
Dos escolares ganaron S/ 65 mil en el último Concurso Nacional de Matemáticas que organizó Corporación Aceros Arequipa en alianza con el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec), el Ministerio de la Educación, la Sociedad Peruana de Matemática y Empresarios por la Educación.
Renato, que cursa el quinto año de secundaria en el colegio Prolog, de Lima Metropolitana, ocupó la primera posición, logrando obtener S/ 50 mil. El menor aseguró que el monto lo destinará para sus estudios universitarios.
“Me siento emocionado por ganar el concurso y por conocer personas a las que les apasiona las matemáticas, esto ayudará a mi futuro y estoy muy agradecido”, indicó, de acuerdo a Andina.
Por otra parte, Alexis, de la institución educativa Unión, de Junín, obtuvo S/ 15 mil. “Me esforcé bastante, descubrí un mundo que no conocía y agradezco la organización de un evento tan increíble”, manifestó.

“La promoción y el desarrollo de la cultura científica es un objetivo en el que estamos trabajando en los más de 10,000 clubes de ciencia y tecnología a nivel nacional. Agradecemos a la empresa privada y a todos los actores involucrados por su entusiasmo y compromiso para generar este espacio que motiva a los alumnos y maestros”, expresó el presidente de la institución, Sixto Sánchez.
¿Quiénes participaron del concurso?
De acuerdo con el Concytec, los colegios públicos y privados que formaron parte de los clubes de ciencia y tecnología registrados en la entidad son los pudieron participar del certamen.
Esta segunda edición convocó a más de 29 mil estudiantes de todo el país. Esto representó un incremento de cerca del 600% a comparación del 2023. La competencia se pudo consolidar gracias a una alianza de Concytec con la Sociedad Matemática Peruana (SMP), Corporación Aceros Arequipa, Empresarios por la Educación y el Ministerio de Educación (Minedu).
El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación es un organismo técnico especializado, adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros y tiene por objetivo normar, dirigir, orientar, fomentar, coordinar, supervisar y evaluar las acciones del Estado en estos ámbitos.

Estudiantes lograron medalla de bronce en Corea del sur
Tres alumnos del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de San Martín, alcanzaron el tercer lugar en la Olimpiada Internacional de Normalización 2024, que se desarrolló en Corea del Sur.
El evento reunió a más de 40 equipos de Asia, Europa y a las economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
El Ministro de Educación, Morgan Quero, dio la bienvenida a los jóvenes a su regreso, felicitándolos por su rendimiento. Los ganadores sobresalieron entre sus pares con un proyecto titulado “Dispositivos inteligentes. Criterios de desempeño y métodos de ensayo para el reconocimiento de voz en dispositivos de control de casas inteligentes”.
Este sistema permite controlar diversas funciones del hogar mediante comandos de voz, lo cual representa un avance significativo y relevante en el contexto de las tecnologías domésticas.

Se destacó, además, que fue desarrollado íntegramente con información propia basada en normas técnicas peruanas, es que no dependió del uso de internet para su creación.
Los COAR (Colegios de Alto Rendimiento) han logrado diversos triunfos internacionales en los últimos años, desde la primera participación de los colegiales peruanos en 2015: oro en 2015 y 2023, bronce en 2016 y 2018, y plata en 2019.
Morgan Quero resaltó la importancia de estos logros para el país y destacó la calidad educativa de las instituciones como los COAR, que preparan a los estudiantes para enfrentar retos a nivel mundial y demuestra que la educación peruana puede competir al más alto nivel.
Más Noticias
Perú alcanza en agosto el mayor valor mensual de exportaciones en su historia: US$8.729 millones, con este animalito al frente
Imparable. Se dispararon los envíos de colorantes naturales, cuyas tasas ahora escoltan al café y cacao en el sector agro. Según MINCETUR, el país acumula US$55.640 millones en envíos este año

Paro de transportistas del lunes 6 de octubre: estas son las empresas que apagarán su motores
Varias operadoras detienen sus recorridos por una jornada completa tras el asesinato de un conductor, en un acto de protesta contra la criminalidad que enfrenta el sector

“Apagado de motores”: Gremio de transportistas anuncia nuevo paro para mañana lunes 6 de octubre
Tras el asesinato de un conductor la noche del pasado sábado, Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de Transporte, comunicó de esta medida que tendrá una duración de 24 horas, pero podría extenderse

Paro de transportistas: ministro del Interior afirma que la protesta lo sorprende porque “ayer nos han aplaudido”
Carlos Malaver, titular del Ministerio del Interior, cuestionó la protesta del gremio de transportistas y aseguró sin pruebas que el asesinato del conductor que la motiva no fue producto de una extorsión

El drama de los ESG: criterios ambientales, sociales y de gobernanza pierden prioridad para oficinistas globales, según Cushman & Wakefield
¿Efecto rebote en Perú? Si usted no se siente cómodo con la oficina que su empresa alquila, debe saber que los costos de primer nivel se han duplicado desde 2019, lo que ha desembocado en espacios que no satisfacen a los trabajadores
