Gianfranco Torres Navarro, 38 años, o también conocido como ‘Gianfranco 23′ o ‘Chato’, era uno de los criminales más buscados en el Perú y, de acuerdo con las autoridades, a nivel internacional. Esta vez, el líder de ‘Los Killers’ de Ventanilla fue detenido el miércoles 14 de agosto en Endicott, Nueva York luego de ser el principal sospechoso del asesinato de un policía.
Torres Navarro tiene un historial delictivo contundente, pero no es el único buscado por las autoridades, debido a que su pareja también es acusada de ser el brazo logístico de esta banda criminal. La denominación ‘Gianfranco 23′ no es casual: responde al número de crímenes que se le atribuyen.
Este no es el primer encuentro de Torres Navarro con la ley. En 2021, fue detenido en la zona del peaje de la Panamericana Norte, cumpliendo entonces con una orden de prisión preventiva. Sin embargo, en enero de 2024, las circunstancias llevaron a que volviera a las calles, reincidiendo en sus actividades ilícitas a través del cobro de cupos en el Callao.

Este sujeto ya había ganado terreno en la provincia constitucional y pedía cupos a los extorsionadores para que continúen con su actividad ilícita. Es decir, dominaba toda la zona.
Uno de los últimos ataques que se le acusa es contra José Seminario Cárdenas, alias Cañejo, con la finalidad de controlar otra red. Sin embargo, antes habían planeado quitarle la vida al policía que trabajaba como seguridad en el restaurante ‘El Tambo’, donde se citaron.
Es así como el líder sanguinario fugó a Estados Unidos junto a su pareja para evitar la cárcel, mientras que sus cómplices están siendo procesados por el crimen del policía.

Fue intervenido y liberado por las autoridades estadounidenses
Torres Navarro, junto a su pareja, entró de manera ilegal al territorio americano el pasado 16 de mayo por Roma, Texas. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos los intervinieron, pero los liberaron con una comparecencia vigente, según Associated Press.
Es decir, el sanguinario peruano ya había tenido un primer encuentro con las autoridades americanas, pero solo fue por unos momentos. Esa vez, ‘Gianfranco 23′ no tenía una orden de captura internacional vigente, la PNP del Perú, debido a que recién se da el 3 de julio.
No obstante, las autoridades estadounidenses mencionan que obtienen información de su captura el 8 de julio. Al tener conocimiento, se le capturó, pero no respondieron el motivo de la liberación a las horas, a pesar de que entraba sin documentos, según Associated Press.
De esta manera, la orden de captura no había sido consignada en el sistema para que la información sea tomada en cuenta. Se estima que el sicario acusado pisaría el territorio nacional en las próximas semanas.
¿Quién es ‘Gianfranco 23′?
El coronel PNP Franco Moreno, jefe de la Diviac, señaló que ‘Gianfranco 23′ ingresó al mundo criminal desde muy pequeño. Es así como inicia su historial con ‘Los Malditos de Angamos’.
La estrategia de este sujeto era desterrar a las organizaciones criminales que eran su competencia y no le permitían obtener las ganancias ilícitas con el cobro de cupos. De esta manera, se habían establecido en Comas, Puente Piedra, Carabayllo, Ventanilla y Callao.
Por su parte, Mishelle Ortiz Ubillus es acusada de coordinar y ejecutar las operaciones logísticas de la organización delictiva que lidera su compañero. Los sicarios confirmaron que su pareja había participado en muchas oportunidades en los crímenes, e incluso era la encargada de coordinar y tomar decisiones dentro de la organización.
La PNP obtuvo audios de Ortiz donde narra su accionar violento y demuestra su actitud criminal.
Últimas Noticias
MTC advierte que pasaje de tren Lima–Chosica costaría S/14, precio inviable para ciudadanos: “No lo van a pagar”
El ministro César Sandoval advirtió que el costo por tramo sería 14 soles, un monto inaccesible para los usuarios. Señaló, además, que no existe un plan de subsidio ni discusión previa sobre su financiamiento

Rafael López Aliaga revela falta de mantenimiento en vagones de tren Lima–Chosica y se ofusca por críticas: “Mejor no hago nada”
El alcalde de Lima volvió a cuestionar al ministro de Transportes, César Sandoval, a quien acusó de haberlo insultado de forma ofensiva, y defendió la continuidad del proyecto ferroviario

Ministro de Defensa niega imposición del Himno Nacional en medios: “El amor a los símbolos patrios no se obliga”
El ministro Walter Astudillo negó que se busque imponer el Himno Nacional en los medios y afirmó que el reglamento está en consulta pública para fomentar el civismo. La propuesta ha generado opiniones divididas en el Ejecutivo y el Congreso

Esta es la fruta tropical que te ayuda a fortalecer el sistema inmune, regula la presión arterial y alivia del dolor
“La fruta del diablo”, ha ganado popularidad por sus propiedades naturales. Consumido en jugo o cápsulas, podría ayudar contra inflamaciones, infecciones y desequilibrios metabólicos

Jackson Mora se retracta tras insultar al programa de Tilsa Lozano: “Te hablé un poco fuerte y te pido disculpas”
El boxeador protagonizó un tenso intercambio con el equipo de ‘La Noche Habla’, pero terminó ofreciendo disculpas tras admitir que reaccionó mal durante la entrevista que brindó
