Jainer Moisés Pinedo pasó de darnos alegría con su peculiar forma de bailar ‘No sé' de Explosión de Iquitos, a preocupar a todos sus seguidores por su estado de salud. El recordado ‘Ingeniero Bailarín’ se contagió de dengue y su cuerpo se vio debilitado por esta enfermedad, al punto de terminar internado.
Luego de pasar del hospital de Bagua al de Chiclayo, finalmente fue internado en la Unidad de Cuidados Intermedios (UCIN) donde se esperaba su pronta recuperación. Pero, lamentablemente, su cuerpo no resistió y el domingo 18 de agosto, en primeras horas de la mañana, se anunció su fallecimiento.
Fue así que, después de hacer un pedido público para trasladar los restos del Jainer a su natal Iquitos, debido a que porque falleció un domingo, EsSalud no atendía. Finalmente, llegó a su tierra para ser despedido de la mejor manera.

A través de las redes sociales de Loreto Informa News, se dio a conocer cómo es que el pueblo natal del ‘Ingeniero Bailarín’ se hizo presente, parta darle el último adiós. Desde tempranas horas de la mañana, amigos, familiares y vecinos se hicieron presente en la casa de Jainer, desde donde sus restos salieron paseando por las calles de Iquitos para llegar a una pequeña capilla y hacerle su última misa de cuerpo presente.
Horas más tarde, fue trasladado hasta el camposanto Jardines del Edén, espacio donde también cientos de seguidores estuvieron presentes para despedirlo entre aplausos, flores y cánticos. Como era de esperarse, el tema que lo hizo conocido, ‘No sé' de Explosión de Iquitos, sonó al momento que descendía su féretro para ser enterrado. Su madre se quebró en ese momento, pero evidenció el cariño que recibió su hijo durante todo este tiempo.

¿Cómo se hizo famoso el Ingeniero Bailarín?
Era el año 2021, cuando la fiebre de TikTok hacía aparecer a diversos personajes en redes sociales que ganaban cierta fama. Uno de ellos fue Jainer Pinedo, quien con un traje de ingeniero, un casco y una pañoleta amarilla apareció bailando junto a Linda Caba el tema ‘No sé' de Explosión de Iquitos.
Su particular manera de bailar y la coreografía que creó se convirtió en un trend de esta red social y rápidamente alcanzó la viralidad. Incluso, fue allí que se ganó el nombre de ‘Ingeniero Bailarín’ y se volvió en todo un personaje.
Rápidamente, fue invitado a algunos programas de entretenimiento como El Reventonazo de la Chola, JB en ATV, Magaly TV La Firme y más. Su peculiar estilo hizo que se ganara rápidamente el corazón de sus seguidores y en redes sociales también tenía un gran número de fanáticos.

Sin embargo, Jainer supo aprovechar muy bien su fama, pues el trabajo no le faltaba y tenía presentaciones los fines de semana, lo que le generó buenos ingresos. Gracias a ello, le pudo construir una casa a su madre en Iquitos y él se compró un departamento en Jesús María.
Aunque su auge fue cayendo, el cariño de la gente y el recuerdo que tienen de él ha quedado en evidencia. Al anunciar su fallecimiento, más de uno evidenció su tristeza con su repentina partida a los 34 años.
Más Noticias
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano? Una de ellas estuvo momificada durante mil años
Una de estas especies destaca por su linaje, que es más antiguo que los incas. A ellas se suman otras que, aunque sin validación formal, han sido documentadas por registros históricos o expresiones culturales en nuestro país

Los cardenales peruanos que participan en el cónclave 2025 para elegir al nuevo papa
Perú pudo haber contado con tres electores, pero la norma que impide participar en el cónclave a quienes superan los 80 años excluyó al exarzobispo de Huancayo, Pedro Barreto, y al exarzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani

Asesor de Brookfield ligado a Trump da ultimátum a Rafael López Aliaga y lo acusa de mentir sobre peajes: “Ha perdido en todo”
El exlegislador republicano Connie Mack acusó al alcalde limeño de difundir falsedades sobre el fondo canadiense accionista de Rutas de Lima. “Es hora de que la MML y sus abogados dejen de difundir conspiraciones”, señaló en una carta

Orgullo peruano: científicos de la PUCP ganan Medalla de Oro en Ginebra por sistema de diagnóstico ocular basado en IA
El revolucionario dispositivo fue el único representante latinoamericano entre más de mil inventos de todo el mundo. Ha sido diseñado para detectar de manera temprana enfermedades del ojo como el glaucoma y el queratocono

¿Cuál es el sueldo de los miembros de las Fuerzas Armadas en 2025? Conoce los nuevos montos salariales desde enero
A inicios de este año se oficializó el incremento salarial para los miembros del Ejército, el cual se implementará en tres fases. Es importante señalar que también se han visto beneficiados por este aumento el personal de la Marina, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional
