
La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) lanzó una nueva iniciativa para certificar las competencias laborales de los estudiantes de Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA).
Este programa tiene como objetivo principal proporcionar a los jóvenes y adultos la posibilidad de validar sus habilidades y experiencia laboral en diversas áreas, incluyendo corte y confección, barbería, construcción, pastelería, cocina, soldadura básica, entre otros rubros. La certificación busca potenciar las oportunidades de empleo y fomentar el crecimiento personal y profesional de los participantes.
La propuesta está dirigida a individuos mayores de 18 años que hayan acumulado al menos seis meses de experiencia en sus respectivos campos. Los interesados pueden registrarse en el enlace proporcionado para participar en los procesos de evaluación y obtener la certificación de sus competencias.
Este proceso no solo valida las destrezas adquiridas, sino que también facilita la inserción en el mercado laboral y el acceso a mejores oportunidades de empleo.

La DRELM ha establecido convenios estratégicos con varias entidades reconocidas para asegurar la calidad y la relevancia de la certificación. Entre estos aliados se encuentran el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), la “Nova Escuela” Formación en Panadería y Pastelería, la Escuela de Cosmiatría y Cosmetología “Nuevo Milenio”, y la Chio Lecca Fashion School.
Estas instituciones, certificadoras autorizadas por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), juegan un papel crucial en la evaluación y validación de las competencias laborales de los estudiantes.
Escuela de la Confianza de la DRELM
Cabe precisar que el programa se enmarca dentro de la estrategia regional de la Escuela de la Confianza promovida por la DRELM, específicamente en su línea de Certificación Múltiple. Esta estrategia busca garantizar que los estudiantes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también desarrollen habilidades prácticas que les permitan enfrentar con éxito el mundo laboral o emprender sus propios proyectos.
La certificación pretende mejorar la calidad de vida de los participantes al proporcionarles una herramienta tangible para demostrar su experiencia y capacidades en el mercado laboral.

Asimismo, es importante mencionar que Lima Metropolitana cuenta actualmente con 32.376 jóvenes y adultos que asisten a 242 CEBA, una cifra significativa que refleja la importancia de esta iniciativa. La DRELM tiene la expectativa de que esta certificación impactará positivamente en la empleabilidad de estos estudiantes, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.
Además, el reconocimiento formal de las habilidades adquiridas puede ser un factor diferenciador en la búsqueda de empleo y en el proceso de desarrollo profesional.
Un ejemplo destacado de esta iniciativa es Madelaine Dávila, una estudiante del CEBA Herman Buse de la Guerra (UGEL 02), quien ha sido una de las primeras en certificar sus competencias en confección textil a través del convenio con Chio Lecca. Su experiencia sirve como un testimonio de los beneficios de la certificación y del impacto positivo que puede tener en la carrera de los participantes.

¿Qué es la DRELM?
La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) es una entidad gubernamental en Perú encargada de supervisar y gestionar el sistema educativo. Su misión principal es garantizar el acceso, calidad y equidad en la educación para todos los estudiantes de la región.
Las responsabilidades incluyen:
- Aplicar y supervisar las políticas y normativas educativas establecidas por el Ministerio de Educación en su área de influencia.
- Coordinar y monitorear el funcionamiento de las instituciones educativas públicas y privadas en Lima Metropolitana.
- Promover programas de desarrollo profesional para docentes y personal administrativo para mejorar la calidad educativa.
- Implementar programas de evaluación y certificación de competencias laborales y educativas, como el programa mencionado para los estudiantes de Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA).
- Asegurar que todos los estudiantes, independientemente de sus circunstancias, tengan acceso a una educación de calidad.
Últimas Noticias
Qué se celebra el 29 de julio en el Perú: entre historia, cultura y conciencia global
La fecha reúne hitos como la fundación de instituciones, homenajes a personalidades y campañas internacionales que buscan sensibilizar sobre biodiversidad y bienestar emocional

Korina Rivadeneira y Mario Hart viajan a Piura tras la salida de Tyler, el bailarín sentenciado por tocamientos indebidos
La pareja fue captada en el aeropuerto Jorge Chávez junto a sus hijos, apenas un día después de que el bailarín húngaro condenado por tocamientos indebidos abandonara el Perú. Samuel Suárez difundió las imágenes

Colposcopía: el examen ginecológico que sirve para detectar el VPH o el cáncer de cuello uterino
El cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres peruanas, y su principal factor de riesgo es el VPH, una infección de transmisión sexual muy común

“La Lima de Estados Unidos”: alcalde de Nueva York rinde homenaje a la comunidad peruana en celebración por Fiestas Patrias
Durante el Peruvian Heritage Celebration, el burgomaestre Eric Adams declaró su orgullo por liderar la ciudad con una de las comunidades peruanas más grandes de EE. UU.

¿Quién ganó el pozo de La Tinka este domingo 27 de julio? Consulta los resultados
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
