
El Poder Judicial sentenció este miércoles 21 de agosto a 18 meses de prisión preventiva al terrorista Víctor Quispe Palomino, alias ‘camarada José’, por ser el autor mediato del atentado subversivo donde fallecieron 16 personas en San Miguel del Ene, Vraem, ocurrido en mayo de 2021.
A través de un comunicado, el Ministerio Público informó que fue la Fiscalía Especializada en Delitos de Terrorismo de Huánuco quien presentó la solicitud contra este mando terrorista al señalarlo como el responsable del ataque senderista en los bares ‘La Quebradita’ y ‘El Mangal’.
Según la Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Delitos de Terrorismo y Delitos Conexos de Huánuco, elementos de convicción, como declaraciones de testigos, pericias balísticas y exámenes médico-legales sustentaron la acusación contra el debilitado cabecilla de Sendero Luminoso.

Durante la solicitud de prisión preventiva, presentada el pasado 23 de mayo, la fiscal Eneida Aguilar Solórzano indicó que ‘José’ habría ordenado a otro integrante del grupo, conocido como ‘Antonio’, que Carlos Zolier Zúñiga (‘Carlos’ o ‘Darío’), ‘Martín’, ‘Roy’ o ‘Renato’, ‘Zósimo’, ‘Frank’ o ‘Fredy’ y ‘David’ ejecutaran el ataque armado. Esta acción se llevó a cabo con armas de fuego, causando la trágica muerte de 16 personas.
El accionar de Quispe Palomino fue respaldado por informes de inteligencia policial que describieron una serie de operativos subversivos en la región del Vraem. La gravedad del delito y la presunta responsabilidad de ‘José’ llevaron al Noveno Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional a evaluar los argumentos del Ministerio Público para determinar la procedencia de la prisión preventiva.
EE.UU. ordenó captura internacional
En julio de 2023, el general PNP Óscar Arriola, director nacional de investigación criminal, reveló que la Corte de Nueva York dispuso una orden de captura internacional contra Quispe Palomino, por los delitos de tráfico ilícito de drogas y terrorismo.
Detalló que el gobierno americano dispuso una recompensa de 6 millones de dólares “a quien proporcione información precisa y puntual que conlleve a la ubicación y captura de este delincuente terrorista”.
Sendero Luminoso está debilitado
La captura de Víctor Quispe Zúñiga, alias ‘José hijo’, e Iván Quispe Vargas, conocido como ‘Hugo’ o ‘Gabriel’, marcó un golpe contundente contra el liderazgo de Sendero Luminoso en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Ambas detenciones, ocurridas en noviembre de 2023 en la localidad de Mayapo, provincia de Huanta, Ayacucho, fueron dirigidas por el coronel de la Policía Nacional del Perú (PNP), Max Anhuamán, jefe de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote), según detalló Infobae Perú en mayo de este año.
Anhuamán explicó que este éxito operativo tuvo un impacto significativo para la estructura del grupo terrorista. “Haber perdido a su círculo más cercano, su guardia dorada, como lo llamaba el ‘camarada José', significa un duro golpe al corazón de la organización terrorista. Prácticamente hemos desarmado y dejado sin pies y sin manos al cabecilla terrorista del Vraem”, afirmó.
Los detenidos, ‘José hijo’ y ‘Gabriel’, eran figuras clave dentro del Militarizado Partido Comunista del Perú, formando parte de la comisión permanente de Sendero Luminoso y destinados a ser los sucesores del camarada José.
Durante una entrevista con un medio local, Anhuamán subrayó que estos detenidos, conocidos como “pioneritos”, crecieron imbuídos en la ideología del terror inculcada por sus padres, y eran expertos en el manejo de armas como los fusiles Galil y AKM.
Más Noticias
Sentencia de Martín Vizcarra EN VIVO HOY: PJ decide si expresidente va a prisión por casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
Desde las 9:00 horas, el Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, emitirá la lectura del fallo sobre presuntas coimas. De ser hallado culpable, el exmandatario podría afrontar 15 años de cárcel

Dayanita tendría doble vida en EE. UU. y lo niega: Magaly Medina expone audio, video y tarifas que revelarían la verdad
Urracos destapan nueva polémica de la actriz cómica que habría dado dirección y tarifas por encuentro íntimo

¿Quién es Analía Jiménez?: la mujer que marca la relación de Silvia Cornejo y Jean Paul Gabuteau desde 2016
El primer año de casados se convierte en el centro de un escándalo que revive denuncias pasadas, indirectas y tensiones aún no resueltas

Mauricio Mesones comparte momento íntimo con los padres de Dua Lipa luego de interpretar ‘Cariñito’
El cantante peruano protagonizó un cálido encuentro con la familia de Dua Lipa, quienes celebraron la interpretación de la icónica cumbia

Mauricio Mesones cuenta cómo gestó su presentación con Dua Lipa desde Chile: “Hasta preparé mi inglés y me dijo que hablaba español”
“No fue sorpresa, ya estaba planeado”, el artista confiesa que viajó al país sureño para preparar su presentación con Dua Lipa y revela tener contenido inédito


