
Un reciente estudio publicado en la revista South Sustainability ha alertado sobre el desbalance hídrico que podría poner en peligro a la reconocida Laguna Huacachina.
Este destino turístico, ubicado en Ica, es un símbolo de la región central sur del país y desde 2014 está catalogado como Área de Conservación Regional, que mide aproximadamente 100 metros de largo por 80 de ancho y tiene una profundidad central de 10 metros, conocida por su vibrante color verde esmeralda.
Sin embargo, a pesar de su relevancia, pocas investigaciones se han centrado en la condición actual del agua en la laguna. En este contexto, un equipo internacional de investigadores descubrió un desequilibrio hídrico del 11,5 %, con entradas de agua superiores a las salidas, probablemente debido a fugas en los sistemas de agua y alcantarillado.
El impacto de la crisis climática en la laguna
En primer lugar, el informe indica que la crisis climática podría alterar las fuentes de agua en el futuro, poniendo en peligro a la Huacachina.
Asimismo, según Héctor Aponte, doctor en Ciencias Biológicas y docente investigador de Biología Marina en la Universidad Científica del Sur, aunque muchos creen que el oasis es natural, el agua que sostiene la laguna de Huacachina depende principalmente de la gestión del agua de pozo, que se utiliza primero para las necesidades de la población y luego para el ecosistema.
Además, el editor de la revista científica aclara que las fuentes naturales, como las precipitaciones, no tienen un papel importante para su continuidad. Pues, la principal fuente natural del oasis es el Río Ica, pero su agua se destina a otros usos.
El estudio, dirigido por Efraín Noa-Yarasca de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Greys Noa-Miranda de Texas A&M Agrilife, utilizó técnicas como el método de Penman y levantamientos batimétricos para analizar el flujo de agua en la laguna durante 72 horas.

Efectos de la agricultura influyen: ¿por qué?
Por otro lado, el análisis señala que la disminución del volumen de la laguna responde también a la extracción de agua para la agricultura en el Valle de Ica-Villacuri. Esto demostraría el impacto a largo plazo de las actividades humanas en los recursos naturales.
En esa línea, tras la caída del nivel de agua en los años 70, se han implementado diversas acciones para restaurar la laguna, como la creación de un sistema de reserva de agua y el dragado del lecho de la laguna.
El objetivo era garantizar que siempre haya suficiente agua almacenada para cuando la fuente natural no sea suficiente, y al mismo tiempo, limpiar el fondo de la laguna para que pueda contener más agua y mantener el ecosistema saludable. Sin embargo, estas medidas han sido esporádicas y no han proporcionado una solución a largo plazo.

Se requerirá más agua para mantener a la laguna
Finalmente, con el aumento de la temperatura por el cambio climático, se espera que la evaporación del agua de la laguna se intensifique, lo que significa, de acuerdo a los especialistas, que se requerirá más agua para mantener el nivel actual de la laguna.
“La evaporación incrementará, y será necesario gestionar más agua para preservar el nivel actual”, explica Héctor Aponte.
No obstante, aunque la situación es grave, una gestión adecuada puede mitigar el problema. Aponte explica que es necesario implementar estrategias sostenibles para el uso y abastecimiento del agua en la laguna.
Más Noticias
Gremios alertan que la nueva tarifa de LAP encarecerá vuelos y generará largas filas en el aeropuerto Jorge Chávez: “Viajan cuatro y pagan cinco”
La tarifa de transferencia, que oscilará entre S/56 y S/89 según el destino, afectará tanto a viajeros nacionales como internacionales. Gremios sostienen que, además de encarecer los boletos, la medida amenaza la posición del Jorge Chávez como hub regional y expone a los usuarios a colas y retrasos innecesarios

Irregularidades en la muerte de Jaime Chincha: PNP revela certificado sin sustento y negativa de la Fiscalía a autorizar necropsia de ley
El pronunciamiento de la PNP precisa que el médico que firmó el certificado nunca acudió al lugar del deceso ni trató al periodista. Aunque se alertó de la irregularidad y de las consecuencias médico-legales de validar dicho documento, la Fiscalía descartó investigar y rechazó ordenar la necropsia de ley

Betssy Chávez queda vetada del Congreso luego de su excarcelación: “Trabajará donde tenga la oportunidad, pero aquí no”
El presidente del Congreso, José Jerí, confirmó que la exjefa de Gabinete no podrá ser contratad debido a su proceso por el intento de golpe de Estado. “Para nosotros, no procede”, dijo

Rafael López Aliaga denuncia manipulación con IA en video sobre Jaime Chincha y anuncia acción legal: “Esto no lo perdono”
El alcalde de Lima anunció que denunciará penalmente a un usuario por difundir un video manipulado con IA que lo hace parecer despectivo hacia el fallecido periodista Jaime Chincha, a quien rindió homenaje en un acto público

Pamela López confiesa que el beso con Piero Arenas fue por venganza a Christian Cueva: “quería sentir otros labios”
Admitió que el beso con Piero Arenas fue una reacción impulsiva motivada por la traición de Christian Cueva. Contó que buscaba “sentir otros labios” y que su entonces pareja nunca le perdonó el hecho
