
Se vienen días de potente calor en la selva del Perú, de acuerdo a lo expuesto por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía (Senamhi). En total, son 12 las regiones que sufrirían el incremento de la temperatura diurna, la cual pasaría a ser de extrema intensidad.
De acuerdo al aviso meteorológico N° 231, de alerta roja por su peligrosidad, este jueves 29 y viernes 30 de agosto, se espera también el aumento de la radiación ultravioleta (UV) y ráfagas de viento con velocidades de 40 Km/h, especialmente por la tarde. Asimismo, no se descarta la ocurrencia de chubascos de forma aislada en la selva norte y selva alta centro y sur.
Los departamentos de posible afectación son: Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín, Ucayali. En estas regiones, por ambos días, se prevén temperaturas máximas con valores por encima de los 37°C.
Cabe destacar que el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) cataloga como “alerta roja” cuando se predicen fenómenos meteorológicos de gran magnitud en determinadas zonas del Perú.
Ante ocurrencias de esta intensidad, el Senamhi exhortó a la ciudadanía a ser extremadamente precavida y que esté al corriente en todo momento del desarrollo de la situación para así pueda cumplir los consejos e instrucciones dados por las autoridades.

Fuertes vientos ya afectan Loreto
La intensidad de este fenómeno meteorológico ya se empieza a sentir en la selva peruana, específicamente en Loreto, en donde los fuertes vientos desprenden techos de casas y alarman a la población en Iquitos.
Si bien la zona se encuentra atravesando un nuevo friaje, el especialista advirtió que de nuevo se volverían a gozar de temperaturas elevadas. Cabe destacar que la selva baja viene atravesando el verano amazónico, que se caracteriza por altas temperaturas. Sin embargo, estas condiciones generan la sobrecarga de nubes que terminan por descargar fuertes tormentas cada vez que se termina una ola de calor.
Bajas temperaturas en la costa
Mientras que la selva del Perú podría tener temperaturas superiores a los 37°C, el Senamhi alertó que la costa del Perú soportaría valores bajos en los últimos días de agosto, incluso, se podría llegar a los 7°C.
En Lima Metropolitana, se esperan valores entre los 12°C y 15°C durante las noches y madrugadas, mientras que las temperaturas diurnas fluctuarían entre los 16°C y los 20°C.

En tanto, en la región Lima, se esperan temperaturas nocturnas entre 12 °C y 15 °C, y valores entre 17 °C y 22 °C durante el día. Por su parte, en la región de Áncash se prevén registros entre 13°C y 15°C durante las noches y temperaturas entre 18 °C y 23 °C durante el día.
“En la región costera de Ica se prevén registros mínimos entre 9°C y 14°C, y temperaturas máximas entre 18°C y 30°C. En la región de Arequipa se prevén temperaturas mínimas entre 10°C y 11°C, y temperaturas máximas entre 19°C y 20°C. Finalmente, en las regiones de Tacna y Moquegua se presentarán durante la noche temperaturas entre 7 °C y 12 °C y temperaturas máximas entre 17 °C y 21 °C”, agregó la entidad.
Más Noticias
Fotos y videos del paro de transportistas HOY: caos y desesperación de usuarios por demoras y falta de unidades de transporte
Desde las primeras horas del lunes, cientos de ciudadanos caminaron kilómetros ante la ausencia de buses y combis

PNP advierte a transportistas: “bloqueos de vías y actos violentos durante el paro constituye un delito”
Óscar Arriola manifestó que la medida de los motores apagados ya no es pacífica porque se está cometiendo el delito de disturbios. “Están bloqueando una vía de comunicación y es un delito flagrante”

El Valor de la Verdad: Xoana González se llevó 25 mil soles tras confesar que se fumó a su mamá y su lucha contra las adicciones
La modelo argentina reconoció que el apoyo incondicional de su esposo fue fundamental para superar sus momentos más difíciles y seguir adelante

Qué se celebra el 6 de octubre en el Perú: efemérides que delinean identidad, cultura y política
El calendario nacional destaca esta fecha por sucesos que han dejado huella en la cultura, la política y la memoria colectiva de los peruanos

Policía rompe espejo de transportista y lo agrede por acatar el paro de transportistas: “me denuncian, no tengo miedo”
El incidente fue protagonizado con un agente de la PNP de apellido Miranda, que cogoteó al conductor que le reclamó por haber vandalizado su vehículo
