
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que el servicio gratuito para la etapa 1A de la Línea 2 del Metro de Lima se extenderá hasta el 4 de noviembre. Este tramo inicial, que incluye cinco estaciones, permite a los usuarios viajar sin costo en el primer tren subterráneo del Perú, que cubre 5 kilómetros entre los distritos de Ate y Santa Anita.
Asimismo, durante esta fase, se podrá realizar el trayecto de la Estación Mercado Santa Anita a la Estación Evitamiento en solo siete minutos, en comparación con los 30 minutos que tomaría en transporte público convencional.

¿Cuáles son las estaciones de la etapa 1A de la Línea 2 del Metro?
Las estaciones de la etapa 1A de la Línea 2 del Metro de Lima son Mercado Santa Anita, Hermilio Valdizán, Colectora Industrial, Óvalo Santa Anita y Evitamiento.
Para acceder al servicio de transporte gratuito, el público deberá dirigirse a cualquiera de las cinco estaciones mencionadas. La venta de la tarjeta interoperable de transporte (TIT), necesaria para utilizar el servicio, se reanudará en septiembre a un costo de S/ 7,50.
Estas tarjetas estarán disponibles en las cinco estaciones del tramo inicial. Para garantizar este servicio adecuadamente, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha adquirido 199 mil 130 tarjetas, con 99 mil 130 ya entregadas al concesionario y otros dos lotes de 50 mil 000 unidades cada uno programados para agosto y septiembre.

¿Cuándo dejará de ser gratis?
Esta extensión del servicio gratuito es posible, ya que el concesionario sigue realizando pruebas de puesta en marcha, que deben ser verificadas por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte (Ositran).
Sin embargo, a partir del final de la fase de prueba, es decir, después del 4 de noviembre, el pasaje costará S/ 1,40 para adultos y S/ 0,70 para universitarios y escolares.

MTC prevé finalización de la obra en 2026
El MTC estima que la etapa 1 completa de la Línea 2 estará operativa para julio de 2026, con una proyección de movilizar a 2 millones de personas diariamente.
Las estaciones planificadas para esta línea abarcarán varios puntos de la ciudad:
- Callao: Estación Puerto del Callao, Estación Buenos Aires, Estación Juan Pablo II, Estación Insurgentes, Estación Carmen de la Legua y Estación Óscar R. Benavides.
- Lima Cercado: Estación San Marcos, Estación Elio y Estación La Alborada.
- Breña: Estación Tingo María, Estación Parque Murillo, Estación Centro Histórico, Estación Plaza Bolognesi y Estación Central.
- La Victoria: Estación Plaza Manco Cápac, Estación Cangallo, Estación 28 de Julio y Estación Nicolás Ayllón.
- San Luis: Estación Circunvalación, Estación San Juan de Dios y Estación Evitamiento.
- Santa Anita: Estación Óvalo Santa Anita, Estación Colectora Industrial, Estación Los Ingenieros y Estación Mercado Santa Anita.
- Ate: Estación Vista Alegre, Estación Prolongación Javier Prado y Estación Municipalidad de Ate.
Desde el inicio de operaciones el 21 de diciembre de 2023, la Línea 2 del Metro de Lima ha registrado más de 7 millones de viajes, posicionándose como una opción moderna, segura y eficiente para el transporte en Lima.
Últimas Noticias
Perú vs Polonia EN VIVO HOY: punto a punto del partido por fecha 4 del Mundial Sub 19 de Vóley 2025
El conjunto nacional, bajo la conducción de Martín Escudero, buscará sumar su primera victoria en el torneo. Sigue las incidencias del encuentro clave para la ‘blanquirroja’

Tabla de posiciones del Torneo Apertura de Liga 1 Perú 2025: así marchan Alianza Lima y Universitario en la fecha 18
Se juega la penúltima jornada del campeonato nacional de Primera División. Los ‘blanquiazules’ golearon a Binacional y meten presión a los ‘cremas’, que juegan el domingo en Cusco. Revisa cómo va la clasificación

Delia Espinoza responde con todo a Romy Chang: “Qué triste y lamentable, no sabe nada de la realidad”
La fiscal de la Nación cuestiona la “percepción tan limitada” de la abogada penalista, quien señaló que tanto Espinoza como Patricia Benavides “avergüenzan” al Ministerio Público

Gratificación de julio 2025: no solo los afiliados a EsSalud, los que tienen EPS también recibirán un bono adicional en estas Fiestas Patrias
Empleadores del sector privado deben cumplir con el abono de gratificaciones a sus trabajadores antes de la fecha límite, advirtió la entidad fiscalizadora Sunafil, tras miles de denuncias por incumplimiento en años anteriores

Armonía 10 rindió emotivo homenaje a Paul Flores ‘Ruso’ en su concierto en San Marcos: “Sigues doliendo”
La agrupación de cumbia norteña no dudó en recordar con amor a su fallecido integrante, pese a la prohibición de su viuda
