El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) decidió llevar a cabo una modificación significativa en el proyecto de la Vía Expresa Santa Rosa, en colaboración con Francia, que ahora incluirá la construcción del puente Santa Rosa. Este ajuste tiene como objetivo principal mejorar los accesos al renovado Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
El proyecto, ahora ampliado, incluye no solo la construcción de este viaducto, sino también la implementación de un paso a desnivel para camiones en la avenida Morales Duárez, cuatro rampas de conexión con la vía expresa de la avenida Santa Rosa, una rotonda, y la protección lateral de aproximadamente tres kilómetros del río Rímac.
Silmara de Assis, directora de PMO Vías, el grupo francés que brindará apoyo técnico a Provías Nacional del MTC, expresó su satisfacción ante la firma de la adenda que da luz verde a la ejecución de estas obras.

Esta obra, prevista originalmente para 2021, sufrió varios retrasos. Sin embargo, con esta nueva alianza y la supervisión técnica de PMO Vías, se espera que las obras avancen sin contratiempos.
Según con Silmara de Assis, las proyecciones indican que el puente Santa Rosa estará listo para mediados de 2027, mientras que la vía expresa que lo conectará con la Costa Verde finalizará en 2028.
La representante señaló que, con la implementación de estos proyectos, se espera no solo mejorar el tránsito hacia el aeropuerto, sino también ordenar el tráfico pesado hacia el puerto del Callao, lo que beneficiará a los habitantes de la zona y mejorará la calidad de vida en el área.

¿Cómo lucirá la vía expresa Santa Rosa?
De acuerdo con el MTC, la nueva Vía Expresa Santa Rosa no solo promete mejorar la conectividad con el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, sino también transformar el paisaje urbano.
Esta autopista, diseñada para descongestionar las zonas urbanas de los distritos del Callao, mejorará el diseño paisajístico y reducirá considerablemente los tiempos de traslado hacia el nuevo terminal aeroportuario.
El proyecto, enmarcado dentro del acuerdo de Gobierno a Gobierno entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y Francia, contempla un viaducto elevado de 3.67 kilómetros de largo que conectará la Costa Verde con el aeropuerto. El trayecto incluye las avenidas Óscar R. Benavides, Pérez Salmón, Argentina y Santa Rosa, por lo que se consolida como una ruta rápida y eficiente hacia uno de los principales puntos de acceso al país.
Además de la infraestructura vial, el diseño de esta obra incorpora la instalación de un moderno sistema de iluminación y seguridad ciudadana, el rediseño de áreas verdes, la construcción de ciclovías y la implementación de cruces peatonales estables.
Estas mejoras no solo ordenarán el transporte urbano, tanto público como privado, sino que también llevarán desarrollo, seguridad y modernidad al Callao. De esa manera, fortalecer su papel como la puerta de entrada al Perú.
Este ambicioso proyecto representa un avance significativo en la infraestructura del Callao, un distrito clave para el desarrollo económico del país.
Más Noticias
Gia Rosalino: su papel en la obra ‘Inmaduros’, el amor con Aldo Miyashiro y el reto de vivir bajo la exposición pública
La actriz conversó con Infobae Perú sobre su papel en la comedia teatral Inmaduros, donde comparte escena con Aldo Miyashiro y Lucho Cáceres, y adelanta detalles de su primer unipersonal, un proyecto que mezcla humor y reflexión sobre los recuerdos y el desapego.
A qué hora juega Alianza Lima vs Alianza Universidad: duelo en Huánuco por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquimorados’ saldrán por los tres puntos frente los ‘azulgranas’ en Huánuco. Necesitan el triunfo para meterse en la lucha por el título. Conoce los horarios para vibrante duelo

Fonavi: Este es el monto mínimo de aportes a acreditar para ser parte de las devoluciones
Las listas y grupos de reintegro del Fonavi siempre tienen un monto mínimo de pago. Este tiene origen en que ese es la cantidad necesaria mínima que deben acreditar los exfonavistas para recibir devolución

Ataque armado en Tumbes: asesinan a mujer y su pareja queda herida en el distrito de Corrales
Yasmani Tinoco Peña sufrió heridas de gravedad en el rostro y fue trasladado al centro de salud más cercana. Este hombre registra un historial delictivo, por lo que la PNP se encuentra investigando el móvil

Fonavi, Reintegro 4: Cerad ya se puede consultar en link para saber el monto que recibes
fonavi 2025. Los fonavistas del cuarto grupo de reintegro que ya cobraron y que aún no cobran ya pueden revisar el Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista
