
El feroz asesinato de Arturo Cárdenas, líder del sindicato de Construcción Civil de Lima y Balnearios, está relacionado la negativa de este para ceder las obras de colegios bicentenarios en San Juan de Lurigancho a la criminalidad organizada, reveló su colega Luis Villanueva, secretario General de la Federación de Trabajadores de Construcción Civil (FTCCP).
“La muerte de Arturo Cárdenas o, mejor dicho, su asesinato ha sido por oponerse o no ceder a que las bandas puedan tomar posesión de algunos colegios bicentenarios que se están construyendo en San Juan de Lurigancho”, dijo Villanueva a RPP Noticias.
De acuerdo al vocero de la FTCCP, la empresa a cargo ya había coordinado con el sindicato y los dirigentes para constituir el comité de obra y tener presencia en esos importantes proyectos, por lo que la delincuencia —enterada de esto— empezó a amenazar a Cárdenas a través de mensajes de WhatsApp y envíos de arreglos fúnebres a la puerta de su casa.
“De verdad que esto es una guerra. La delincuencia está tratanto de infundir temor a la población y los trabajadores y dirigentes de construcción, desde hace décadas estamos liderando una lucha para enfrentar a la criminalidad organizada”, señaló.
Además, Villanueva envió un mensaje a todos los trabajadores de construcción: “Quiero decirles que esto no nos debe amilanar. Debemos seguir adelante y entender que tenemos un desafío para enfrentar (a la delincuencia organizada) y que me sea un mejor país”.

¿Cómo fue el asesinato?
El pasado jueves 15 de agosto, en horas de la tarde, Arturo Cárdenas fue ultimado por un sicario cuando salía de una reunión con el gremio de construcción.
Todo quedó registrado por las cámaras de seguridad del distrito de La Victoria. Cárdenas sale del local del sindicato y sube a un vehículo negro que lo esperaba. A los pocos segundos, entra en escena un hombre desconocido con papeles en la mano para ocultar el arma de fuego que cargaba.
El sicario cruza la pista y llega hasta la parte del copiloto para disparar contra el secretario. Al menos siete balazos terminaron con su vida. Mientras su acompañante que estaba como conductor intentó huir para evitar que los proyectiles también le impactaran.

El pistolero huyó a bordo de una moto lineal que era conducida por otro sujeto desconocido. La persona que acompañaba a Cárdenas lo trasladó a un hospital cercano, pero este no resistió y falleció a las horas.
Las autoridades no descartaron que se trate de un caso de cobros de cupos. A través de las redes sociales, la Federación de Trabajadores en Construcción Civil (FTCCP) lamentó el fallecimiento de uno de sus compañeros y culpó al crimen organizado de estar detrás de las amenazas.
“El crimen organizado ha asesinado a Arturo Cárdenas, secretario general del Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil de Lima y Balnearios, en La Victoria. Los obreros del andamio demandamos justicia para nuestro compañero y sanción para los responsables de su asesinato”, se lee.
“Quieren adueñarse de las obras”
Ángel Cisneros, dirigente sindical, manifestó que reciben amenazas de los extorsionadores que buscan captar las obras de construcción. La comunicación de la organización criminal se da a través de mensajes de texto o vía telefónica.

Asimismo, sostuvo que tienen identificado qué banda estaría detrás de las extorsiones contra el sindicato. Como descartó que sea la única autoridad que haya recibido amenazas.
Por su parte, el Ministerio del Interior condenó el crimen y extendió sus condolencias a la familia. Además, precisaron que unirán sus esfuerzas para identificar y capturar al sicario y su cómplice.
Más Noticias
Partidos de hoy, domingo 7 de setiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada de este día está cargada con los encuentros por las Eliminatorias 2026, pero también con la disputa de algunas ligas de América. Conoce la programación completa

Murió Jaime Chincha: reacciones de periodistas y políticos
Aunque los motivos de su deceso continúan en investigación, distintas figuras ya expresaron sus condolencias ante la pérdida del hombre de prensa

Diego Rebagliati reveló la insólita postura que habría tomado la FPF para no renovar a Ricardo Gareca: “Es caro y tampoco es la gran maravilla”
El comentarista deportivo habló del pensar que habrían tenido directivos de la Federación cuando dialogaron con el ‘Tigre’ para su continuidad en 2022. También remarcó el perfil ideal para ser el DT de la ‘bicolor’

Murió periodista Jaime Chincha a los 48 años
Los motivos de su deceso todavía siguen siendo materia de investigación.

¿Cuándo inician las votaciones de la final del Mundial de Desayunos de Ibai entre Perú y Venezuela?
A través de TikTok e Instagram, el streamer español Ibai Llanos anunció que el pan con chicharrón ahora se enfrentará en última instancia a la arepa pepiada
