación de los productos con imágenes de personajes de Disney, además del cese de su uso en el mercado nacional

Municipalidad de San Martín de Porres abre convocatoria laboral para personas con secundaria y estudiantes técnicos
En septiembre de 2025, esta entidad ha lanzado un concurso público con 21 puestos para fiscalizadores y un supervisor de campo. Los sueldos oscilan entre los S/ 2.000 y los S/ 2.700

Temblor en Perú: sismo de magnitud 4 con epicentro en Huancavelica
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los sismos más fuertes del mundo
