
La discusión para definir el nuevo sueldo mínimo aún está pendiente. En el Consejo Nacional de Trabajo se quedó primero esperar a que se elabore una informe técnico dentro 30 días útiles —efectivamente, máximo el martes 24 de septiembre— para que los representantes de los trabajadores, empleadores y el Ministerio de Trabajo puedan consensuar a cuánto subirá la remuneración mínima vital.
Sin embargo, el sector de los trabajadores en el CNT se adelantó y mencionó que buscan que el sueldo mínimo debería equiparar el valor de la canasta básica familiar, que está en S/1.784 —cuatro canasta básicas de consumo, según los últimos datos del INEI—.
Ya un aumento de S/1.500 no se veía como posible para el mismo ministro de Trabajo, Daniel Maurate. En un contexto en que, además, el sector empresarial no considera que sea el momento para un incremento, el Colegio de Economistas de Lima cree que la RMV puede subir considerando la canasta básica familiar, pero de otro modo.

¿Cómo debe subir el nuevo sueldo mínimo?
Infobae Perú conversó con el decano del Colegio de Economistas de Lima, José Herrera, sobre el posible aumento del sueldo mínimo en 2024, uno que la presidenta Dina Boluarte afirmó que debería ‘efectivizarse’ a más tardar en el último trimestre del año. La posición de esta entidad es cautelosa, pero reconociendo que el sueldo no alcanza a cierta parte de la población.
El decano señala que de el sueldo mínimo debería subir en la medida en que haya subido la canasta básica familiar. Es decir, si esta se encareció en S/20 en el último año, así debería subir la remuneración mínima vital.

Nueva RMV tendría que ser de S/1.149
Tomando en cuenta lo declarado por el decano del Colegio de Economistas de Lima, Infobae Perú revisó cómo ha subido el valor de la canasta básica familiar, a la par del aumento del sueldo mínimo. Primero, se debe explicar que la canasta básica de consumo para una persona se encuentra en S/446, lo que define la línea de pobreza —esto es, el límite de lo que define cuando una persona es pobre o no en Perú. Es decir, si uno puede costear este monto cada mes, no es considerado pobre—.
Una canasta básica familiar de consumo, así, considera a cuatro miembros de una familia, y, por ende, su monto equivale a S/1.748 —el cual es el monto que piden los representantes de los trabajadores en el CNT—. ¿Cómo ha subido este monto en los últimos años?
Como se puede ver en el gráfico elaborado por Infobae Perú, del 2022 al 2023, la canasta básica familiar se ha encarecido en S/124. Es decir, este sería el aumento que se debería seguir, considerando el criterio del Colegio de Economistas del Perú.
Así, el nuevo sueldo mínimo tendría que subir en este monto y pasaría de S/1.025 a S/1.149. Este es un monto cercano a lo planteado también por el Colegio de Economistas de Piura. En radio Exitosa, el decano Raúl Martínez Luna, estimó que la RMV debería subir a S/1.150 o S/1.200.
Sin embargo, por su parte, José Herrera es claro en que deben tenerse ciertas consideraciones con el sector empresarial al considerar subir el sueldo mínimo. “No se puede ofrecer aumentos de manera demagógica. Claro sí es necesario que la población debe tener mejores ingresos, pero veamos con las posiciones sostenibles, qué se puede sostener de manera responsable. (...) Compensemos de acuerdo a la pérdida del poder adquisitivo, pero también pensemos en los empresarios, quienes son actores importantes en el país que favorecen el empleo, tienen medidas, tienen inversión y asumen riesgos”, agregó.
Últimas Noticias
Golazo de Martín Távara de tiro libre para 3-0 en Sporting Cristal vs Binacional por Torneo Clausura de Liga 1 2025
En menos de 25′ minutos, el club ‘cervecero’ resolvió el pleito, en Juliaca. El gol de la confirmación de la superioridad fue obra del mediocentro surgido en las canteras del Rímac

Resultados de la Kábala: todos los números ganadores del 16 de agosto de 2025
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Tabla de posiciones de la Liga 1 2025: Así marcha Sporting Cristal, Universitario y Alianza en la fecha 6 de Torneo Clausura y Acumulada
Luego de la participación de los clubes peruanos en los torneos internacionales, continúa el campeonato local con encuentros que no te puedes perder. Así va la lucha por el título y los puestos de descenso

Sergio Peña anotó su primer gol en Alianza Lima desde su regreso a La Victoria: anotación de penal contra ADT en Torneo Clausura de Liga 1 2025
El experimentado volante recibió el balón de las manos de Hernán Barcos para que pueda fortalecer su lazo con la afición ‘íntima’ en Matute

Día del Niño en Perú: una celebración marcada por la brecha en la educación inicial
Cifras recientes abren el debate sobre los miles de niños entre 3 y 5 años que no acceden al sistema educativo, en una etapa clave para lograr el aprendizaje y bienestar a largo plazo
