
Infobae Perú conoció que la Comisión Ad Hoc aprobó la Resolución Administrativa del Reintegro 2 que ordena dicho pago en el Banco de la Nación para fonavistas de las listas 1 a la 19.
Este grupo estará conformado por 207.470 afiliados, a quienes se les devolverán montos superiores, para lo cual se dispone de un fondo de S/519.291,004, que será el total desembolsado.

Aunque aún no se ha publicado una lista oficial de beneficiarios, Luis Luzuriaga, presidente de los fonavistas, confirmó a Infobae Perú que los posibles grupos beneficiarios serían:
- Fonavistas mayores de 75 años, que estén vivos y que hayan sido incluidos en grupos anteriores. (Deben haber cumplido 75 años antes del 31 de agosto).
- Herederos o deudos de fonavistas fallecidos que, al 31 de agosto, habrían alcanzado los 93 años o más.
Luego, declaró que “con respecto a los beneficiarios fallecidos, se orientará a los herederos para que, de acuerdo a la relación, presenten la documentación correspondiente. Si son herederos por consanguinidad, como hijos, deberán adjuntar las partidas de nacimiento. En el caso de cónyuges, se requerirá la partida de matrimonio junto con la partida de defunción del titular fallecido”.

Fonavi: Los nuevos montos mínimo y máximo
Según la información proporcionada a Infobae Perú, en la segunda fase del Reintegro del Fonavi, ya no se establecerá un monto mínimo de S/40. La mayoría de los fonavistas, unos 73,668 exaportantes, principalmente de entre 75 y 79 años, podrán recibir devoluciones que van desde más de S/4,000 hasta S/5,000.
Los montos que se distribuirán son los siguientes:
- S/40 a S/100: 8,460 fonavistas.
- Más de S/100 a S/500: 41,848 fonavistas.
- Más de S/500 a S/1,000: 38,651 fonavistas.
- Más de S/1.000 a S/2.000: 15,667 fonavistas.
- Más de S/2.000 a S/3.000: 8,994 fonavistas.
- Más de S/3.000 a S/4.000: 12,102 fonavistas.
- Más de S/4.000 a S/5.000: 73,668 fonavistas.
- Más de S/5.000 a S/6.000: 5,526 fonavistas.
- Más de S/6.000 a S/8.000: 1,147 fonavistas.
- Más de S/8.000 a S/10.000: 601 fonavistas.
- Más de S/10.000 a S/20.000: 791 fonavistas.
- Más de S/20.000: 15 fonavistas.
Luis Luzuriaga, presidente de los fonavistas, destacó, en conversación con Infobae Perú, que en esta ronda de pagos se considerará tanto la información de aportaciones proporcionada por los empleadores como la que entreguen los fonavistas mismos. Esta medida permitirá que los exaportantes del Fonavi reciban devoluciones más elevadas.
Cabe recordar que el pago, que inicialmente se había programado para julio, se retrasó debido a demoras por parte de los representantes de la PCM en la Comisión Ad Hoc, y finalmente se realizará en agosto.
¿Qué fonavistas cobran actualmente?
Los beneficiarios del Fonavi que actualmente pueden reclamar la devolución de sus aportes en el Banco de la Nación se dividen en los siguientes grupos:
- Grupos de pago del 1 al 19: Incluye fonavistas de listas anteriores que fueron beneficiarios pero nunca cobraron sus aportes por diversos motivos.
- Grupo de pago 20: Comprende a exaportantes que han alcanzado los 60 años de edad, personas con discapacidad registradas en el Conadis, aquellos con enfermedades terminales, así como sus herederos.
- Primer Grupo de Reintegro 1: Consiste en fonavistas de las listas 1 a 19 que ya han recibido algún pago de sus aportes anteriormente. Esta entrega está dirigida específicamente a beneficiarios de 80 años o más.
Últimas Noticias
Trágico accidente en la vía Pasamayito dejó 3 muertos: camión con balones de gas colisionó contra vivienda
El vehículo transitaba por la avenida Revolución cuando el conductor perdió el control y se despistó. Autoridades ya atienden en la zona

Dina Boluarte reafirma soberanía peruana en Santa Rosa tras tensiones con Colombia: “No cederemos ni un centímetro”
La presidente del Perú visitó Santa Rosa de Loreto en la isla Chinería y respondió a su par colombiano, Gustavo Petro, rechazando las acciones y mensajes que afectan la relación con Colombia

Así fue la aparatosa caída de Monique Pardo en el programa de Gisela Valcárcel: ocasionó daños en su salud y un juicio mediático
La exvedette sufrió lesiones graves durante “El artista del año”, lo que originó una demanda por negligencia contra la conductora y la productora, además de secuelas físicas y problemas cardíacos que persisten hasta hoy

Madre de Suheyn Cipriani muestra el mensaje que le mandó a su hija en medio de los enfrentamientos que tenía con César Vega
Betsabeth Noriega, madre de la modelo mostró públicamente el respaldo que le brindó a su hija, buscando aclarar su imagen tras las revelaciones hechas en el programa ‘El Valor de la Verdad’

Entradas gratis por el Día del Niño: los espacios públicos y privados con ingreso libre para menores este domingo
Entre las opciones disponibles figuran el Castillo de Chancay, el Parque de las Leyendas, los parques zonales o clubes metropolitanos, y la Catedral de Lima
