
Fonavi paga HOY el Reintegro 2. Los fonavista que verifiquen que forman parte de esta nueva devolución en la página de la Secretaria Técnica deberán acercarse desde este martes 27 de agosto a las oficinas a nivel nacional del Banco de la Nación para acceder a estos nuevos montos.
Primero, deberán confirmar que son parte de este nuevo grupo de pago en el enlace de consulta con DNI oficial: https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavic2/index.html. Esta devolución está dirigida a los exaportantes a este fondo que tengan estas características.
- Fonavistas de las listas 1 a la 19 que hayan cobrado un pago anteriormente
- Adultos mayores 75 años a más, vivos, y que hayan salido en grupos anteriores. (Deberán haber cumplido 75 años hasta el 31 de agosto).
- Herederos o deudos de fonavistas fallecidos, quienes hubieran tenido 93 años a más, hasta el 31 de agosto.
¿Cómo cobrar Fonavi?
Si ya un fonavista ha verificado en la página oficial de la Secretaría Técnica que puede acceder al pago, lo que tiene que hacer es acercarse a alguna oficina del Banco de la Nación con su DNI para poder acceder a su devolución.
Sin embargo, como señaló Jorge Milla, representante de los fonavistas en la Comisión Ad Hoc que coordina estos pagos, quienes tengan dificultades para cobrarlo podrán recibir el pago en sus hogares. “El Banco de la Nación ha dicho que si hay casos en que la persona no se puede movilizar, un funcionario del banco se acerca al fonavista en estos casos extremos”, declaró a Exitosa.
Tan solo deberán llamar al banco e informar sobre la “imposibilidad de poder acercarse a una oficina del banco para hacer efectivo el pago”.

Reintegro 2 es un nuevo pago para quienes ya cobraron
El grupo de pago Reintegro 2 no es una nueva lista. Sino que es un conjunto de fonavistas de las lista 1 a la 19 que recibirán un nuevo monto de la devolución que se les debe por los aportes que hicieron durante años al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi).
Así, los beneficiarios son quienes ya han sido parte de listas anteriores (pero no la lista 20), y que ya han cobrado una parte de su devolución. Como se sabe, este nuevo pago es parte fonavistas vivos mayores de 75 años y herederos de exaportantes fallecidos que tendrían 93 años al 31 de agosto, quienes hayan sido parte de las listas de la 1 a la 19.
Por eso, quienes aún no hayan recibido ni un solo pago ni hayan formado parte de la listas anteriores, tendrán aún que esperar a que se aprueben y conformen los siguientes grupos de pago del Fonavi. Como se sabe, aún está pendiente de definirse la lista 21, que también se espera que pueda pagarse este año.

Sobre los montos mínimos y máximos
Infobae Perú pudo acceder a los documentos aprobados por la Comisión Ad Hoc del Fonavi, y pudo comprobar que hay nuevos montos mínimos y máximos que se entregarán a los exaportantes como parte del Reintegro 2. El grueso de estos, 73 mil 668 exaportantes (en su mayoría de 75 a 79 años de edad), podrá acceder a devoluciones de, inclusive, montos mayores de S/4.000 y de hasta S/5.000.
Algunos otros, según el cálculo del valor cuota, esta es la cantidad de exafiliados y los rangos de montos que podrán recibir:
- Recibirán montos de S/40 a S/100, 8 mil 460 fonavistas
- Montos de más de S/100 a S/500 para 41 mil 848 fonavistas
- Montos de más de S/500 a S/1.000 para 38 mil 651 fonavistas
- Montos de más de S/1.000 a S/2.000 para 15 mil 667 fonavistas
- Montos de más de S/2.000 a S/3.000 para 8 mil 994 fonavistas
- Montos de más de S/3.000 a S/4.000 para 12 mil 102 fonavistas
- Montos de más de S/4.000 a S/5.000, para 73 mil 668 fonavistas
- Montos de más de S/5.000 a S/6.000, para 5 mil 526 fonavistas
- Montos de más de S/6.000 a S/8.000, para 1.147 fonavistas
- Montos de más de S/8.000 a S/10.000, para 601 fonavistas
- Montos de más de S/10.000 a S/20.000, para 791 fonavistas
- Montos de más de S/20.000, para 15 fonavistas
Más Noticias
El escritor peruano que impulsa la literatura latinoamericana en Estados Unidos
Desde su infancia en Ventanilla, marcada por enciclopedias y aventuras impresas, supo que los libros serían parte de su destino y hoy comparte ese legado en aulas universitarias donde conecta culturas a través de la palabra

Carne de cerdo puede mejorar el desayuno peruano, según el Instituto Nacional de Salud
Especialistas en nutrición destacan que una primera comida balanceada fortalece la concentración, previene males crónicos y potencia el rendimiento físico y mental en todas las edades, con énfasis en escolares y trabajadores que inician su jornada

Machu Picchu asegura traslado de turistas con ingreso de 18 buses en la ruta Hiram Bingham
La comuna provincial de Urubamba decidió asumir temporalmente la administración de la vía de acceso hacia la ciudadela inca tras el cese de operaciones de Consettur, empresa que manejó el servicio de transporte turístico durante tres décadas

Frustran ingreso de celulares al penal de Cajamarca tras operativo del Inpe y la Policía
Un patrullaje de rutina permitió a los agentes detectar varios paquetes con aparatos prohibidos, cuyo uso suele estar vinculado a estafas y amenazas que se planifican desde el interior de los centros penitenciarios

Alfredo Benavides celebra el éxito de sus hijos en Zaca TV, pero admite: “Quería que Giacomo sea diplomático” y que ninguno sea artista
Los descendientes del actor cómico han encontrado su propio espacio en el mundo digital, impulsando el éxito de Zaca TV y demostrando que el talento artístico es cosa de familia
