Bomberos forestales logran extinguir incendio en Santuario Histórico Pampa de Ayacucho

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional también confirmó que se lograron apagar cinco incendios forestales en Ayacucho, Apurímac, Áncash y Cusco.

Guardar
Bomberos forestales lograron apagar incendio
Bomberos forestales lograron apagar incendio en Santuario Histórico Pampa de Ayacucho. (Fotocomposición: Infobae Perú / ANDINA)

¡Héroes! La rápida y efectiva reacción de los bomberos forestales del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), las brigadas de voluntarios y personal de serenazgo de la Municipalidad de Quinua, permitió controlar y apagar un incendio forestal en el sector Patampampa Alta, en el Santuario Histórico Pampa de Ayacucho.

En las primeras horas de la mañana del pasado viernes 23 de agosto se reportó la primera alerta del incendio forestal, lo cual provocó la movilización inmediata del equipo de primera respuesta, quienes fueron acompañados y apoyados por la comunidad local para controlar y apagar el siniestro.

No obstante, las labores de monitoreo continúan por parte del personal del SERNANP, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, y las brigadas de voluntarios, a fin de garantizar que el fuego no se reactive y ,a su vez proteger los ecosistemas del Santuario Histórico y a las poblaciones locales.

Bomberos forestales extinguen incendios en
Bomberos forestales extinguen incendios en cinco regiones del país. (Fuente: Andina)

Incendios extinguidos

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) confirmó que los cinco incendios reportados en los distritos de Ongoy (Apurímac), Marangani (Cusco), Pacaycasa (Ayacucho) y Masín y Cashapampa (Áncash) lograron ser extintos sin reportar daños en la salud o vida de los pobladores. Sin embargo, el fuego destruyó 130,5 hectáreas naturales.

En Ayacucho, el siniestro fue apagado por el trabajo conjunto del personal de la Municipalidad Provincial de Huamanga, brigadistas y pobladores de la zona. Las autoridades continúan con la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).

Por otro lado, en Apurímac el incendio fue sofocado por la colaboración de las autoridades locales y pobladores. En el caso del distrito de Masín, en Áncash, el fuego fue extinto por los trabajos de la comuna local, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y las condiciones meteorológicas favorables.

Bomberos forestales extinguen incendios en
Bomberos forestales extinguen incendios en Ayacucho, Apurímac, Áncash y Cusco. (Fuente: Andina)

Los siniestros en los sectores de Choquebamba, Huayllampo Alto y Nuevo Progreso, ubicados en el distrito de Cashapampa, provincia de Sihuas en Áncash, fueron controlados gracias a la rápida respuesta del Proyecto Forestal Sihuas, en colaboración con la municipalidad distrital y residentes locales.

Finalmente, en la tarde de ayer, se extinguió el incendio que se había iniciado en el sector de Pata Pata, en la comunidad de Hanccohocca, distrito de Marangani en Cusco. En esta operación participaron tanto trabajadores municipales como residentes de la zona.

Pampa de Ayacucho

La Pampa de Ayacucho, conocida como Pampa de la Quinua, es una región de gran relevancia ambiental, conocida por su biodiversidad única e importancia ecológica al albergar fauna y flora propia de la región ayacuchana. Sin embargo, esta área también tiene gran importancia histórica para todos los peruanos, pues es donde ocurrió la Batalla de Ayacucho el 9 de diciembre de 1824, un hito en la lucha por la independencia nacional.

Santuario Histórico Pampa Ayacucho. (Foto
Santuario Histórico Pampa Ayacucho. (Foto referencial)

El majestuoso ecosistema se ubica a más de 3 mil metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m) a pie del cerro Condorcunca, y su derecha el cerro Apu Amaru. En la vasta extensión de la pampa, se encuentra un monumento de mármol de 44 metros de altura conocido como el obelisco, erigido en 1968. Este imponente monumento simboliza la independencia del Perú y de América, conmemorando a los héroes de la batalla de Ayacucho. Aunque el obelisco es un importante emblema histórico, su ubicación también ofrece vistas panorámicas de la campiña ayacuchana, convirtiéndolo en un punto de observación privilegiado para admirar los paisajes circundantes.

La prevención y control de incendios forestales son esenciales para la conservación de su biodiversidad. Las medidas preventivas adoptadas por las autoridades, junto con la vigilancia constante, juegan un papel crucial en la protección de este valioso entorno natural.

Más Noticias

Christian Domínguez dice que saludó a su hija, pero Magaly Medina lo desmiente con chats: “Mandar flores y no llamar no significa nada”

La periodista mostró pruebas de la conversación con Melanie Martínez y criticó que el cantante diera un saludo improvisado en vivo solo “por compromiso”

Christian Domínguez dice que saludó

Canciller descarta irrumpir en la embajada de México para arrestar a Betssy Chávez y detalla estrategia que planteará ante la OEA

El ministro Hugo de Zela develó que no ha retomado comunicación con la administración de Claudia Sheinbaum desde la ruptura de relaciones diplomáticas, y ratificó que viajará a Washington en diciembre para hacer oficial la presentación de la propuesta relacionada con los asilos

Canciller descarta irrumpir en la

Christian Domínguez tilda de ‘violenta’ a Karla Tarazona y ella responde con fuerte advertencia: “Los males se cortan de raíz”

Lo que empezó como un comentario sobre amistades terminó con acusaciones, insinuaciones y una advertencia sobre un “chip” que nadie vio venir

Christian Domínguez tilda de ‘violenta’

¿Cuál es la diferencia entre los métodos anticonceptivos hormonales y los de barrera?

Entender cómo actúa cada tipo de método anticonceptivo es clave para tomar decisiones responsables sobre la salud sexual y reproductiva

¿Cuál es la diferencia entre

Contraloría confirma que el Ministerio del Interior compró para la PNP un avión en desuso y sin requisitos básicos

El órgano de control identificó que la Oficina General de Administración y Finanzas del Ministerio del Interior seleccionó un avión Antonov AN-74 ofrecido por una empresa de Emiratos Árabes, aunque no cumple los requisitos técnicos ni era nuevo

Contraloría confirma que el Ministerio
MÁS NOTICIAS