El alcalde de Comas, Ulises Villegas, fue amenazado de muerte por un grupo de delincuentes, presuntamente vinculados al cobro de cupos en el distrito, quienes afirman que atentarán contra su vida en caso de que intente realizar un operativo de desalojo de comerciantes informales en el mercado Santa Luzmila.
En el video, que fue publicado por el propio Villegas en su cuenta oficial de TikTok, muestra a un grupo de seis criminales armados con pistolas y escopetas que aseguran que no permitirán que se desaloje a los comerciantes informales ubicados en el mercado Santa Luzmila tal y como ocurrió en el mercado Chacra Cerro, en enero del 2024.
Por su parte, Villegas acompañó la publicación del video con el mensaje “No me van a amedrentar. Confío en Dios”. El mensaje difundido fue eliminado en horas de la mañana, por lo que ya no se encuentra disponible en sus redes sociales.

Alcalde de Comas ya fue atacado en abril
En abril de este año, el alcalde Villegas fue víctima de un ataque mientras se desplazaba en un vehículo por la avenida Gerardo Unger. Dos individuos en motocicleta lo interceptaron, no solo con la intención de robar su camioneta, sino también de amenazarlo de muerte, según su propio testimonio.
En aquella oportunidad, el burgomaestre presentó hasta 20 heridas en la cabeza. Aunque el incidente se produjo en abril, se suma a una serie de intimidaciones que viene recibiendo desde el año pasado y que estarían vinculadas a su intervención en actividades dirigidas a la lucha contra la prostitución y comercio informal en el distrito.
Estas amenazas surgen después de desalojar a los comerciantes ambulantes del mercado Chacra Cerro, quienes habían ocupado ilegalmente el espacio público durante casi medio siglo. Ante estas situaciones, el alcalde reiteró su firmeza: “No nos dejarán intimidados. Debemos recuperar estos espacios. No me esconderé detrás de un escritorio. Hay mafias que extorsionan a los comerciantes informales y están detrás de estas amenazas. Cuando imponemos orden y seguridad, incomoda a los delincuentes”.
“Hago responsable a Dina Boluarte por mi vida y la de mi familia”
“Hago responsable a la presidenta de la República sobre mi vida y la vida de mi familia y de mis hijos. Está más dedicada a sus relojes Rolex, a sus ‘cadenitas’ y su pulsera, que a impulsar leyes. Está más abocada a sus temas personales en vez de respaldar a nuestra Policía Nacional. (...) Como todo ser humano tengo temor, tengo miedo”, indicó Villegas a los medios de comunicación en mayo del 2024, luego de haber sido víctima de una agresión.
Luego, señaló que la seguridad ciudadana, “no es trabajo de un sereno”, sino de la Policía Nacional del Perú (PNP). Sin embargo, pidió un mayor presupuesto y logística para esta institución.
“En vez de que los congresistas estén peleándose, en su ‘tira y jala’, viendo sus Rolex y detalles, deberían dedicarse a sacar leyes más drásticas, porque una vez que se declare cadena perpetua... porque eso deberíamos buscar. El problema es que nosotros como seguridad ciudadana hacemos el trabajo, ponemos a disposición de la Policía Nacional (ellos) lo mandan a la Fiscalía, pero (...) los sueltan porque las leyes son blandas”, manifestó.
Más Noticias
'El Valor de la Verdad' EN VIVO: Renato Rossini hablará de Christian Meier, Torbellino y si es que fue tendero en Estado Unidos
El reconocido actor peruano sorprenderá al desvelar historias de su pasado que no han sido expuestas en su exitosa carrera. Además, de complicados momentos en donde se les cerraron las puertas al éxito

El poema de César Vallejo que fue despreciado por el director de una revista: lo tildó de “adefesio” y “mamarracho”
En ‘Los heraldos negros’, publicado en 1919, Vallejo incluyó un poema amoroso dirigido a la persona amada. El tono íntimo y sentimental contrastaba con la oscuridad que atraviesa gran parte del libro

Entrenador privado, campeonato deportivo, vacaciones útiles: Mininter gastó más de S/1.8 millones en beneficios para personal administrativo
Ministerio del Interior optó por premiar a los trabajadores de su sede en San Isidro en lugar de proteger a los miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP)

Congreso de Brasil pide investigar asilo de Nadine Heredia y uso de recursos públicos para su traslado
Infobae Perú accedió a los documentos presentados por diputados brasileños a fin de que el Tribunal de Cuentas de la Unión, Ministerio Público y Procuraduría General de la República indaguen y adopten medidas sobre la decisión del gobierno de Lula da Silva en favor de la exprimera dama peruana

La vida de lujo de los aliados de ‘El Moustro’ en Brasil: extorsionaba a empresarios peruanos, bolivianos y paraguayos bajo amenaza de muerte
La Policía Militar de Brasil, en conjunto con Interpol, desarticuló parcialmente una organización criminal que operaba desde São Paulo. En el operativo, murieron dos criminales y un agente, pero el cabecilla, Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, sigue libre
