
Carlos Gallardo, el segundo ministro de Educación en el gobierno de Pedro Castillo, falleció a los 84 años. La noticia fue confirmada a través de redes sociales por la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH), en donde se desempeñaba como docente, y por Anahí Durand, exministra de la Mujer.
“La comunidad UCH lamenta profundamente el sensible fallecimiento de nuestro estimado docente. Su compromiso con la educación y su valioso legado permanecerán siempre en nuestra memoria. Acompañamos a su familia en este difícil momento, expresando nuestra más sincera solidaridad y apoyo. Descansa en paz, maestro”, escribió el centro universitario.
De acuerdo a información de personas cercanas al exfuncionario, sus restos se encuentran en el Velatorio del Hospital Rebagliati, ubicado en Jesús María, y permanecerán hasta mañana a las 15 horas. El jueves será trasladado al crematorio en Renacer de Surco.

El docente de profesión, que asumió el cargo en reemplazo de Juan Cadillo, estudió la carrera de Educación Primaria en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (La Cantuta).
Fue profesor en las universidades San Martín de Porres, San Cristobal de Huamanga, José Faustino Sánchez Carrión, Inca Garcilaso de la Vega, además de la de Ciencias y Humanidades. A ello se le suma que fue el primer decano del Colegio de Profesores del Perú y también ha sido director regional de Educación de Lima Metropolitana.
Como se recuerda, Gallardo fue el primer ministro censurado por el Congreso de la República durante el gobierno del ahora vacado Pedro Castillo. Con 70 votos a favor, 38 en contra y 7 abstenciones, el entonces titular del Minedu presentó su dimisión al cargo, según lo dispuesto en el artículo 132 de la Constitución y el inciso b) del artículo 86 del Reglamento del Parlamento.
El documento, impulsado por los congresistas de las bancadas de Renovación Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País, Podemos Perú y Fuerza Popular, se presentó ante la presunta filtración de las pruebas docentes y por su cercanía con la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación de Perú (Fenate Perú), un gremio fundado por Castillo.

Reacciones al fallecimiento de Carlos Gallardo
Tal como se mencionó, una de las primeras figuras políticas en pronunciarse fue Anahí Durand. En su cuenta oficial de X (antes Twitter) despotricó contra el Parlamento, al que acusó de maltratar a Gallardo. “No olvidamos lo poco que les importó la gobernabilidad y la democracia. Que la tierra le sea leve maestro”, mencionó.
Le siguió Silvana Robles, exintegrante de Perú Libre. “Expreso mis condolencias a los familiares del exministro de Educación, Carlos Gallardo, a quien la derecha golpista y prepotente del Congreso no le perdonó ser un ministro que trató de recuperar la educación capturada por los traficantes que la convirtieron en negocio”, expuso.
El Colegio de Profesores de la región de San Martín también se sumó a las expresiones. “Elevamos nuestras oraciones para que el señor lo acoja en su gloria y le conceda un descanso eterno a su alma”, escribieron.

‘Cara de Ángel’
Cabe resaltar que Carlos Gallardo fue gran amigo del escritor Oswaldo Reynoso y que fue quien le inspiró para crear a uno de los personajes de sus relatos como ‘Cara de Ángel’, quien aparece en la novela Los Inocentes.
Más Noticias
Rafael López Aliaga insiste en que EE.UU. reclamará al Gobierno de Boluarte por tren Lima-Chosica: “El tema es conocido”
El alcalde de Lima volvió a declarar que Washington evalúa presentar una queja diplomática al Perú por la demora en la implementación del proyecto

Ignacio Buse pisa fuerte en el Challenger de Lisboa 2025: victoria clave que alimenta sus sueños de un nuevo título
La raqueta número uno del Perú mantiene su invicto tras nueve partidos, tras superar en sets corridos al brasileño Thiago Monteiro y avanzar a cuartos de final del torneo portugués

Megaoperativo en la Amazonía: incautan maquinaria y desmontan campamento minero ilegal valorizado en más de S/ 80 millones
Un despliegue coordinado de autoridades permitió la intervención en la quebrada Sawintza, sector de la comunidad nativa Kumpanan, donde se hallaron excavadoras, combustible, insumos y equipos sofisticados usados para la minería ilegal

Nueva Ley de APP: ¿cómo y desde cuándo impactará en los contratos vigentes firmados con el Estado?
El nuevo marco normativo busca dinamizar la inversión privada en infraestructura y servicios, con proyecciones de adjudicar 80 proyectos hasta 2026

Pamela López acusa a Pamela Franco de manipular a Christian Cueva tras nueva denuncia: “Está mal asesorado”
La trujillana reveló en ‘América Hoy’ que se enteró en vivo de una nueva denuncia presentada por el padre de sus hijos.
