Federación de Trabajadores en Construcción Civil denuncia 25 asesinatos a líderes sindicales y piden justicia por Arturo Cárdenas

El gremio enfatiza la gravedad de ocho asesinatos de dirigentes sindicales en Lima Norte durante los últimos dos años, que revelan un patrón de violencia y amenazas. Exigen protección ante el Ministerio del Interior

Guardar
La violencia contra los líderes
La violencia contra los líderes sindicales ha escalado, con 23 asesinatos en los últimos 19 años.

El asesinato del secretario del Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil de Lima y Balnearios, Arturo Cárdenas, ocurrido el jueves en La Victoria, ha causado conmoción en la comunidad. Familiares, amigos y compañeros de trabajo acudieron al velorio para rendir homenaje al dirigente sindical, quien fue abatido a balazos por un sicario.

El hijo del fallecido, Lander Cárdenas, hizo un llamado al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, para que priorice las investigaciones con el fin de identificar y capturar a los autores materiales e intelectuales del crimen. “Mi papá necesita justicia, mi papá no ha sido un hombre malo, un hombre rencoroso, mi papá fue hombre leal, no tenía enemigos, tenía amistad con todo el mundo, dejaba de comer para darle a las demás personas y necesita justicia”, declaró visiblemente afectado.

El caso ha generado la reacción de Luis Villanueva, secretario general de la Federación de Trabajadores de la Construcción Civil y presidente de la Confederación General de los Trabajadores del Perú (CGTP). Según Villanueva, las autoridades policiales, en coordinación con el ministro Santiváñez, han logrado avances significativos en la investigación del asesinato. “Tenemos confianza de que tanto los autores materiales como los intelectuales del crimen serán detenidos”, sostuvo durante su participación en el programa Enfoque de los Sábados.

Fotografía de archivo del 3
Fotografía de archivo del 3 de marzo de 2016 de varios miembros de la Federación de Trabajadores de Construcción Civil (FTCCP) en La Victoria, Lima (Perú). EFE/Ernesto Arias

Villanueva también resaltó que este asesinato es parte de una guerra en la que la delincuencia organizada intenta infundir temor en la población y en los trabajadores de la construcción, quienes han estado liderando la lucha contra la criminalidad durante las últimas dos décadas. “Esto no se trata de delincuencia común, sino de criminalidad organizada”, enfatizó.

Para enfrentar este desafío, Villanueva mencionó que se ha logrado un entendimiento con la Confiep y otros gremios empresariales para formar un comité de lucha contra la delincuencia. Esta colaboración busca abordar de manera decidida los problemas de seguridad que afectan a los trabajadores del sector.

El asesinato de Arturo Cárdenas ha expuesto nuevamente la vulnerabilidad de los líderes sindicales en el país, y ha subrayado la necesidad urgente de medidas concretas para proteger a estos individuos que abogan por los derechos de los trabajadores. Mientras las investigaciones avanzan, la comunidad de construcción civil espera que se haga justicia y se tomen medidas para prevenir futuros actos de violencia.

Crimen en La Victoria: Asesinan
Crimen en La Victoria: Asesinan a secretario de sindicato de Construcción Civil| Latina Noticias

Van 25 asesinatos contra líderes sindicales del gremio de construcción civil

Según denunció Augusto Ramos, secretario general de la Confederación de Trabajadores de Construcción Civil, en los últimos 19 años han sido asesinados 23 dirigentes sindicales, reflejo de una preocupante escalada de violencia contra los líderes sindicales del sector. En la última semana, han matado a dos integrantes del sindicato.

Ramos detalló en una entrevista con Canal N, que entre 2022 y 2023, han asesinado a ocho dirigentes sindicales en Lima Norte, siendo estos crímenes perpetrados de manera violenta, delante de las familias de las víctimas. Esta situación ha generado temor entre los dirigentes sindicales, quienes han recibido amenazas provenientes desde los penales y a través de números telefónicos extranjeros, elaboró Ramos.

La Policía Nacional del Perú (PNP) se ha visto involucrada en la tarea de combatir estas organizaciones criminales que han infiltrado el sector. Aunque Ramos expresó su confianza en la labor de la PNP, reconoció que existe una minoría de malos policías que contribuyen a actividades ilegales. “Nosotros respetamos la institución y creemos que van a hacer su trabajo. Yo confío en la Policía Nacional del Perú”, aseguró.

Más Noticias

Soldado muere mientras cumplía guardia en base del VRAEM: Fiscalía y Comando Especial investigan las circunstancias del deceso

Edison Florido Alanía realizaba labores de vigilancia en una base militar del VRAEM cuando recibió un impacto de bala. La zona es considerada de alta peligrosidad por la presencia de remanentes del terrorismo y actividades del narcotráfico

Soldado muere mientras cumplía guardia

‘El Flaco’ Granda cuenta por qué aceptó la oferta de ‘El Gran Chef Famosos’: “Escuché el sueldo del programa”

El presentador recordó la inesperada llamada de producción, las condiciones del contrato y el impacto personal y mediático que le dejó su paso por el exitoso programa televisivo

‘El Flaco’ Granda cuenta por

Padre de la ministra Sandra Gutiérrez murió un día después de asumir el Ministerio de la Mujer: “Recibí la llamada mientras me preparaba”

La noticia fue confirmada por la propia funcionaria. Hasta el momento, ni el presidente José Jerí ni sus compañeros en el gabinete ministerial han expresado sus condolencias públicas

Padre de la ministra Sandra

‘Ser persona trans es una tragedia y un trastorno’: crece el rechazo al premier Ernesto Álvarez por sus dichos transfóbicos y homófobos

Durante su presidencia en el Tribunal Constitucional, el actual premier lideró una polémica sentencia que negó el reconocimiento de identidad de género en el DNI

‘Ser persona trans es una

Doña Marthita, madre de Milett Figueroa, sale en defensa de Marcelo Tinelli tras polémico tuit editado: “solo me da risa”

Después de que el argentino editara un mensaje dirigido a Milett, su madre, Martha Valcárcel, rompió el silencio. Con tono irónico y desafiante, defendió al conductor argentino y aseguró que la pareja sigue unida y feliz

Doña Marthita, madre de Milett
MÁS NOTICIAS