Los ríos Santa y Tablachaca, ambos ubicados en la región Áncash, fueron contaminados con residuos provenientes de una antigua concesión minera en la provincia de Pallasca. Ante esta situación de emergencia, que ya fue corroborada por la Dirección de Salud Ambiental del Gobierno Regional de Áncash, el alcalde provincial del Santa, Luis Gamarra Alor, propuso ayer que se declare ambos ríos en emergencia ambiental.
El motivo de alarma es que la ciudad de Nuevo Chimbote, ubicada en la provincia del Santa, depende del río Santa para abastecer sus hogares con agua potable. Es por eso que durante la sesión extraordinaria del Consejo Provincial de Salud, las autoridades provinciales aprobaron por unanimidad que se solicite al Gobierno Regional de Áncash la declaratoria de emergencia ambiental para proceder con acciones excepcionales que puedan ayudar a resolver la situación.
En ese sentido, el burgomaestre sostuvo que en principio el pedido se hará ante el Gobierno Regional, pero no se descarta que posteriormente pueda pedir lo mismo ante el gobierno de Dina Boluarte. “Se necesitan que se hagan pozos tubulares, existen medios, existen presupuestos para eso”, indicó.
En la reunión de autoridades, se conoció que alrededor de 10 mil habitantes de centros poblados en la provincia del Santa se han visto afectados por la contaminación que ha sido corroborada en ambos ríos, pues se registró la presencia de metales pesados como arsénico, hierro y manganeso en niveles por encima de los parámetros establecidos por las normas del Perú.
El alcalde provincial indicó que hasta el momento ni el Ministerio de Energía y Minas, ni el Ministerio del Ambiente han tomado las medidas necesarias para identificar y sancionar a las personas que resulten responsables por la contaminación del río Santa y el río Tablachaca.
Tratamiento adecuado o una nueva fuente de agua
Según el informe del Gobierno Regional de Áncash, ambos ríos presentan una concentración elevada de diferentes químicos contaminantes. En el caso del río Santa, se indica que se hallaron valores elevados de arsénico y hierro en la fuente de agua, por lo que se recomienda a la empresa que lleva agua potable a la ciudad de Nuevo Chimbote, Seda Chimbote, que se encuentre un tratamiento adecuado para potabilizar el recurso hídrico para hacerla apta para el consumo humano.

Sin embargo, también se revela que la comunidad más afectada es la de Chuquicara, pues su fuente de agua -el río Tablachaca- tiene alta concentración de arsénico, hierro y manganeso. En este caso no solo se hizo la recomendación de que se encuentre un tratamiento adecuado para el agua, sino que también se añade “en caso contrario, una nueva fuente para el abastecimiento de agua de consumo humano”.
De momento, la Municipalidad Distrital de Macate a la que pertenece la comunidad de Chuquicara, no se ha pronunciado públicamente sobre el impacto que podría tener el resultado del informe en la ciudadanía y en el acceso al servicio de agua potable.
Más Noticias
Cristorata le pidió a Agus Padilla ser su novia, tras perder en el Stream Fighters 4
El streamer peruano aceptó su derrota, pero aprovechó la ocasión para hacer una declaración de amor a la cantante uruguaya

Delia Espinoza pide al Congreso anular el archivo de las denuncias contra Dina Boluarte “para que su vacancia no sea cuestionada”
La suspendida fiscal de la Nación indicó que el Congreso es incongruente por vacar a la presidenta Boluarte por casos que mandaron al archivo

Dónde ver Sporting Cristal vs Deportivo Garcilaso HOY: canal TV online del duelo por fecha 15 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El cuadro ‘rimense’ tiene la urgencia de sumar una victoria para ingresar a la zona de ‘playoffs’ en la tabla acumulada, mientras que el ‘rico garci’ aspira a sellar su clasificación a la Copa Sudamericana. Conoce cómo seguir la contienda

Tercer recorrido de la procesión del Señor de los Milagros EN VIVO: ruta del anda del Cristo Moreno de hoy domingo 19 de octubre
Miles de devotos acompañan la procesión, que recibe homenajes y manifestaciones de fe por parte de instituciones públicas y del sector salud

Línea 2 del Metro: Tuneladora ‘Delia’ culmina otro tramo y se prepara para dirigirse a la estación San Marcos
Desde que inició sus trabajos en la estación San Juan de Dios (E-19), “Delia” ha perforado 9,3 kilómetros de túnel
