Rafael López Aliaga pide renuncia del ministro Ángel Manero por su “respuesta estúpida” sobre el hambre en Perú

El alcalde de Lima exigió la dimisión del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, tras sus comentarios que minimizan la crisis alimentaria en el país. “Hay gente que no está preparada”, dijo

Guardar
Fuente: Rafael López Aliaga/Canal de Youtube

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, solicitó la renuncia del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, tras considerar que se encuentra “fuera de foco” y ha dado una “respuesta estúpida” al negar la crisis de hambre en el país.

“Que vaya a los cerros de Lima, a las partes altas de la ciudad. La gente está muriendo de hambre. Si no les llevas comida, no comen. Estamos llevando 30 toneladas diarias de alimentos no perecibles y 10 toneladas de alimentos perecibles, además de congeladoras y cocinas a gas para 2,400 ollas comunes”, dijo en una entrevista difundida en su canal oficial el jueves pasado.

López Aliaga hizo mención de las cifras de anemia en el país, cuya incidencia aumentó al 42 % en niños menores de tres años en 2022. “Si vas a cualquier parte del Perú, ves a los niños con pancitas de anémicos. Hasta el pelo se les nota. Son señales evidentes de que estamos mal por la corrupción. Tanto cómplice que han tenido, se han tirado la plata a costa de matar a la gente. Que diga que todos estamos comiendo en Perú... hay que estar... ahí lo dejo mejor”, afirmó.

En una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Manero dijo que “en Perú no se pasa hambre” porque “se come de manera contundente” al cuestionar un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) sobre la inseguridad alimentaria en el país.

En medio de la polémica, el titular de la cartera salió del Perú con rumbo a Francia por la clausura de los Juegos Olímpicos de París 2024. La solicitud de renuncia de López Aliaga se suma a la creciente presión sobre el Gobierno de la presidenat Dina Boluarte para abordar de manera efectiva la crisis alimentaria que afecta a millones de peruanos.

Ministro de Desarrollo Agrario reconoce que no sabe qué es pasar hambre y pide comer más carne

Según el último informe de la FAO, el 51.7% de los peruanos enfrenta inseguridad alimentaria moderada y grave. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y Oxfam han informado que, hasta el 2023, el 29% de la población vivía en pobreza monetaria. El Instituto de Estudios Peruanos (IEP) indica que 6 de cada 10 peruanos han experimentado escasez de alimentos en los últimos tres meses y se estima que el 37% sufrirá un déficit calórico en 2024.

Por estas declaraciones, un grupo de 20 legisladores ha formalizado una moción de interpelación contra el ministro al argumentar que sus declaraciones demuestran un desconocimiento profundo de la inseguridad alimentaria.