
Esta semana, la Fiscalía de la Nación presentó una acusación constitucional contra el congresista José Arriola —actualmente miembro de la bancada de Podemos Perú— por su implicación en nuevo caso de “mochasueldos”: el esquema de corrupción en el Congreso donde se recortan sueldos y beneficios de los trabajadores, un delito que ha sido denunciado en varias ocasiones, pero que frecuentemente queda sin sanción adecuada por la Comisión de Ética del Parlamento.
En un nuevo informe de Punto Final, esta vez el caso fue corroborado por el testimonio de Yolanda Cuya Llajaruna, quien trabajó durante un año y medio como coordinadora parlamentaria para Arriola.

La orden de Arriola era clara: recolectar
En entrevista con el dominical, Cuya reveló que la orden de Arriola era clara: recolectar mensualmente parte del salario de sus compañeros de trabajo. Esta práctica también incluía recortes en la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), un derecho laboral que debería ser inamovible.
También, detalló cómo se recolectaba el dinero de manera sistemática y lo entregaba al congresista, moviéndose un total de 100 mil soles en efectivo.
“Esto me ha hecho mucho daño a mí personalmente, mi salud emocional”, afirmó. Además, agregó que sentía una presión constante debido a su situación personal, ya que había dado a luz recientemente y temía perder su empleo. Asimismo, aceptó que tuvo que aportar una parte de su propio salario, ascendiendo a unos 30 mil soles, como parte de los fondos recaudados.

Más de 102 mil soles recortados
En paralelo, la Fiscalía ha documentado que, bajo la dirección de Arriola, se recortaron más de 102 mil soles del salario de 10 trabajadores de su oficina.
En ese marco, Yolanda Cuya aseguró que está colaborando plenamente con la investigación, proporcionando evidencia como mensajes y transferencias bancarias para garantizar que se implementen sanciones adecuadas, a fin de esclarecer la responsabilidad de Arriola y reforzar las medidas contra la corrupción parlamentaria.

Niño investigado, pero suelto
Bajo este contexto, es necesario recordar que, en el marco de la investigación del caso Los Niños, el 24 de marzo de 2023, un equipo anticorrupción del Ministerio Público realizó un allanamiento en la vivienda del congresista José Arriola, encontrando en su propiedad 72 mil dólares y 34 mil soles escondidos bajo el colchón.
Este descubrimiento es parte de una investigación más amplia que involucra a Arriola y otros 17 congresistas presuntamente vinculados a una organización criminal que operó durante la presidencia de Pedro Castillo, encarcelado desde diciembre de 2022.
Arriola —quien es exmiembro del partido Acción Popular y exvicepresidente de la Comisión de Presupuesto del Parlamento— está siendo investigado por recibir beneficios a cambio de favores.
El operativo que condujo al hallazgo del dinero fue autorizado por el juez Juan Carlos Checkley y ejecutado bajo la dirección del fiscal supremo Marco Huamán, y también incluyó la revisión de comunicaciones de los implicados para recabar más evidencia.
Más Noticias
Extorsión en Independencia: Menor de 16 años se vuela la mano y queda con el rostro desfigurado tras detonar explosivo
El adolescente afectado junto a otro menor intentaron introducir un artefacto explosivo en una mototaxi. Se sospecha que ambos están implicados en un atentado extorsivo

El Papa León XIV se entera de ruta turística promovida en Chiclayo: “Fue bastante emotivo”, señala sacerdote que se lo contó
Durante una reunión en Roma, el religioso Hugo Sánchez compartió con el pontífice la propuesta turística que se impulsa en Chiclayo para destacar su paso por esta ciudad, donde ejerció como obispo

Dictamen que busca deducir más gastos del impuesto a la renta regresará a la Comisión de Economía
La propuesta de presentó a fines del 2023 y logró ser aprobada en Comisión de Economía, pero el Pleno del Congreso le puso el pare. ¿De qué se trata?

La divertida reacción del Papa León XIV al consultarle si visitará pronto Chiclayo: “Ojalá”
El sumo pontífice tuvo un encuentro con 500 periodistas de diversos medios de comunicación del mundo. El comunicador peruano Gúnter Rave le hizo la pregunta que dibujó una sonrisa en el rostro del Papa

Fiscalía presenta nueva denuncia constitucional contra Dina Boluarte y seis exministros de su gobierno
La mandararia y 6 exministros de Estado son acusados de lesiones leves y graves a las víctimas de los disturbios que se dieron entre los años 2022 y 2023
