
En un operativo simultáneo realizado en los distritos de Lince, La Victoria y San Juan de Miraflores, la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo a siete personas vinculadas a la organización criminal conocida como ‘One Family’ e involucradas en los delitos de extorsión, trata de personas y explotación sexual. Entre las víctimas de esta banda liderada por peruanos y ciudadanos extranjeros, también se encontró a menores de edad.
La intervención en Lince se produjo al interior del Hotel Aristo, donde fueron detenidas tres personas (un hombre y dos mujeres) junto a gran cantidad de dinero en efectivo que provendrían de extorsiones que no solo afectaban a los negocios cercanos a la Av. Petit Thouars, donde operaba la organización criminal, sino que además serían parte del cobro de cupos a los que se sometía a trabajadoras sexuales a las cuales amenazaban.
¿Cómo operaba ‘One Family’?
Según la versión de la PNP, la organización criminal captaba a mujeres (incluidas menores de edad) de países como Venezuela, Colombia y Ecuador, que eran traídas al Perú con la falsa promesa de un “trabajo estable”. Una vez en el país, eran obligadas a prostituirse en la conocida ‘zona rosa’ de Lince y se les cobraba un cupo de 400 soles semanales para continuar ofreciendo servicios sexuales
Además, las víctimas eran forzadas a realizar un pago de 15 mil soles para ser liberadas. Aun así, las mujeres debían enfrentar una decisión en estos casos: ofrecer a una nueva mujer que ocupe su lugar o pagar 15 mil soles adicionales, correspondientes a la liberación de esta segunda víctima. Debido a que muchas no podían encontrar a un reemplazo, el monto a pagar por su libertad era de 30 mil soles.

Debido a la presencia de ‘One Family’, las actividades de la organización transnacional conocida como el ‘Tren de Aragua’ fueron desplazadas de la zona rosa de Lince. La PNP estima que entre 20 y 30 mujeres sería el total de víctimas de trata de personas y explotación sexual que estarían sometidas por esta banda criminal.
Según la investigación previa realizada por la Policía Nacional, las mujeres que eran obligadas a prostituirse eran controladas utilizando cámaras de videovigilancia para que se cumpla con los pagos correspondientes, los cuales se hacían en efectivo e incluso por medio de aplicaciones bancarias como Yape.
El resto de las intervenciones que fueron realizadas en La Victoria y San Juan de Miraflores por la PNP permitieron la detención de cuatro personas más, entre ellas al menos dos mujeres. Sin embargo, no se sabe si ellas serían víctimas de trata y explotación sexual, o formarían parte de la organización criminal.
Por otro lado, la Policía Nacional ha identificado que el líder de la banda ‘One Family’, identificado como ‘Chino’, intentó tomar el control de la prostitución en las zonas cercanas al Mall del Sur, en San Juan de Lurigancho.

¿Cómo puedo denunciar la trata de personas en Perú?
En lo que va del año, las autoridades peruanas han llevado a cabo más de 90 operativos para combatir este delito. En esa línea, si eres una persona que está atravesando esta o cualquier otro tipo de violencia, o conoces a alguien que esté en riesgo, puedes comunicarte de manera gratuita con la Línea 100.
Esta ofrece “información, orientación, consejería y soporte emocional” en quechua, aimara y castellano. También, puedes llamar desde un teléfono fijo o un celular. La atención está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, recuerda el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
Otra opción es acudir a uno de los Centros Emergencia Mujer (CEM), que se especializan en brindar “atención integral y multidisciplinaria” a sobrevivientes. Estos centros ofrecen asesoría legal, contención emocional y apoyo social a nivel nacional.
Están abiertos de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:15 p.m., mientras que aquellos ubicados en comisarías están disponibles las 24 horas. Para más información, puedes llamar al (01) 419 7260.
Más Noticias
Director de ‘Alfa y Bravo’ defiende la elección de ‘Cholo Soy’ en su película: “Me dijeron que las marcas no lo iban a apoyar”
El cineasta peruano-estadounidense Aarón Otoya defendió su decisión de incluir a los populares creadores de contenido ‘Cholo Soy’ y ‘Sibenito’ en Alfa y Bravo, cinta grabada íntegramente en Huancayo.

Las primeras 24 horas de José Jerí como presidente: reuniones clave y el pedido urgente a ministros de Dina Boluarte
Jerí aún no define quienes serán los ministros que lo acompañarán en su gobierno de transición. Continúa reuniendose con diferentes autoridades y miembros de la sociedad civil

Dónde ver Colombia vs México HOY: canal TV online del amistoso por fecha FIFA 2025
El cuadro de Néstor Lorenzo se medirá con el ‘tri’ en Estados Unidos previo al inicio del Mundial 2026. Habrá un duelo de goleadores entre James Rodríguez y Santiago Giménez. Conoce cómo sintonizar este partido en vivo

A qué hora juega México vs Colombia HOY: partido amistoso en Texas por fecha FIFA 2025
Los colombianos iniciarán su preparación de cara al Mundial 2026 enfrentando a los mexicanos en Estados Unidos. Kevin Serna podría debutar con la camiseta ‘cafetera’. Conoce los horarios del partidazo

Renovación Popular y APP marcan distancia del gabinete de José Jerí: “Hemos descartado toda posibilidad”
La conformación del gabinete definirá el respaldo político del presidente de transición en medio de protestas y desconfianza ciudadana
