
El jueves 15 de agosto (fecha peruana), un terremoto de magnitud 6.1 sacudió la isla de Taiwán, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro se localizó cerca de la ciudad de Hualien, en la costa este de la isla, a una profundidad de 15 kilómetros, el movimiento sísmico se registró a las 6:35 p.m. en Perú, equivalente a las 7:35 a.m. del viernes 16 de agosto del país asiático. La agencia meteorológica taiwanesa, que previamente había estimado la magnitud en 6.3, informó sobre el sismo, mientras que la población recibía alertas en sus teléfonos móviles con instrucciones para mantenerse calmada y buscar refugio.
El departamento de bomberos de Taiwán emitió un comunicado poco después del sismo, señalando que no había reportes inmediatos de daños. Este evento captó la atención a nivel internacional, movilizando a diversas autoridades para evaluar posibles consecuencias en otras regiones del mundo. En Perú, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra, a cargo del Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis, emitió un comunicado oficial para descartar la posibilidad de que se generara un tsunami que afectara el litoral peruano.
Mediante sus redes sociales, específicamente en X (anteriormente Twitter), y su página web, la Hidrografía Perú informó que el “sismo no representaba una amenaza para las costas peruanas”, asegurando que la situación sería monitoreada constantemente para detectar cualquier eventualidad en el país.

Actividad sísmica en Taiwán
No fue el único sismo registrado en Taiwán en ese lapso. Horas antes, en la madrugada del 15 de agosto, a las 4:06 a.m. en Perú (5:06 p.m. en Taiwán), un terremoto de magnitud 5.7 sacudió la costa este de la isla, informó la Agencia Meteorológica Central (CWA) de Taiwán. Este movimiento telúrico, con epicentro en el océano Pacífico, a 38.3 kilómetros al sudeste de la ciudad de Yilan, se produjo a una profundidad de 9 kilómetros.
El temblor fue perceptible en gran parte de la isla, alcanzando una intensidad máxima de 5 sobre 7 en el condado de Yilan. Sin embargo, no se registraron víctimas mortales ni daños materiales de gravedad, lo que permitió a las autoridades locales centrarse en la evaluación de la infraestructura y la prevención de posibles réplicas.
Taiwán se encuentra en una región de alta actividad sísmica debido a su ubicación en la confluencia de las placas tectónicas filipina y eurasiática. Este fenómeno geológico convierte a la isla en un punto frecuente de terremotos, algunos de gran magnitud y con potencial destructivo significativo.
El terremoto de abril fue seguido por cuatro réplicas de magnitudes que oscilaron entre 3.4 y 4.7, todas ellas registradas frente a las costas de Yilan. Estas réplicas, aunque de menor intensidad, contribuyeron a la sensación de inestabilidad en la región, llevando a las autoridades y a la población a mantenerse en alerta constante.
Ante la continua actividad sísmica en Taiwán, las autoridades locales implementaron medidas de precaución, enfocándose en la preparación y la educación de la población. Las alertas tempranas, como las emitidas a través de dispositivos móviles, juegan un papel crucial en la respuesta rápida y efectiva ante los sismos. Además, se fortaleció las infraestructuras críticas para resistir temblores de gran magnitud, minimizando los riesgos para la vida y la propiedad.
Últimas Noticias
Paolo Guerrero y su mensaje a la hinchada de Alianza Lima en el tramo final del Torneo Apertura 2025: “Que se queden tranquilos”
El ‘Depredador’ marcó un doblete en la victoria ‘blanquiazul’ ante Binacional que obligó a sumar a Universitario en Cusco

El Valor de la verdad EN VIVO: Antonio Pavón promete más de una polémica revelación esta noche
El presentador español promete una noche llena de confesiones inesperadas, abordando desde sus amores mediáticos hasta los momentos más tensos de su paso por la televisión peruana

Miguel Requejo, quien embistió su camioneta en restaurante, llora y pide disculpas en audiencia: “Perdónenme, perdí mis lentes”
Jueza comunicará si se dicta prisión preventiva por nueve meses contra el hombre que protagonizó gresca y atropello en La Molina a las 20:00 horas

Universitario contrató a dos jugadoras brasileñas para la temporada 2025/26 de la Liga Peruana de Vóley
Las ‘pumas’ suman a sus filas a dos experimentadas extranjeras con el firme objetivo de superar el cuarto puesto de la temporada pasada

PJ dicta 9 meses de prisión preventiva a Miguel Requejo: estos son los argumentos contra el hombre que estrelló su camioneta en ‘El Charrúa’
Jueza del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de La Molina dispuso que el tiempo de detención preventiva sea computado desde la fecha de intervención hasta el 2 de abril de 2026
