¿Cuándo se verá la superluna azul de agosto y por qué se llama así?

La NASA indica que la denominación de luna azul no está relacionada con el color del satélite natural, sino con otra característica que la convierte en una luna llena rara

Guardar
La superluna azul se verá
La superluna azul se verá ligeramente más grande y brillante, pero no necesariamente azul. (Unsplash)

Un inusual evento astronómico ilumina la noche fría, característica del mes de agosto en el Perú y demás países del hemisferio sur. Se trata de la superluna azul, una denominación que hace referencia al aumento del tamaño y el brillo de la luna llena, y a una rareza que va más allá del color aparente del satélite natural.

¿Cuándo será visible?

La superluna azul es visible en la noche del 19 de agosto del 2024. Después del atardecer, a partir de las 6:30 p. m., el astro emergió en la parte este del cielo, el lado opuesto al horizonte donde se oculta el sol. A medida que pasan las horas, la luna asciende sobre el firmamento.

Si bien esta es la fecha principal del evento astronómico, cabe precisar que el satélite tendrá el aspecto de luna llena hasta la noche posterior.

Transmisión en vivo

El astrónomo Gianluca Masi transmitió en vivo la observación de la superluna azul desde Roma, Italia, a partir de las 4:30 p. m. (hora peruana).

¿Por qué se llama superluna azul?

Para que se produzca una superluna, la Luna debe estar en su fase de luna llena, que ocurre al ubicarse detrás de la Tierra con respecto al Sol, de modo que refleje la luz de la estrella hacia nuestro planeta. Asimismo, el satélite debe encontrarse al menos en el 90% de su perigeo, que es el punto de su órbita más cercano a la Tierra.

Esta coincidencia hace que se vea un 7% más grande y un 15% más brillante que una luna llena promedio.

Por el contrario, la denominación ‘luna azul’ no hace referencia a su aspecto físico. El término comenzó a usarse en los inicios del siglo XX: se llamó así a la tercera luna llena en una estación de cuatro lunas llenas.

Una estación (verano, otoño, invierno o primavera) dura tres meses, mientras que las fases lunares se repiten cada 29,5 días, por lo que normalmente solo hay tres lunas llenas por estación. Sin embargo, el invierno de 2024 tiene cuatro lunas llenas: 21 de julio, 21 de junio, 19 de agosto y 17 de septiembre.

Por esas razones, la luna llena del 19 de agosto es una superluna azul.

También se denomina luna azul a la segunda luna llena de un mes, suceso igualmente inusual. Ambos tipos de luna azul suceden aproximadamente cada dos años y medio.

Luna llena. (AP)
Luna llena. (AP)

La razón por la que se decidió llamar así a estas raras lunas llenas no está claro, aunque, según la NASA, “puede ser una comparación con eventos raros como cuando el polvo en la atmósfera hace que la luna parezca realmente azul”. Ello se debe a que dichas partículas filtran las longitudes de onda más largas de la luz, como el rojo y el amarillo, mientras deja pasar el azul hasta nuestros ojos.

“Durante los dos años siguientes a la erupción del volcán Krakatoa en Indonesia en 1883, personas de todo el mundo informaron haber visto puestas de sol de colores extraños y una Luna que parecía azul”, señala la Enciclopedia Britannica.

Luna de esturión

Independientemente de las coincidencias astronómicas, la luna llena de agosto siempre recibe el nombre de ‘luna de esturión’, denominación otorgada por las tribus norteamericanas, ya que en esta época del año (verano del hemisferio norte), se observaba una mayor cantidad de peces esturión en los lagos.

Las próximas superlunas

A diferencia de las lunas azules, las superlunas suceden con mayor frecuencia. Tan solo en este 2024, tendremos cuatro de ellas en las siguientes fechas:

  • 19 de agosto - superluna azul de esturión.
  • 17 de septiembre - superluna de maíz.
  • 17 de octubre - superluna de cazador (la luna llena más grande y brillante del 2024).
  • 15 de noviembre - superluna de castor.

Más Noticias

Tilsa Lozano confirma divorcio con Jackson Mora y revela que le entregó los papeles en el hotel: “No estoy en guerra con él”

En su programa, la modelo confirmó su separación del boxeador desde hace dos meses y explicó que ambos seguirán una relación amistosa, a pesar de su ruptura

Tilsa Lozano confirma divorcio con

Alejandra Baigorria y las tiernas palabras que dedicó a la hija de Said Palao: “La quiero, la cuido y es parte de mi familia”

La empresaria revela la profunda conexión que tiene con Caetana, la hija de su prometido, y resalta la madurez de su relación con Said Palao a pocos días de su boda

Alejandra Baigorria y las tiernas

La ministra de finanzas de la India cancela su visita a Perú por el ataque en Pahalgam que dejó 26 muertos

Nirmala Sitharaman, ministra de finanzas de la India, ha decidido suspender su agenda en Sudamérica tras un ataque terrorista en Jammu y Cachemira que cobró la vida de 26 personas, incluidos turistas extranjeros

La ministra de finanzas de

Director General de la Policía viajó a Colombia en comisión, pero se llevó con él a su nueva pareja y conviviente, una suboficial de la PNP

El reciente viaje a Colombia del comandante general de la Policía Nacional del Perú ha generado controversia al coincidir con la presencia de su pareja, una suboficial, lo que ha despertado sospechas sobre el uso de recursos públicos

Director General de la Policía

Magaly Medina y Ney Guerrero se irían a Panamericana Televisión: “No sigue en ATV el 2026”

El periodista Cristian Byron adelantó que la pelirroja no continuará en ATV, luego de que no apareciera en el video promocional por los 42 años del canal. Además, podría trasladarse a Panamericana Televisión, impulsada por la supuesta nueva gerencia de Guerrero

Magaly Medina y Ney Guerrero
MÁS NOTICIAS