
Dos semanas luego de que se produjera el incidente que ocasionó la contaminación del río La Plata -uno de los afluentes del río Santa en la región Áncash- con desechos provenientes de una antigua concesión minera, finalmente se conocen los resultados de las muestras de agua que se tomaron para determinar el impacto de este desastre.
Según el informe elaborado por la Dirección de Salud Ambiental del Gobierno Regional de Áncash, se ha encontrado una gran concentración de metales pesados, especialmente en el río Santa, aunque su afluente, el río Tablachaca, también se ha visto afectado por la presencia de estos materiales en sus aguas.
En ese sentido, los resultados valuación indican que estas aguas no son aptas para consumo humano, pues sobrepasan los niveles establecidos por los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para el agua. Aunque el caso más grave se presenta en el río Tablachaca, pues los niveles de turbiedad son elevados.
Tratamiento adecuado o una nueva fuente de agua
Según el informe del Gobierno Regional de Áncash, ambos ríos presentan una concentración elevada de diferentes químicos contaminantes. En el caso del río Santa, se indica que se hallaron valores elevados de arsénico y hierro en la fuente de agua, por lo que se recomienda a la empresa que lleva agua potable a la ciudad de Nuevo Chimbote, Seda Chimbote, que se encuentre un tratamiento adecuado para potabilizar el recurso hídrico para hacerla apta para el consumo humano.

Sin embargo, también se revela que la comunidad más afectada es la de Chuquicara, pues su fuente de agua -el río Tablachaca- tiene alta concentración de arsénico, hierro y manganeso. En este caso no solo se hizo la recomendación de que se encuentre un tratamiento adecuado para el agua, sino que también se añade “en caso contrario, una nueva fuente para el abastecimiento de agua de consumo humano”.
De momento, la Municipalidad Distrital de Macate a la que pertenece la comunidad de Chuquicara, no se ha pronunciado públicamente sobre el impacto que podría tener el resultado del informe en la ciudadanía y en el acceso al servicio de agua potable.
Entre las recomendaciones también se indica que los tanto Seda Chimbote como las autoridades competentes, como sería la Municipalidad Provincial del Santa, “deberán ver las soluciones a corto plazo con la finalidad de garantizar la continuidad y la cobertura del abastecimiento del agua en toda la jurisdicción”.
El informe concluye que el agua de estos ríos, en general, no está apta para el consumo humano hasta que sea tratada de forma adecuada por medio de métodos que permitan reducir estos parámetros a unas medidas que pueden ser aceptadas por el Estándar de Calidad Ambiental.
El alcalde provincial de Pallasca, Manuel Hidalgo Sifuentes, declaró en entrevista con Infobae Perú que la contaminación, específicamente en el caso del río La Plata, se debería a la minería ilegal, que afecta severamente al río Santa, crucial para el abastecimiento de agua en Trujillo. No obstante, actualmente, se están realizando verificaciones para identificar el origen exacto.
Más Noticias
Segunda procesión del Señor de los Milagros EN VIVO: ruta y ubicación del anda de este sábado 18 de octubre
La venerada imagen sale a las calles en su segundo recorrido del mes, con cientos de fieles agrupados por varias cuadras

Universitario vs Gimnasia EN VIVO HOY: punto a punto del partido por la Noche de las Pumas 2025
Las dirigidas por Paco Hervás sostendrán su cuarto amistoso de pretemporada ante el vigente campeón de la liga argentina. Sigue todas las incidencias

PNP retornó al lugar del asesinato de Eduardo Ruiz para reconstruir los últimos minutos con vida del manifestante
La Policía Nacional, junto a peritos de criminalística y el Ministerio Público, realizó una inspección en la Plaza Francia tras la muerte de ‘Trvko’, con el propósito de esclarecer la trayectoria del disparo durante la protesta del 15 de octubre

Ciudadanas chilenas fueron detenidas en el sur del Perú: extranjeras captaban transeúntes de Juliaca con supuestas lecturas de tarot
Las dos ciudadanas chilenas, conocidas como ‘Las Mamis de la Suerte’, quedaron a disposición del Ministerio Público mientras continúan las investigaciones por hurto agravado

Manifestante revela que turba persiguió a policía cerca de Plaza Francia y que el agente disparó al piso: “Estaba por agarrarlo”
El joven pidió que las autoridades revisen las cámaras de seguridad de la zona, afirmando que estaban operativas y que podrían esclarecer cómo ocurrieron los hechos
