Excoordinadora parlamentaria de José Arriola confirma que fue obligada a recolectar parte del salario de sus compañeros

En medio de la acusación constitucional contra el congresista por su implicación en un nuevo esquema de “mochasueldos” en el Congreso. Yolanda Cuya Llajaruna, excoordinadora parlamentaria de Arriola, confirmó que acató orden de recortar incluso la CTS de trabajadores del legislador

Guardar
José Arriola, a quien se
José Arriola, a quien se le incautó miles de dólares y soles, es investigado por presuntamente haber sido parte de 'Los Niños'. Composición Infobae Perú

Esta semana, la Fiscalía de la Nación presentó una acusación constitucional contra el congresista José Arriola —actualmente miembro de la bancada de Podemos Perú— por su implicación en nuevo caso de “mochasueldos”: el esquema de corrupción en el Congreso donde se recortan sueldos y beneficios de los trabajadores, un delito que ha sido denunciado en varias ocasiones, pero que frecuentemente queda sin sanción adecuada por la Comisión de Ética del Parlamento.

En un nuevo informe de Punto Final, esta vez el caso fue corroborado por el testimonio de Yolanda Cuya Llajaruna, quien trabajó durante un año y medio como coordinadora parlamentaria para Arriola.

A inicios de mayo de
A inicios de mayo de este año, el legislador José Arriola fue involucrado en un presunto caso de recorte de sueldo a trabajadores. Foto: La República

La orden de Arriola era clara: recolectar

En entrevista con el dominical, Cuya reveló que la orden de Arriola era clara: recolectar mensualmente parte del salario de sus compañeros de trabajo. Esta práctica también incluía recortes en la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), un derecho laboral que debería ser inamovible.

También, detalló cómo se recolectaba el dinero de manera sistemática y lo entregaba al congresista, moviéndose un total de 100 mil soles en efectivo.

“Esto me ha hecho mucho daño a mí personalmente, mi salud emocional”, afirmó. Además, agregó que sentía una presión constante debido a su situación personal, ya que había dado a luz recientemente y temía perder su empleo. Asimismo, aceptó que tuvo que aportar una parte de su propio salario, ascendiendo a unos 30 mil soles, como parte de los fondos recaudados.

Inicialmente, José Arriola llegó al
Inicialmente, José Arriola llegó al Parlamento por la agrupación Acción Popular, con 34,982 votos. Foto: Andina

Más de 102 mil soles recortados

En paralelo, la Fiscalía ha documentado que, bajo la dirección de Arriola, se recortaron más de 102 mil soles del salario de 10 trabajadores de su oficina.

En ese marco, Yolanda Cuya aseguró que está colaborando plenamente con la investigación, proporcionando evidencia como mensajes y transferencias bancarias para garantizar que se implementen sanciones adecuadas, a fin de esclarecer la responsabilidad de Arriola y reforzar las medidas contra la corrupción parlamentaria.

Actualmente, más de la mitad
Actualmente, más de la mitad de congresistas son investigados por la Fiscalía. Fotos: Andina/Composición Infobae

Niño investigado, pero suelto

Bajo este contexto, es necesario recordar que, en el marco de la investigación del caso Los Niños, el 24 de marzo de 2023, un equipo anticorrupción del Ministerio Público realizó un allanamiento en la vivienda del congresista José Arriola, encontrando en su propiedad 72 mil dólares y 34 mil soles escondidos bajo el colchón.

Este descubrimiento es parte de una investigación más amplia que involucra a Arriola y otros 17 congresistas presuntamente vinculados a una organización criminal que operó durante la presidencia de Pedro Castillo, encarcelado desde diciembre de 2022.

Arriola —quien es exmiembro del partido Acción Popular y exvicepresidente de la Comisión de Presupuesto del Parlamento— está siendo investigado por recibir beneficios a cambio de favores.

El operativo que condujo al hallazgo del dinero fue autorizado por el juez Juan Carlos Checkley y ejecutado bajo la dirección del fiscal supremo Marco Huamán, y también incluyó la revisión de comunicaciones de los implicados para recabar más evidencia.

Más Noticias

¿Qué pueden hacer los padres para proteger y acompañar mejor a sus hijos en el Perú?

En el país, miles de menores enfrentan deficiencias en salud, colegios con infraestructura precaria y entornos de violencia, una combinación que amenaza su bienestar y exige medidas urgentes desde las familias y comunidades educativas

¿Qué pueden hacer los padres

Trujillo vive otra noche de terror con explosión en la urbanización Las Quintanas

Una violenta detonación sacudió la calma de la calle Lizarzaburu dejando viviendas y vehículos dañados, mientras los vecinos denunciaron vínculos con la minería ilegal y exigieron respuestas urgentes a las autoridades locales y nacionales

Trujillo vive otra noche de

Local de Tony Rosado en Piura fue atacado a balazos en plena noche: “Fueron más de 6 disparos”

Sujetos no identificados abrieron fuego contra el Palacio del Ritmo, propiedad del intérprete, sin dejar heridos, pero sí una profunda preocupación en la zona

Local de Tony Rosado en

Qué se celebra el 5 de septiembre en el Perú: historia, poesía y gastronomía

Este día reúne aniversarios de fundaciones, nacimientos y celebraciones que reflejan la riqueza histórica, artística y natural del Perú, fortaleciendo el sentido de pertenencia nacional

Qué se celebra el 5

Christian Cueva sorprende con un ‘chip de libido’ y nuevos retoques estéticos para fortalecer su relación con Pamela Franco

El futbolista peruano se animó a someterse a innovadores tratamientos de belleza y vitalidad, siguiendo los pasos de su pareja, y no dudó en compartir la experiencia con sus seguidores

Christian Cueva sorprende con un
MÁS NOTICIAS