La presidenta Dina Boluarte recibió este miércoles en Palacio de Gobierno al alcalde de Cajamarca y ex secretario general de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, quien se encuentra investigado por presunta organización criminal dedicada al lavado de activos y fraude en la administración de personas jurídicas, como parte del caso que implica a la Universidad Alas Peruanas (UAP).
La jefa de Estado participó en la firma de un convenio interinstitucional para el proyecto Presa Chonta, en un acto acompañado por los ministros de Economía, José Arista; de Vivienda y Construcción, Hania Pérez de Cuéllar; y de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero. No obstante, la presencia de Ramírez captó la atención de la prensa debido a su historial judicial.
En 2016, otra acusación surgió en Estados Unidos, cuando el piloto comercial y excolaborador del Departamento Antidrogas de Estados Unidos (DEA), Jesús Vásquez, reveló que Ramírez recibió de Fujimori unos 15 millones de dólares para lavarlos. Vásquez aseguró haber grabado a Ramírez a solicitud de la agencia estadounidense, cuya vocera, Anne Judith Lambert, confirmó en Cuarto Poder que existía una “investigación sumamente seria”, aunque desligó de la pesquisa a la lideresa fujimorista.

En abril de 2023, el Ministerio Público, con apoyo de la Policía Nacional (PNP), realizó un operativo de incautación de bienes en varios locales de la UAP. Según la tesis fiscal, el alcalde habría financiado la campaña electoral de Fujimori en 2016 con fondos de esta universidad, cuyo fundador fue su tío, Fidel Ramírez.
La misma lideresa enfrenta actualmente un juicio oral por presunto lavado de activos debido a los aportes ilegales supuestamente recibidos en sus últimas campañas electorales de diversas empresas, incluida la constructora brasileña Odebrecht y grandes corporaciones peruanas.

Esta semana, la Procuraduría Pública Especializada en Lavado de Activos solicitó al Poder Judicial la incorporación de la UAP como tercero civilmente responsable en la investigación preparatoria contra Ramírez. Conforme a la normativa establecida en el Código Procesal Penal, la Procuraduría busca que la universidad asuma el pago de una eventual reparación civil a favor del Estado en caso los investigados no puedan hacerlo con sus bienes, de ser hallados culpables de los presuntos delitos de fraude en la administración de persona jurídica, defraudación tributaria, lavado de activos y organización criminal.
Agradeció diálogo con bancadas
Boluarte y Ramírez posaron para la fotografía oficial. Durante la ceremonia, la mandataria aseguró que el diálogo sostenido con diferentes líderes políticos y bancadas del Congreso ha permitido “fortalecer la agenda de trabajo en beneficio de todos los peruanos y peruanas”.
Más Noticias
Qué se celebra el 15 de octubre en el Perú: una fecha que revela los hitos de la modernidad y la identidad nacional
Acontecimientos diversos ocurridos en esta fecha ilustran la evolución cultural, industrial y urbana del país, mostrando cómo la memoria colectiva se construye a partir de gestos, innovaciones y figuras emblemáticas

José Jerí defiende a sus ministros cuestionados: “Hay críticas, pero este gabinete va a contribuir a derrotar la delincuencia”
El presidente interino defendió su Gabinete y aseguró que cuenta con las capacidades para combatir la inseguridad, a pesar de las críticas y polémicas que rodean a varios ministros

El destino de ‘Mambo’ luego que Waldir Felipa confirmara el fin de su relación con Daniela Darcourt y su mudanza
Después de oficializar su ruptura, el bailarín reveló que junto a la cantante acordaron el futuro de la mascota que tienen en común

Luis ‘Cachito’ Ramírez sitúa a Sport Boys por delante de Sporting Cristal en escala de grandeza en Perú: “Como institución está por encima”
El otrora mediocentro peruano señaló también que “es difícil, pero no imposible” conseguir el título nacional dentro de dos años, en el centenario de la entidad chalaca

La gran procesión internacional del Señor de los Milagros en el Vaticano será transmitida y culminará con la bendición del Papa León XIV
La histórica procesión internacional reunirá a hermandades provenientes de Europa, América y Asia. El recorrido, que partirá desde las Termas de Caracalla hacia la Plaza de San Pedro, representa un hito en la expansión universal de esta devoción nacida en Lima hace más de tres siglos
