
Entre el domingo 18 de agosto y hasta el próximo jueves 22 de agosto, el mar peruano presentará un oleaje de mayor intensidad, según un comunicado emitido por la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú. Es por eso que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó a la ciudadanía que se tomen medidas preventivas ante esta situación.
La información ofrecida por la DHN indica que los primeros puertos que experimentarán el aumento en la intensidad del oleaje serán los ubicados al sur del Perú. El litoral sur presentará este fenómeno a partir de horas de la tarde del domingo 18 de agosto.
El lunes 19 de agosto, las localidades del litoral norte y centro podrán experimentar el aumento en la intensidad del oleaje. En particular, las correspondientes a los puertos de Salaverry, Callao y San Juan, aunque este último ya podría presentar un oleaje de este tipo, desde la tarde del domingo 18.
Según la Dirección de Hidrografía y Navegación, la intensidad en el oleaje afectará principalmente las áreas que tengan playas abiertas o semi-abiertas, además que la marea también será afectada debido a que “nos encontramos en la fase lunar de cuarto creciente orbitando a luna llena” a partir del lunes 19 de agosto, lo que se traducirá en un incremento de nivel en algunas zonas.

Además, la DHN también recomendó que los ciudadanos que vivan en zonas costeras, que se dediquen a actividades portuarias, pesqueras, deportivas y de recreo, deberán acatar las medidas de seguridad que sean dispuestas por las autoridades para salvaguardar sus vidas.
Seis puertos con cierre parcial o total
En la zona sur del Perú, dos de los 33 puertos disponibles se encuentran completamente cerrados. Estos son: Muelle Enapu (Illo), y Muelle SPCC (Patio Puerto). Según la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), la decisión se toma por “condiciones meteorológicas desfavorables o peligrosas” relacionadas con vientos fuertes en esta zona.

Con respecto a la zona centro, la Dicapi dispuso el cierre parcial de cuatro puertos: Caleta Culebras y Punta Lobitos en Supe, y Huarmey (Ancash); y el puerto Tambo de Mora en Pisco (Ica), esto debido a que se registraron “vientos y altura de olas superiores hasta en un 50% más sobre sus condiciones normales”, lo que corresponde con el aviso de la DHN sobre el comportamiento del mar en los próximos días.
Si bien estos son los puertos afectados por el aumento en la intensidad del oleaje, es posible que más puertos sean añadidos a la lista de cierres temporales a causa de esta situación climática adversa.
Más Noticias
El nuevo ADN del líder: ¿Cuál es el nuevo perfil que buscan las empresas?
Las empresas familiares peruanas, que representan la mayoría del tejido empresarial, deben adaptarse a un nuevo modelo de liderazgo que fomente la innovación y promueva el aprendizaje constante para garantizar su permanencia en el mercado

Clima en Arequipa: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Huancayo: la previsión meteorológica para este 24 de abril
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Las últimas previsiones para Cuzco: temperatura, lluvias y viento
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Previsión meteorológica del estado del tiempo en Iquitos para este 24 de abril
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
