
La renovada aplicación del Instituto Geofísico del Perú (IGP), disponible para Google Play y próximamente para Apple Store (iPhone) y AppGallery (Huawei), ahora tiene nuevas funcionalidades que incluye las alertas geofísicas de temblores y volcanes.
Esta ‘app’ permitirá al usuario conocer sobre la actividad sísmica en el Perú, así como reportes de movimiento telúricos con los detalles de la magnitud, epicentro, profundidad, referencia y otros datos de valor.
“La aplicación del Instituto Geofísico del Perú integra los recursos de la app Sismos Perú, y otras funciones destacadas sobre los servicios de la institución científica”, se informó.

Además, se ofrece acceso a los registros de acelerometría. Los usuarios tendrán la oportunidad de explorar una amplia gama de datos espaciales mediante la Infraestructura de Datos Espaciales.
De acuerdo al IGP, también podrán consultar el boletín vulcanológico, que abarca el período de análisis y los eventos recientes relacionados con la actividad eruptiva de los volcanes monitoreados en el país.
A través de la aplicación para Android, los usuarios podrán conocer las fechas de los eventos astronómicos del Planetario Nacional IGP y acceder a las últimas publicaciones científicas del Repositorio Geofísico Nacional.

La aplicación del Instituto Geofísico del Perú es gratuita y se puede descargar desde Google Play, ingresando desde tu celular Android. Basta con buscar el nombre de la institución o acceder AQUÍ.
Actualmente, la ‘app’ ha sido descargada por más de 50 mil usuarios a nivel nacional. Se remarcó que pronto estará disponible también en la App Store para iPhone de Apple y en AppGallery para dispositivos Huawei.
“El sismo va a ocurrir”
Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP, advirtió recientemente que las condiciones para que se produzca un sismo de 8.8 grados frente a la costa central peruana son bastante altas y reiteró su pedido hacia la ciudadanía para que esté preparada ante evento sísmico de esa magnitud.
En un enlace con RPP Noticias, el titular del IGP mencionó que desde 2015, dicho organismo público ha dado aviso de este acontecimiento que se puede desarrollarse frente a la costa central del cual es parte de las regiones de Lima, Callao, Ica, Arequipa, y otras áreas costeras.

Tavera Huarache indicó que la sociedad no puede dominar la naturaleza, pero sí puede identificar las áreas con alto riesgo de experimentar un sismo “en cualquier momento”. En esa línea, destacó la importancia de participar en los simulacros y así desarrollar una cultura de la prevención.
Importanacia de los simulacros
Además, señaló la importancia de participar en los simulacros que tienen como objetivo fortalecer las capacidades de preparación de la población y de las entidades que integran el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd).

“En el caso de Perú, esta información que se ha dado en un momento y la seguimos poniendo sobre la mesa (en referencia a la eventualidad de la ocurrencia de un fuerte sismo) ha ayudado, por ejemplo, a que los simulacros ya no se hagan para un sismo de magnitud 8, sino para uno de 8.8; ha permitido que las políticas de Estado cambien y que las instituciones actualicen sus documentos de gestión de riesgos para un sismo de estas magnitudes”, dijo.
Cabe mencionar que el pasado 15 de agosto, a las 3:00 p. m., se llevó a cabo el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro del año. Este ejercicio preventivo se realizó en conmemoración al 17° aniversario del devastador sismo de magnitud 7.9 con epicentro en Pisco, que afectó a más de 431,000 personas y destruyó aproximadamente 92,000 viviendas.
Este simulacro multipeligro recibe su nombre porque cada gobierno regional ha seleccionado el tipo de amenaza ante la cual su población realizará las prácticas de respuesta. En Lima Metropolitana y Callao, el enfoque del ejercicio será la reacción ante un sismo seguido de un tsunami y deslizamientos de tierra, según explicó Juan Carlos Urcariegui Reyes, jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
Más Noticias
Dayanita responde a carta notarial de Jorge Benavides por incumplir contrato: “Veré qué medidas tomar”
La actriz cómica no se quedó de brazos cruzados con la medida que tomó su exjefe del programa cómico ‘JB en ATV’

Censura a Gustavo Adrianzén se verá el miércoles 14 de mayo, día del paro nacional
El Parlamento confirmó que las cuatro mociones de censura serán revisadas en el Pleno a partir de las 10:00 a.m. por un plazo de tres horas

Gustavo Adrianzén y la vez que renunció a un ministerio luego de ser “acorralado” por el Congreso
Hace 10 años, en medio de una polémica por una presunta “mordaza” a la procuradora Julia Príncipe, quien participaba de la investigación en el caso de las agendas de Nadine Heredia; el entonces ministro de Justicia renunció a su cargo

UNMSM: así fue cómo nació la universidad más antigua de América y que todavía sigue vigente
Desde su fundación por orden de Carlos V en 1551, San Marcos forjó generaciones de líderes, manteniendo su vigencia como epicentro de ideas, investigación y debate en el Perú

Misa multitudinaria en Chiclayo en honor al papa León XIV: “Es un pontífice con un corazón grande, abierto para acoger a todos”
La ciudad peruana se convirtió en el epicentro de la oración, amistad y esperanza que le deseó lo mejor al sumo pontífice al frente de la iglesia católica
