Más de mil capuccinos gratis serán degustados en festival del café de Pueblo Libre

El Festival Cafesazo Peruano se llevará a cabo este 24 y 25 de agosto, en el Parque 3 de Octubre. En 78 stands, los visitantes del festival podrán conocer más sobre la cultura cafetera de nuestro país

Guardar
Conoce todo sobre esta feria.
Conoce todo sobre esta feria. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Este viernes 23 de agosto se celebrará el Día del Café Peruano; y, para festejar la cultura cafetera, Pueblo Libre, el distrito con más cafeterías de especialidad de Lima –donde el café es el protagonista−, realizará su tradicional Festival Cafesazo Peruano, evento que busca promover el consumo de café nacional de calidad.

En el festival, que se llevará a cabo este 24 y 25 de agosto, en el Parque 3 de Octubre, no solo se realizarán cataciones, demostraciones de baristas, sorteos en vivo y shows en los que el café es la estrella, también se podrá encontrar todo tipo de artículos hechos a base de café, como jabones y productos cosmetológicos. Todo ello, acompañado de música en vivo.

Foto de archivo: Un capuchino
Foto de archivo: Un capuchino en una mesa de Irving Farm Coffee Roasters en el barrio de Manhattan, Nueva York, EEUU. 23 de septiembre de 2014. REUTERS/Carlo Allegri.

El primer día del evento se realizará el torneo V60 Amateur, en el cual los participantes —sin ser baristas profesionales— podrán competir en la preparación manual del filtrado con esta tradicional cafetera. El premio, sin duda, será ideal para cualquier cafetero: un viaje para dos personas a Villa Rica, la tradicional localidad peruana productora de café.

Asimismo, durante el segundo día del Festival Cafesazo Peruano se darán a degustar mil capuccinos preparados por baristas ganadores de torneos de latte art.

En el festival, también habrá zona de adopciones de mascotas, stands de comida, zona para disfrutar con mascotas, zona de juegos para niños, tren de catación de café y patio de comidas.

A 'latte art' fern pattern
A 'latte art' fern pattern sits on the surface of a cup of coffee in the U.K. Photographer: Chris Ratcliffe/Bloomberg

Expocafé Villa Rica

El consumo per cápita de café en Perú ha experimentado un notable incremento en los últimos años, pasando de 300-400 gramos en 2022 a aproximadamente 1,4-1,5 kg en la actualidad. Este aumento es resultado de esfuerzos continuos para promover el consumo de café peruano. Con eventos como la Expocafé, se espera que en cuatro o cinco años el consumo alcance los 3-4 kg per cápita, según Ever De la Cruz Montoya, presidente de la Cámara de Turismo, Producción, Ecología y Cultura de Villa Rica.

La edición 14ª del Expocafé se celebrará en el Parque de la Exposición en Lima, desde el jueves 22 hasta el domingo 25 de agosto. Este festival atraerá a más de 40 productores de café de diversas partes del país. Organizado por un esfuerzo conjunto de la Municipalidad de Lima, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico, la Cámara de Turismo de Villa Rica y la Municipalidad de Villa Rica, el evento pretende no solo exhibir café de alta calidad, sino también impulsar a Villa Rica como un destino turístico destacado.

De la Cruz Montoya describió el festival como un homenaje a su tierra y su gente, destacando las diversas atracciones turísticas que ofrece el distrito de Villa Rica, como la Laguna del Oconal, la Cascada del León, la Catarata de la Bruja, la Ruta del Duende, los miradores y las fincas cafetaleras. El festival también tiene como objetivo educar al público sobre los diferentes sabores que el café puede adquirir mediante la fermentación.

Villa Rica traerá sus mejores
Villa Rica traerá sus mejores productos a la capital: el café será la estrella

Durante la Expocafé, se presentarán variedades populares de café como caturra, bourbon y geisha, este último con una alta demanda en el mercado nacional. Además, el evento no se centrará exclusivamente en el café; también habrá otros productos locales como embutidos y cervezas, ampliando la experiencia cultural y gastronómica para los asistentes.

En declaraciones durante la presentación del evento, De la Cruz Montoya explicó que la fermentación puede hacer que el café adquiera más de 100 sabores diferentes, incluidos los frutados y achocolatados. Él subrayó la importancia de seguir desarrollando eventos que promuevan el consumo local de café para mejorar la economía de los productores y todos los que forman parte de la cadena productiva del café.

Más Noticias

Cardenal de Lima envía mensaje a las autoridades durante Semana Santa: “Deroguen leyes que favorecen el asesinato libre”

El monseñor Carlos Castillo lamentó los asesinatos de peruanos ocurridos en distintos puntos del país y elevó una oración por las víctimas. Además, recalcó que hay mafias creadas y organizaciones creadas por intereses

Cardenal de Lima envía mensaje

España triplica su consumo de merluza peruana en los dos primeros meses del 2025: ¿qué tiene de especial la variedad nacional?

Las exportaciones de merluza peruana han superado los 2,3 millones de dólares solo entre enero y febrero del 2025, según ADEX. Más de la mitad va para España, que encabeza una lista de potencias mundiales seducidas por su carne magra y delicada

España triplica su consumo de

Cronograma de pagos BN 2025: Los dos requisitos si cobras más de S/1.500 en el Banco de la Nación

Los trabajadores del sector público que cobran sueldo en el banco, deben recordar que se les pide dos cosas para realizar retiros en ventanilla que sean superiores a S/1.500 o US$ 550

Cronograma de pagos BN 2025:

Exjuez César Hinostroza, presunto líder de los ‘Cuellos Blancos’, sigue libre en Bruselas: seis años prófugo sin que la justicia actúe

Captado esta semana en un restaurante de la capital belga, el exmagistrado fue destituido en 2018 por sus vínculos con una presunta red de corrupción judicial.

Exjuez César Hinostroza, presunto líder

Partidos políticos afiliaron a miles de ciudadanos sin su consentimiento: LINK del JNE para consultar tu inscripción

Muchos ciudadanos han sido sorprendidos al descubrir que sus nombres fueron registrados sin su permiso. Incluso habrían falsificado sus firmas. Conoce cómo debes proceder

Partidos políticos afiliaron a miles
MÁS NOTICIAS