
En el contexto de las celebraciones por la festividad de Santa Rosa de Lima, muchos devotos y curiosos encuentran en estos días una oportunidad para visitar los sitios que marcaron la vida de Isabel Flores de Oliva, una de las figuras religiosas más importantes del Perú y de toda América Latina.
Nuestro país guarda varios lugares históricos que están abiertos al público y que permiten conocer más de cerca la vida y obra de la Patrona de América y Filipinas. A continuación, se detalla un recorrido por cuatro de los sitios más significativos para los seguidores de Santa Rosa de Lima, quienes pueden aprovechar el feriado del 30 de agosto para conocerlos o profundizar su relación con la santa limeña.
Santuario de Santa Rosa de Lima
Uno de los puntos más importantes para los devotos es el Santuario de Santa Rosa de Lima, ubicado en el centro histórico de Lima, en la primera cuadra de la avenida Tacna. Este lugar marca el sitio donde Santa Rosa nació y vivió durante gran parte de su vida. Se trata de un conjunto religioso declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1991, que conserva no solo el templo, sino también un monasterio que permite al visitante acercarse a la historia y la espiritualidad de la santa.
El santuario incluye una ermita, donde Santa Rosa dedicaba largas horas a la oración, así como una habitación que utilizaba para atender a los enfermos. Estos espacios transmiten la humildad y el compromiso religioso que caracterizó a la santa a lo largo de su vida. El Jardín de Santa Rosa, adyacente al santuario, es otro lugar de especial interés. Aquí se encuentra el famoso pozo de los deseos, donde cada 30 de agosto miles de personas dejan cartas con peticiones y agradecimientos, siguiendo una tradición que perdura a lo largo del tiempo. Los horarios para visitar el lugar son: lunes a domingo de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., y de 3:00 p.m., a 6:00 p.m.
Iglesia y museo del convento de Santo Domingo

Otro sitio que resuena en la historia de Santa Rosa de Lima es el Convento de Santo Domingo, ubicado en el jirón Camaná 170, también en el centro histórico de Lima. Este convento no solo alberga los restos de Santa Rosa, sino que también es el punto de descanso de otros dos santos peruanos: San Martín de Porres y San Juan Macías.
El convento incluye una capilla dedicada a la santa peruana, así como una al o el santo de la escoba, que permite a los fieles rendir homenaje a estos personajes religiosos que marcaron la historia del catolicismo en América. Además, en su interior se encuentra una de las bibliotecas más antiguas de Lima, con una colección de más de 25 mil volúmenes, que representa una joya para quienes se interesan en la historia de la religión y la cultura en el Perú.
Para aquellos que desean complementar la experiencia con un recorrido más amplio, el museo del convento ofrece una visita guiada que abarca tanto la arquitectura como los objetos históricos de valor religioso. La subida al campanario, desde donde se puede obtener una vista panorámica del centro de Lima, es otro de los atractivos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este acceso es para personas mayores de 18 años debido a las condiciones físicas que demanda. Para visitar este lugar, estos son los horarios: martes a domingo, de 9:30 a.m., a 1:00 p.m., y de 2:00 p.m., a 5:00 p.m.
Santuario de los santos peruanos

Alejándose un poco de la ciudad, el Santuario Santa Rosa de Quives se encuentra a dos horas de Lima, en la provincia de Canta. Este lugar es significativo porque allí Santa Rosa pasó parte de su juventud. En este pequeño distrito, ubicado en una zona rural y tranquila, los visitantes pueden recorrer las ubicaciones donde la religiosa desarrolló su fe y penitencia, acercándose a la sencillez de la vida que llevó en su juventud.
Uno de los atractivos más populares en Santa Rosa de Quives es el pozo de los deseos, que recuerda al de Lima. Aquí también los visitantes pueden dejar sus peticiones y agradecimientos. Además, se encuentra la iglesia donde Isabel Flores de Oliva fue confirmada por Toribio de Mogrovejo, quien también alcanzó la santidad.
Monasterio de Santa Rosa de Lima

Finalmente, el Monasterio de Santa Rosa de Lima, también conocido como Santa Rosa de las Monjas, es otro de los lugares imprescindibles para quienes desean seguir los pasos de la santa limeña. Este monasterio, ubicado en pleno centro histórico de Lima, en Jr. Sta. Rosa 605, se construyó como un conjunto religioso que data de los siglos XVII y XVIII y que incluye tanto la iglesia como el monasterio donde vivió y falleció Santa Rosa.
Entre sus lugares más destacados se encuentra la habitación donde Santa Rosa pasó sus últimos meses de vida, que fue transformada en una capilla que conserva el ambiente de recogimiento y penitencia que caracterizó sus últimos días. Los visitantes pueden recorrer este espacio, que transmite la intensidad espiritual de los últimos momentos de la santa. Los horarios son de lunes a sábado de 9:00 a.m. a 11:00 a. m., y 3:30 a 5:00 p. m.
Más Noticias
Darinka Ramírez le reclamaba a Jefferson Farfán: “Si tienes intimidad conmigo, ¿por qué estás saliendo con otra?”
La influencer cuenta cómo el exfutbolista minimizaba sus preocupaciones y cómo eso afectó su salud mental

Arequipa registró un temblor de magnitud 4
El movimiento comenzó a las 00:54 hora local

Qué se celebra este 15 de abril en el Perú: arte, poesía y patria se cruzan entre nacimientos, muertes y gestas fundacionales
En esta fecha convergen figuras que marcaron la historia, el arte y la identidad nacional con su legado intelectual, cultural, político y musical que aún perdura en la memoria colectiva.

Darinka Ramírez le descubrió a Jefferson Farfán un depósito de 15 mil soles a Xiomy Kanashiro: “Me indigné”
En una emotiva entrevista, la influencer detalló los últimos momentos de su relación con el futbolista, revelando cuándo y cómo terminó su intimidad, además de la impactante sorpresa que encontró en su celular y que tiene pruebas

Darinka Ramírez se confiesa con Magaly Medina sobre Jefferson Farfán: “Teníamos relación de padres, pero me visitaba por las noches”
La madre de la última hija del exfutbolista romperá su silencio en Magaly TV La Firme, luego de denunciarlo por violencia psicológica. Además, dará detalles de su vínculo privado
