
Este lunes 19 de agosto finalizará el plazo para pedir el retiro AFP, con lo que se asegurarían la salida de millones de soles de las pensiones de los afiliados, potencialmente poniendo en riesgo su rentabilidad para sus jubilaciones en el futuro.
Es por esto que el congresista Jorge Samuel Coayla Juárez de la bancada Juntos Por El Perú ha presentado una proyecto de ley para asegurar que los afiliados a las empresas privadas administradoras de fondos de pensiones (AFP), así como los de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), puedan aumentar estos aportes.
Esto no implicará que tengan que subir el descuento a su sueldo (del 10% en las AFP y 13% en la ONP), sino que buscará que el 10% de lo que reciben como depósito de CTS no sea percibido en las cuentas normales, sino dentro de los aportes obligatorios a los fondos de pensiones.

Aportes AFP y ONP absorberían el 10% de la CTS
El proyecto, ya admitido en las Comisiones de Economía y Trabajo, hará que los empleadores tengan que sacar el 10% de los montos que depositan a sus trabajadores en sus cuentas CTS dos veces al año (una en mayo y otra en noviembre) y lo pongan en los fondos de pensiones (tanto en las cuentas individuales AFP como en los aportes ONP del trabajador).
De aprobarse la ley en esta nueva legislatura del Congreso, se reglamentaría en un plazo no mayor a 60 días calendario, como sostiene la propuesta, contados a partir del día siguiente de la publicación de la potencial ley.

Monto de CTS sería menor
Asimismo, si la ley que recortará el monto de CTS que recibe cada trabajador formal en 10%, para que sea añadido a los fondos de pensiones, se aprobara, también podría empezar ya aplicar para el segundo pago de la CTS este año, que se realiza en noviembre.
Sin embargo, esto implica también que el monto que protege a los trabajadores ante la falta de empleo se reduciría en 10%, por lo que estos tendrían que manejar mejor estos montos en caso se queden sin trabajo y tengan que acceder a este dinero.

Asimismo, como se sabe, este año se aprobó el retiro CTS, lo que permite a los trabajadores tener acceso libre a los montos de sus cuentas de CTS en bancos y otras entidades financieras. Dado que hasta el 15 de noviembre los empleadores tienen que depositar el segundo depósito de este año correspondiente a este concepto, los trabajadores podrán acceder aún a este dinero, pero si se aprueba la propuesta del Congreso, estos percibirían ahora un monto menor.}
A pesar de esto, la propuesta legislativa confía en su “efecto positivo especialmente en el Sistema Pensionario en todo el sector de trabajadores, porque servirá de una manera directa de revertir los últimos retiros voluntarios de los Fondos Pensionados del Sistema Privado de Pensiones (AFP) dispuestos por el congreso, y aumentar en forma directa de ambos fondos pensionarios de los trabajadores ONP y AFP”.
Más Noticias
Consulta en este link el precio de la gasolina más barata y cara en Lima, hoy 15 de abril
Como todos los días, el precio actualizado de los combustibles en la capital de Perú

Condenan a prisión suspendida a tres exalcaldes cajamarquinos por contaminar la quebrada Piquijaca en Jaén
La sentencia contra los exburgomaestres de San Felipe, Arnaldo López, Eduardo Mora y Rafael García, incluye multas individuales, además de una reparación civil de S/ 100 mil por el daño ambiental causado al recurso hídrico

Carretera Central restringida por Semana Santa: estas son las rutas alternas para evitar esta vía en feriado largo
Si tienes pensado salir de Lima en los próximos días, aprovechando jueves y viernes santo, toma nota de estas opciones que pueden ahorrarte más de un dolor de cabeza

Renato Rossini en ‘El Valor de la Verdad’: hablará de su paso por la cárcel, una enfermedad y sus excesos
El actor peruano se animó a sentarse en el sillón rojo y revelar todos los detalles que nadie conocía sobre su vida. Este domingo, a las 9:45 p.m., se conocerá su verdad

Nadine Heredia busca refugio: exprimera dama solicitó asilo a la Embajada de Brasil tras condena de 15 años de prisión
Luego de desconocerse su paradero, la sede diplomática comunicó que la cofundadora del Partido Nacionalista se encontraba al interior. Cancillería confirmó que petición se enmarca en los términos de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954
