
El Perú no deja de sorprender a propios y extraños. Y es que hace poco un equipo de arqueólogos liderado por Luis Muro Ynoñán, investigador del Museo Field de Chicago (Estados Unidos), ha desenterrado los vestigios de un antiguo templo y teatro que data de hace aproximadamente 4.000 años en la costa peruana.
Este hallazgo, realizado en el sitio La Otra Banda, Cerro Las Animas, cerca del tradicional pueblo de Zaña (Lambayeque), aporta nueva luz sobre los primeros sistemas de creencias en los Andes, una región cuyo pasado aún guarda muchos misterios.
Así se dio todo

El descubrimiento se produjo luego de que el gobierno local alertara a los científicos sobre la actividad de saqueadores en la zona. En respuesta, un equipo de arqueólogos comenzó a excavar en junio de 2024, con el apoyo de diversas instituciones, entre ellas Dumbarton Oaks, Arqueología en Acción y la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Conforme avanzaban en la excavación, los arqueólogos descubrieron indicios de que el lugar había albergado un gran templo construido en la ladera de una montaña. Dentro de esta estructura, encontraron lo que parece ser un pequeño teatro, con una zona detrás del escenario y una escalera que conduce a una plataforma elevada, posiblemente utilizada para rituales ante un público selecto.

Estos hallazgos sugieren que el teatro formaba parte de un complejo religioso donde se realizaban ceremonias destinadas a fortalecer la cohesión social y el control político.
Esta figura, según Muro Ynoñán, ofrece pistas cruciales sobre la época en que se construyó el templo y cómo este se conecta con otras construcciones religiosas de la región. Las similitudes entre esta figura y las imágenes halladas en otros sitios del Período Inicial, que abarca desde aproximadamente el 2000 a.C. hasta el 900 a.C., sugieren que este templo podría haber sido contemporáneo a otros complejos religiosos tempranos en los Andes.
De colores

Este hallazgo también es notable por los murales pintados que se encontraron en las paredes del templo. Los pigmentos utilizados en estas obras serán analizados en el laboratorio de análisis elemental del Museo Field para determinar su composición química y, por ende, su origen geográfico.
Muro Ynoñán destaca la importancia de este descubrimiento no solo para la arqueología, sino también para la comprensión del desarrollo de la religión y la autoridad en las primeras civilizaciones andinas.
“Los líderes de estas sociedades utilizaban la religión como una herramienta de control, encarnando figuras mitológicas en rituales que legitimaban su poder. Este sitio ofrece una ventana única a las mentes de los primeros habitantes de la región y al papel crucial que la religión jugaba en la estructuración de sus comunidades”, señaló a la web fieldmuseum.
Sus propias raíces

Más allá de su relevancia científica, este hallazgo tiene un profundo significado personal para Muro Ynoñán, cuyos antepasados provienen de esta región.
El trabajo en La Otra Banda, Cerro Las Animas, promete continuar revelando detalles sobre las sociedades antiguas que habitaron esta zona hace milenios. Mientras tanto, los arqueólogos siguen recolectando y analizando muestras del sitio para obtener una comprensión más completa de su cronología y su impacto en el desarrollo cultural de los Andes.
Acrópolis de Atenas

La Acrópolis de Atenas, la más representativa de las acrópolis griegas, es una ciudad alta situada a 156 metros sobre el nivel del mar, con una función defensiva y religiosa. Conocida también como Cecropia en honor al mítico rey Cécrope, su entrada principal es a través de los Propileos.
A lo largo de su historia, la Acrópolis sufrió transformaciones, especialmente durante la dominación otomana, cuando el Partenón se convirtió en mezquita. En 1687, un bombardeo veneciano dañó gravemente el Partenón, causando el colapso de su techo.
Más Noticias
Ejército del Perú abre convocatoria laboral con vacantes para personas con secundaria y sueldos de hasta S/ 6.644
Se ofrecen 238 puestos en Lima bajo el régimen 276, con oportunidades para perfiles técnicos, universitarios y profesionales en más de 40 especialidades, además de plazas para personal con secundaria completa

Gustavo Salcedo confiesa que espió a Maju Mantilla y a productor por dos años con 7 personas: “Veía todo y me lo negaba”
El exdeportista reveló que contrató a siete personas para seguir los pasos de la exMiss Mundo y monitorear sus conversaciones y movimientos

Kábala martes 7 de octubre de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Qué se celebra el 8 de octubre en el Perú: una fecha que entrelaza memoria, identidad y legado nacional
La conmemoración del 8 de octubre reúne hitos que han forjado la historia peruana, desde gestas navales y artísticas hasta aportes literarios y científicos que dialogan con la construcción de la identidad colectiva

Magaly Medina y el audio de Gustavo Salcedo sobre el seguimiento a Maju Mantilla y productor: “Tiene la certeza de que ella le fue infiel”
La conductora reveló en su programa que el empresario le confesó tener pruebas de la infidelidad entre Maju y Christian Rodríguez
