Keiko Fujimori celebra la aprobación de la reforma de pensiones: “Buenas noticias para los peruanos por varias razones”

La lideresa de Fuerza Popular festeja la aprobación de la reforma de pensiones, destacando la competencia entre AFP y la pensión mínima de 600 soles por jubilación

Guardar
Fujimori enfatizó aspectos como la
Fujimori enfatizó aspectos como la “pensión por consumo,” el aumento de la competencia entre AFP, y la introducción de una pensión mínima de 600 soles. (Composición: Infobae)

Uno de los temas más controvertidos en el ámbito político y social es la reforma de pensiones, que fue motivo de intensos debates tanto en el Congreso de la República como en la opinión pública. El Parlamento ratificó la reforma impulsada por Fuerza Popular. Con 56 votos a favor, 36 en contra y 7 abstenciones, el pleno rechazó una reconsideración presentada previamente, permitiendo que el proyecto avance hacia el Ejecutivo. Si no se formulan observaciones, la propuesta será promulgada.

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, celebró la aprobación a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter). En su mensaje, expresó: “¡La reforma de pensiones ha sido finalmente aprobada! Esto significa buenas noticias para los peruanos por varias razones”. A continuación, desglosó los puntos más destacados de la reforma, enfatizando los cambios en el sistema previsional.

Entre los principales aspectos mencionados, destacó la introducción de mayor competencia entre las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Según su declaración, los bancos y cajas podrán ofrecer servicios de administración de pensiones, permitiendo que los ciudadanos elijan entre diversas opciones con base en la rentabilidad que cada institución ofrezca. Otro punto central fue la llamada “pensión por consumo”, donde un porcentaje de las compras que realicen los ciudadanos se destinará a sus cuentas personales de jubilación.

Mensaje de Keiko Fujimori. (Captura
Mensaje de Keiko Fujimori. (Captura de pantalla)

Además, Fujimori destacó que la reforma establece que las AFP solo podrán cobrar comisiones si logran generar rentabilidad para los fondos individuales. De lo contrario, no podrán cobrar por sus servicios. Finalmente, mencionó que se estableció una pensión mínima de 600 soles, lo que representa un cambio significativo frente al sistema anterior que no estipulaba un monto mínimo.

A pesar de las celebraciones por parte de Fuerza Popular, la reforma de pensiones ha suscitado reacciones contrarias en diversos sectores, con gremios y congresistas manifestando su oposición.

Posiciones enfrentadas en el Congreso

Fujimorista defendió proyecto de su bancada y cuestionó a la legisladora Sigrid Bazán por su oposición. | Canal N

Rosangella Barbarán, congresista del partido Fuerza Popular, defendió la reforma y criticó a quienes se oponen a la autógrafa. En un diálogo con Canal N, respondió a las declaraciones de la congresista Sigrid Bazán, una de las voces más críticas del proyecto. Según Barbarán, las observaciones de Bazán carecen de sustento, y lo que la reforma busca es frenar los abusos cometidos por las AFP. “No sé de dónde lo saca lo que dice, estoy preocupada por todos sus inventos”, declaró.

Bazán, por su parte, expuso su preocupación sobre las implicaciones del proyecto para los nuevos afiliados al sistema previsional. Sostuvo que quienes se afilien después de la promulgación de la ley, así como aquellos menores de 40 años, no tendrán la opción de retirar el 95.5% de sus fondos al jubilarse. Además, señaló que la reforma no considera a los trabajadores independientes ni a aquellos que no pertenecen a la formalidad laboral, lo que, según su análisis, excluye a 12 millones de personas.

La congresista también cuestionó la efectividad de la pensión por consumo. Explicó que el porcentaje del consumo que se destina a la pensión está limitado a 42 mil soles anuales, lo que genera una pensión de consumo de solo 34 soles al año, una cantidad que considera insuficiente. Además, que este monto estará sujeto a las comisiones cobradas por las AFP, lo que podría reducir aún más la cantidad percibida por los afiliados

Más Noticias

La Tinka sorprende con dos nuevos afortunados de 50 mil soles en la jugada del domingo 13 de abril

La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Sí o sí’

La Tinka sorprende con dos

Gobierno decreta Duelo Nacional en honor a Mario Vargas Llosa este lunes 14 de abril

La presidenta Dina Boluarte firma el Decreto Supremo que declara este 14 de abril de 2025 como día de luto nacional, destacando la influencia y el legado de Vargas Llosa en la cultura mundial. La medida, que incluye el izamiento del Pabellón Nacional a media asta, busca rendir tributo a uno de los más grandes exponentes de la literatura peruana

Gobierno decreta Duelo Nacional en

Dalia Durán narra el doloroso episodio tras aborto solicitado por su expareja cirujano: “Casi muero en un hotel”

En una emotiva confesión, Dalia relató cómo un cirujano, a quien conocía, la manipuló para interrumpir su embarazo, enfrentando un doloroso proceso sin contar con su apoyo. Aunque la modelo no reveló el nombre del implicado, Beto Ortiz fue quien lo dio a conocer

Dalia Durán narra el doloroso

Mario Vargas Llosa murió a los 89 años: Gisela Valcárcel, Corazón Serrano, María Pía Copello y más artistas se despiden del escritor

El escritor peruano murió el 13 de abril del 2025 y las figuras de la farándula peruana se hacen presente con sus condolencias hacia los familiares del Premio Nobel

Mario Vargas Llosa murió a

Dalia Durán en ‘El Valor de la Verdad’: Ganó S/. 20 mil al responder 18 preguntas sobre John Kelvin, Miguel Trauco y su difícil infancia en Cuba

La modelo cubana se sentó en el sillón rojo y contó los difíciles capítulos que vivió en su infancia y adolescencia en Cuba. Además, los episodios de terror que pasó al lado del cantante de cumbia

Dalia Durán en ‘El Valor
MÁS NOTICIAS