
El café peruano celebra su aniversario este 23 de agosto. La festividad, que honra a uno de los granos más ricos y aromáticos cultivados en diversas regiones del país, se conmemora cada cuarto viernes del mes de agosto desde 2008 y tiene como objetivo abrir nuevos mercados tanto nacionales como internacionales, y contribuir al crecimiento económico de los productores.
En conmemoración de este evento, varias tiendas y expoferias en Lima han programado degustaciones gratuitas desde el viernes hasta el domingo, brindando a los amantes del café la oportunidad de experimentar y apreciar la diversidad de sabores que ofrece el café peruano. Además, se llevarán a cabo actividades especiales y promociones para resaltar la calidad y el impacto de este cultivo en la economía local.
Una de los establecimientos que repartirá café gratis es Nuna Organica Biomarket. La tienda de alimentos orgánicos regalará este viernes varias tazas de café de diferentes marcas peruanas, desde las 09:00 hasta las 21:00 horas en sus sedes ubicadas en tres distritos:
- Av. Antúnez de Mayolo 835, Los Olivos
- Av. Eduardo de Habich 185 (Urb. Ingeniería), San Martín de Porres
- Av. Gran Chimú 807, Zárate en San Juan de Lurigancho
Villa Rica, el distrito cafetero por excelencia, realiza su Expocafé, en el Parque de la Exposición en Lima. El evento estará disponible hasta el 25 de agosto, y es una gran oportunidad para encontrarnos con productores de esta parte del país y además probar su producto excelencia.
- Av. 28 de Julio, Cercado de Lima
El Festival ‘Yo Tomo Café Peruano’ se realiza desde el 22 hasta el 25 de agosto, desde las 11:00 hasta las 21:00 horas en el patio posterior del Centro Comercial La Rambla. En este evento, organizado en conjunto por Midagri, Produce y Devida, estan presente más de 40 organizaciones de 16 regiones que presentan una selección diversa de cafés. A lo largo del festival se repartirán 10,000 tazas gratuitas a los asistentes.
- Av. Javier Prado Este 2010, San Borja
La cuarta edición del ‘Festival Cafesazo Peruano’ está programado para los días 24 y 25 de agosto. En el festival participarán 15 cafeterías de especialidad, junto a productores de diversas regiones y incluye a las actividades a realizarse la degustación de mil capuchinos. El ingreso al Parque 3 de octubre es totalmente gratis.
- Av. Gral. Manuel I. Vivanco, Pueblo Libre
El recorrido del café peruano en el mercado internacional

El café peruano se ha posicionado en los mercados internacionales desde los años noventa, especialmente con el crecimiento en la exportación de cafés especiales. En 1997, estos cafés comenzaron a ganar reconocimiento fuera del país, y para el año 2000, la producción nacional había llegado a los 130 mil quintales, de los cuales el 60% eran cafés orgánicos.
Tomás Córdova Marchena, presidente de la Junta Nacional de Café (JNC), señala que cada peruano consume en promedio 1,4 kilos de café al año, de los cuales 900 gramos provienen de la producción nacional y 500 gramos corresponden a café importado.
¿Cuál es el café más rico del Perú?
En 2023, el cajamarquino Yoniser Mego fue galardonado como el mejor productor de café del Perú en la VII edición de Taza de Excelencia Perú, un certamen que premia la calidad e innovación en la producción de cafés especiales en el país. Este reconocimiento le permitió captar la atención de productores de diversas partes del mundo, especialmente de aquellos que valoran una bebida de alta calidad.

Mego Silva, un joven caficultor de 34 años, ha sobresalido por su café de la variedad Geisha, cultivado a 1.990 metros sobre el nivel del mar en su finca Alto Mirador. Esta finca, ubicada en el centro poblado La Virginia, caserío La Victoria, en la provincia de Jaén, región Cajamarca, es un proyecto familiar en el que trabaja junto con su madre, Mariana Silva, y su esposa, Elita Sánchez.
En la edición de 2023 del concurso, se recibieron 302 muestras de café provenientes de 12 regiones del Perú, de las cuales 40 avanzaron a la fase final. Estas muestras fueron evaluadas por 21 catadores internacionales de países como Japón, Estados Unidos, Corea del Sur, Australia, Rusia, China, Tailandia, Países Bajos, Taiwán, Noruega y Perú. La evaluación estuvo a cargo de Soren Sylvest, un catador danés que actuó como juez principal del evento y es miembro de la Alliance for Coffee Excellence (ACE).
Entre los finalistas, 30 cafés fueron declarados ganadores al obtener una puntuación superior a 87 puntos. El café de Mego Silva lideró la lista con 90,74 puntos, destacando la calidad y excelencia del café cultivado en Cajamarca.
Más Noticias
Paro de 72 horas en Cajamarca: manifestantes retienen a funcionario del MTC para que traslade sus demandas
Los pobladores exigen una intervención urgente en la carretera Cutervo-Sócota, que se encuentra intransitable, y la culminación de la Carretera Longitudinal de la Sierra, que lleva más de 10 años paralizada

Euro: cotización de apertura hoy 29 de abril en Perú
Se registró una caída en los valores de la moneda europea en tierras peruanas con respecto a la jornada anterior

Pasaporte podrá tramitarse en sede del Jockey Plaza de lunes a domingo y hasta las 8 p.m., anuncia Migraciones
En el primer mes de esta ampliación, se han puesto a disposición 100.000 citas para mayo y otras 100.000 para junio, con la intención de mantener este ritmo durante el resto del año

Rodrigo González revela la radical decisión que tomó Alejandra Baigorria con su hermana Thamara por golpear a su madre
Según el conductor de ‘Amor y Fuego’, la empresaria no se enteró de la agresión a su madre hasta después de la fiesta, pues su familia se lo habría ocultado

Regidor de La Victoria, militante de APP, es investigado por recibir S/ 10 mil a cambio de agilizar licencia de construcción
La Fiscalía Anticorrupción inició una investigación por el presunto delito de tráfico de influencias. Funcionario municipal fue grabado por testigo, quien le exige devolver el monto otorgado
