El grupo de cumbia Explosión de Iquitos se presentó este domingo 18 de agosto en el Jardín de la Cerveza, como parte de las celebraciones por el aniversario de Arequipa. No obstante, la alegría de la banda tropical se vio empañada por la triste noticia del fallecimiento de Jainer Pinedo Vargas, mejor conocido como el ‘Ingeniero Bailarín’.
Antes de interpretar “No sé”, la canción que llevó a Pinedo Vargas a hacerse viral en redes sociales gracias a sus característicos pasos de baile, la vocalista Linda Caba dedicó unas emotivas palabras en homenaje al fallecido ingeniero forestal.

“En ese momento, lo único que podíamos hacer era música, para poder calmar esta tristeza y pena. Él ayudó mucho a que esta canción traspasase fronteras porque gracias a su baile fue muy conocida. Quiero dedicar esta canción con mucho cariño a nuestro amigo, ‘el ‘Ingeniero Bailarín’, que ya no está con nosotros, pero sé que siempre su recuerdo perdurará porque alegró a muchos corazones”, añadió la vocalista de Explosión de Iquitos.
Linda Caba destacó que el ‘Ingeniero Bailarín’ se había convertido en una persona muy cercana para todos los integrantes de Explosión de Iquitos. Además, recordó con cariño su faceta como rescatista de perros, lo que fortaleció aún más los lazos de amistad que compartían. “Él ayudaba a animalitos en la calle, eso para mí eso decía mucho como persona”, agregó la artista antes de iniciar con la presentación.

¿Qué le pasó al ‘Ingeniero Bailarín’?
Jainer Moisés Pinedo Vargas, conocido como el ‘Ingeniero Bailarín’, contrajo dengue hace dos semanas mientras trabajaba en la provincia de Condorcanqui, Amazonas. Su situación se complicó al desarrollar neumonía, lo que obligó a trasladarlo a EsSalud en Bagua. Durante su evaluación, los médicos detectaron un derrame pleural, lo que motivó su traslado a un hospital en Chiclayo.

En Chiclayo, se le practicó un drenaje pulmonar que inicialmente mostró cierta mejoría. Sin embargo, el 14 de agosto, Pinedo Vargas sufrió una recaída que lo llevó a ser ingresado en la Unidad de Cuidados Intermedios (UCIM), donde estuvo bajo ventilación mecánica y recibió tratamiento con antibióticos.
Lamentablemente, la mañana del 18 de agosto, el ‘Ingeniero Bailarín’ sufrió un paro respiratorio debido a la acumulación de líquido en sus pulmones. A pesar de los esfuerzos médicos por reanimarlo, no pudo sobrevivir, y su fallecimiento fue confirmado a las 9:00 a.m.
El viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, informó al diario Perú21 que el artista inicialmente fue diagnosticado con dengue. Sin embargo, su estado de salud empeoró con el tiempo. Peña explicó que, además del dengue, el ‘Ingeniero Bailarín’ desarrolló un derrame pleural e insuficiencia respiratoria, lo que hizo necesario su ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Fue en ese momento que los médicos identificaron un diagnóstico adicional: linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer que probablemente contribuyó al deterioro de su salud.
¿Qué profesión tenía el ‘Ingeniero Bailarín’?
Jainer Moisés Pinedo Vargas, originario de Loreto, era ingeniero forestal de profesión, con una especialización en salud, seguridad y medio ambiente. Durante una entrevista en el programa de Magaly Medina, explicó que se dedicaba a implementar dinámicas, técnicas y motivaciones con el personal a través de ejercicios, combinando su conocimiento técnico con un enfoque práctico. A pesar de su sólida formación profesional, el artista nunca dudó en mostrar al público su talento para el baile, una pasión que lo hizo destacar y ganarse el apodo de ‘Ingeniero Bailarín’.

Últimas Noticias
Estos son los 12 participantes que estarán en esta temporada de ‘El Gran Chef Famosos: El último campeón’
La última temporada del reality culinario más querido de la televisión peruana enfrenta a los ganadores históricos en una competencia llena de nostalgia, emoción y retos inesperados que prometen sorprender a todos los fans

La dura crítica de Carlos Orozco a Zaca TV: “Son cuatro hijos de papá que hacen un podcast, se ríen y los ponen en portada mientras otros siguen invisibles”
El comunicador analizó el auge de los nuevos canales digitales y denunció que la visibilidad en internet aún depende mucho del entorno social y los privilegios de cada creador

Invierte comprando oro: Caja Metropolitana ofrece joyas a precios bajos, ¿a cuánto el gramo?
Solo hasta el 17 de julio, la entidad pone en venta joyas de oro en su evento Circulus en Miraflores

Chayanne en Perú: a qué hora comienza, setlist y recomendaciones para sus shows en Lima y Arequipa
El cantante puertorriqueño prepara un espectáculo inolvidable con un repertorio que abarca clásicos y nuevos temas, prometiendo una experiencia única para sus seguidores peruanos

¿Cómo Jhon Cruz Arce redimió su pena de 25 años de prisión si el INPE dijo que no le corresponde el 2x1?
Sindicado como líder de ‘Los Pulpos’ recuperó su libertad a 18 años de ser sentenciado por el asesinato de su expareja y un hombre vinculado a la organización criminal
