Segundo Montalvo pide “vivas” por “los congresistas del Bicentenario”, pero lo ignoran y termina aplaudiendo solo

“¿Qué pasa, colegas?”, reclamó el legislador de Perú Libre ante la falta de respaldo a su petición durante la instalación de la Comisión de Educación, la cual presidirá durante el periodo 2024-2025

Guardar
Parlamentario de Perú Libre no tuvo el respaldo de los demás legisladores. | Congreso

Lo dejaron solo. Durante la instalación de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso se vivió un momento inesperado cuando el flamante presidente, Segundo Montalvo, pidió a sus colegas entonar vivas; sin embargo, ninguno respondió al llamado del legislador de Perú Libre.

Luego de recordar al expresidente sudafricano Nelson Mandela y al poeta peruano César Vallejo, el flamante titular del grupo de trabajo hizo la solicitud: “Que todos me acompañen a hacer tres vivas, porque somos congresistas del Bicentenario. Vivan los congresistas del Bicentenario”, dijo el legislador, sin éxito.

Ante el silencio, insistió en su petición. “¿Acaso no se consideran congresistas del bicentenario?”, lamentó y volvió a pedir “vivas”. Esta vez, aparentemente como ‘salvavidas’ por el bochornoso momento, tres congresistas respondieron con un tímido “viva”. No contento con la falta de apertura, hizo la solicitud por cuarta vez, pero ante tal burla nadie respondió y culminó aplaudiendo él solo su vergonzosa celebración.

El hecho rápidamente se viralizó. En redes sociales, distintas personas criticaron y se burlaron del pedido formulado por Montalvo. “Se bajaron la Sunedu, la carrera magisterial y ¿quiere que lo aplaudan y le tiren vivas? Hay que tener vergüenza”; “Realmente patético”; “Vivan, pero bien lejos”; “La educación peruana hasta las patas y este congresista pide vivas...”, son algunos de los comentarios publicados en X (antes Twitter).

Parlamentario no tuvo el respaldo
Parlamentario no tuvo el respaldo de los demás integrantes de la Comisión de Educación. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Congreso / Andina

En respuesta, el legislador justificó ante los medios la razón por la que lo habían ignorado e indicó que se debía a una falta de costumbre. “No acostumbran a hacer el viva; primera vez que tiene un presidente que es congresista del Bicentenario. Todos los congresistas tenemos el respaldo, vamos a marcar la diferencia para dejarlo un recuerdo a los estudiantes del país”, dijo para los medios.

¿Qué más pasó en la instalación de la Comisión de Educación?

Al asumir la presidencia, justo a Alex Paredes Gonzales (Bloque Magisterial) y Milagros Jáuregui Martínez de Aguayo (Renovación Popular), como vicepresidente y secretaria, respectivamente; Montalvo Cubas anunció “que trabajará con responsabilidad y en coordinación con todos los legisladores para cumplir los objetivos del país”. Asimismo, para mejorar los indicadores de los sectores más vulnerables y menos atendidos por todos los gobiernos anteriores y actuales.

“Todos sabemos de los álgidos problemas que tiene la educación en las 4 últimas décadas, somos testigos de los bajos resultados que muestran los resultados de evaluación, que en vez de mejorar empeoran, impidiendo el desarrollo y la industrialización del país, así mismo contribuyen al incremento de la pobreza y la desigualdad social”, anotó.

La instalación de la Comisión
La instalación de la Comisión de Educación se dio el 20 de agosto.| Congreso

¿Quién es Segundo Montalvo?

El parlamentario de 58 años ingresó al Congreso siendo candidato número 1 en la lista de la región Amazonas. Antes de ocupar un curul registró en su declaración jurada de bienes y renta un patrimonio de S/ 2 mil 136, según Ojo Público. No obstante, este monto aumentó significativamente durante su labor congresal. En casi dos años, el medio advirtió que su patrimonio aumentó en más de 50 veces.

El portal también informó que el entonces candidato registraba una sentencia del Juzgado Civil Mixto de Utcubamba por presuntos maltratos psicológicos contra su papá Toribio Montalvo Jilca.

Parte de las polémicas alrededor de su gestión son sus proyectos de ley. El funcionario presentó una iniciativa a favor de la formalización de los taxis colectivos en Lima Metropolitana y Callao.

Aunque mencionó que está a favor de las reformas que mejoren la calidad del transporte urbano, su historial no lo coloca de ejemplo. Además de tener la licencia de conducir cancelada, aparece como imputado penalmente en el distrito fiscal de Amazonas por los presuntos delitos de robo, usurpación y otros, según el diario El Comercio. Por si no fuera poco, también se destacó que tiene, al menos, cinco papeletas.

Últimas Noticias

Este video del protagonista de la serie The Bear se declara fanático de los Wemblers de Iquitos

El actor estadounidense Ebon Moss-Bachrach sorprendió en una entrevista al confesar que suele subir el volumen en su auto para disfrutar la cumbia amazónica interpretada por una agrupación familiar de la Amazonía peruana

Este video del protagonista de

Sancionan a pollería tras encontrar una cucaracha en chimichurri: restaurante solo ofreció cambiar el plato

Se trata de Los Herederos, un restaurante ubicado en Magdalena del Mar. El local intentó argumentar que no se había verificado la presencia del insecto ni se había encontrado evidencia de plagas en sus instalaciones

Sancionan a pollería tras encontrar

Multan a KFC por negarse a entregar piezas de pollo específicas a cliente que pidió oferta ‘Mega Familiar’

De acuerdo con la decisión tomada por Indecopi, el restaurante no especificó de manera precisa las partes del pollo que formarían el combo promocional, lo cual infringe lo establecido en el artículo 14 del Código de Protección al Consumidor

Multan a KFC por negarse

Caso Qali Warma: liberan a Michael Burga tras aceptar colaboración eficaz

Su testimonio protegido por ley podría implicar a altos exfuncionarios mientras la investigación oficial se extiende por tres años para desentrañar la estructura detrás de compras irregulares que afectaron a miles de niños

Caso Qali Warma: liberan a

López Aliaga denuncia trabas del Gobierno central al proyecto del tren de cercanías Lima-Chosica

El alcalde capitalino defiende la puesta en servicio de locomotoras donadas por Estados Unidos argumentando que poseen altos estándares de mantenimiento, mientras especialistas alertan sobre la seguridad y adaptación de la infraestructura para pasajeros

López Aliaga denuncia trabas del