
¡Excelente oportunidad! Los profesionales peruanos que hayan mantenido un desempeño académico sobresaliente y deseen iniciar estudios de postgrado en prestigiosas universidades internacionales, podrán hacerlo a través de la Beca Generación del Bicentenario.
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) ofrece esta opción para quienes por limitaciones económicas no hayan podido cursar maestrías o doctorados en el extranjero. No obstante, existen algunos requisitos que debes tener en cuenta antes de postular a este beneficio.
Requisitos para la Beca Generación del Bicentenario
La directora ejecutiva de Pronabec, Alexandra Ames, explicó que los interesados en postular a esta beca deben demostrar un alto nivel académico en sus estudios previos, ya sea a nivel de pregrado o posgrado, estando al menos en el tercio superior de su clase.
Por otro lado, otro punto importante a considerar es que los postulantes deben tener al menos dos años de experiencia laboral relevante desde la obtención de su grado de bachiller o título técnico profesional hasta la fecha de publicación de las bases.
Ames enfatizó la importancia de esta experiencia para asegurar que los candidatos puedan integrar los conocimientos adquiridos en sus estudios avanzados con su trayectoria profesional.
Además de la experiencia laboral, los candidatos también pueden fortalecer su postulación si tienen experiencia como asistentes o docentes en instituciones educativas, o si están involucrados en proyectos relacionados con su campo de estudio.

Compromiso con Perú
Una vez completados sus estudios, los beneficiarios de estas becas deberán trabajar en Perú para contribuir al progreso del país. Esta política busca que los conocimientos adquiridos en el extranjero se apliquen en beneficio de la sociedad peruana.
Ames comentó que el programa “Compromiso de Servicio al Perú” exige a los becados que, al regresar, cumplan con un período mínimo de servicio en el país. Esta medida asegura que el talento invertido en su formación internacional se retribuya en el desarrollo nacional.
En ese sentido, la directora ejecutiva de Pronabec, indicó que hay jóvenes talentosos que han estudiado en instituciones de renombre como Harvard, Oxford y Cambridge.

¿Qué beneficios tiene la beca?
Los beneficiarios de la Beca Generación del Bicentenario disfrutarán de numerosos beneficios, incluyendo:
- Exoneración de matrícula
- Pensión de estudios
- Costos asociados con la obtención del grado o título
- Financiamiento para trabajo de investigación
- Transporte internacional e interprovincial
- Alojamiento y alimentación
- Movilidad local
- Útiles de escritorio
- Seguro médico
- Costos administrativos
¿Qué es el Pronabec?
Los estudiantes que hayan tenido un buen desempeño académico en el colegio y se encuentren en condición de pobreza, pobreza extrema o situación de vulnerabilidad pueden postular a una beca del Pronabec y continuar con sus estudios profesionales.
El propósito de este organismo es promover la equidad y garantizar el acceso a la educación superior a los estudiantes destacados y de bajos recursos, a fin de transformar sus vidas y las de sus familias.

¿Cuáles son las becas del Pronabec?
El Pronabec tiene diferentes becas a las que los estudiantes pueden postular, entre ellas figuran:
Beca 18
Está destinada a estudiantes de quinto grado de secundaria o egresados con alto rendimiento académico y en situación de pobreza o vulnerabilidad, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh). Este beneficio cubre todos los gastos relacionados con la carrera profesional, incluidos exámenes de admisión, matrícula, pensión, movilidad local, alimentación, alojamiento, materiales de estudio y apoyo académico y socioemocional.
Beca Permanencia de Estudios Nacional
Ayuda a estudiantes de universidades públicas peruanas con alto rendimiento académico y bajos recursos económicos a continuar y completar sus estudios superiores. La beca cubre alimentación, movilidad local y útiles de escritorio.
Beca Excelencia Académica para Hijos de Docentes
Está dirigida a hijos de docentes de la Carrera Pública Magisterial (CPM) que hayan terminado la secundaria con alto rendimiento académico. Cubre los costos académicos y no académicos durante la carrera profesional.
Beca Generación del Bicentenario
Ofrece apoyo a profesionales peruanos con alto rendimiento académico y recursos limitados que desean realizar una maestría o doctorado en prestigiosas universidades internacionales. Cubre todos los costos académicos y no académicos del programa de estudios.
Más Noticias
21 ciudadanos extranjeros son detenidos en ‘centro de operaciones’ de Ate: repartían droga por delivery
Agentes de la PNP intervinieron una vivienda de cinco pisos en la que se encontraron hasta siete familias presuntamente vinculadas a delitos como tráfico de drogas y proxenetismo

Arequipa bajo la lupa: ¿Cómo se comportará el clima este 23 de abril? Prepárate para un día templado con sorpresa de viento y radiación UV
Con cielos parcialmente nublados y ráfagas de viento, el clima en Arequipa para este 23 de abril promete ser templado, con temperaturas agradables durante el día y una noche fresca

Anticiclón del Pacífico Sur presenta un ‘pulso extendido’ próximo a Sudamérica, informa el Senamhi
Mediante sus redes sociales, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú detalló el impacto que tendrá este sistema en el clima

Retiro CTS 2025: ¿qué falta para oficializarlo y cómo podrás acceder al dinero?
Tras aprobarse la propuesta en el pleno del Congreso de la República, numerosos trabajadores tendrían la posibilidad de acceder hasta al 100 % de sus depósitos de la compensación por el tiempo de servicios

Santoral del 23 de abril: ¿Quién fue San Jorge y por qué se le celebra hoy?
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados
