“Existe preocupación” en el Minsa ante nueva variante de la viruela del mono catalogada como más letal y contagiosa

En diálogo con Infobae Perú, César Muñayco, director general del Centro Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud, manifestó que aún no se han detectado casos de este linaje, el clado Ib, en territorio nacional

Guardar
(Tv Perú)

Desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró una ‘emergencia de salud pública de interés internacional’ debido a un nuevo brote de mpox —conocido coloquialmente como viruela del mono—, las alarmas se encendieron en Perú.

De acuerdo al Ministerio de Salud (Minsa), la nueva variante (clado Ib) aún no ingresa al país, sin embargo, informaron que, en lo que va del año, ya se han registrado 77 casos de viruela del mono (clado I) en el territorio nacional.

En diálogo con Infobae Perú, César Muñayco, director general del Centro Nacional de Epidemiología del Minsa, precisó que la OMS adoptó esta medida luego de constatar que la infección viral se ha propagado a un ritmo alarmante y la nueva variante ya se ha identificado en 13 países de África. Incluso, recientemente, Suecia informó que ya identificó un caso dentro de su región.

En esa línea, Muñayco aseguró a este medio que hay motivos para preocuparse por el nuevo brote de mpox, puesto que parece propagarse más fácilmente a través del contacto cercano rutinario.

“Entonces ya como Ministerio de Salud se están tomando las medidas. Nosotros ya venimos siguiendo este tema desde el año pasado desde que se produjo un brote importante en la República Democrática del Congo”, agregó.

La mano de un hombre
La mano de un hombre con erupciones en la piel producto de la viruela del mono (Grupo Health Care)

Según reveló el experto, la cartera liderada por el ministro César Vásquez está próxima a emitir una alerta epidemiológica ante la nueva variante de la viruela del mono, en donde se explicará a la población sobre las medidas y restricciones que se adoptarán para que los casos no se propaguen.

“Es importante la detección temprana de los primeros casos. El país ya tiene experiencia en el manejo de los casos de xmpo. Hemos tenido un brote importante que básicamente se concentró en Lima”, continuó.

Síntomas a tomar en cuenta,
Síntomas a tomar en cuenta, según el Minsa

Casos en mujeres y adolescentes

Hasta antes del nuevo brote en África, la mayor parte de los casos se habían registrado en aquellas personas con múltiples parejas sexuales. Sin embargo, ahora se observan casos en mujeres y niños, ya que la nueva variante se puede propagar incluso sin necesidad de tener intimidad.

El doctor José López Revilla, infectólogo e investigador de la Universidad Científica del Sur, explicó que cualquier persona que esté en contacto frecuente con un individuo afectado tiene riesgo de contagiarse.

Es una enfermedad que, usualmente, con los cuidados adecuados, pasa desapercibida. Pero, el virus puede comprometer diferentes partes del cuerpo, incluso puede provocar la muerte. Pero estas complicaciones son en muy pocas personas o solo en pacientes con algún grado de comodidad o alguna enfermedad previa”, acotó.

La Organización Mundial de la
La Organización Mundial de la Salud emite una alerta debido al aumento sostenido de casos de viruela del mono en el mundo. (Composición: Infobae)

¿Se viene una nueva pandemia?

Tanto Muñayco, como López, coincidieron en que, pese a la alta probabilidad de que los contagios aumenten considerablemente a comparación de años anteriores, es poco probable que se desate una nueva pandemia o que haya necesidad de decretar cuarentenas.

“Este virus está considerado como un potencial pandémico, pero no estamos a puertas de iniciar una nueva pandemia. Sí es muy posible que tengamos un una alerta sanitaria, por el incremento de casos, pero no es probable que sea al nivel de la COVID-19 porque la forma de transmisión es menos contagiosa, pero si veo que puede haber un incremento de casos”, aseveró, por su parte, el catedrático.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Vacunas

En caso de que surja una situación diferente a la actual en el país —y los casos ploriferen—, Munayco mencionó que el Minsa dispone de un stock de vacunas para enfrentar posibles casos.

Asismimo, indicó que el sector salud ya tiene experiencia en el seguimiento y manejo de casos, acumulada a lo largo de los últimos tres años.

Por último, desde la cartera aconsejaron evitar el contacto físico, incluyendo el sexual, con personas que presenten erupciones, ampollas o costras que puedan ser indicativas de esta enfermedad.

Últimas Noticias

Paro del jueves 21 de agosto será acatado por más de 400 empresas: “Los Chinos no van a operar y se sumarán más compañías”

En conversación con Infobae Perú, el presidente de Anitra desmintió al Ministerio de Transporte y Comunicaciones y aseguró que un promedio de 20 mil vehículos, entre buses y custers, no saldrán a operar este jueves, lo que representa el 90% del transporte formal

Paro del jueves 21 de

Contigo inicia pago de pensión a más de 142 mil personas con discapacidad severa: fecha y cómo saber si eres beneficiario

El beneficio económico incluye a 1.200 nuevos usuarios, quienes podrán cobrar en agencias, cajeros, agentes Multired y carritos pagadores en zonas rurales

Contigo inicia pago de pensión

Petroperú marca un nuevo hito y recibe por barco un millón de barriles de petróleo: ¿qué país hizo el envío?

Dominio en el norte. Las certificaciones internacionales del Terminal Portuario Bayóvar le permiten formar parte activa del sistema de comercialización internacional de hidrocarburos líquidos

Petroperú marca un nuevo hito

Vladimir Cerrón sugiere a Rafael López Aliaga no postular: “Termine de instalar los trenes (...) si no se irá a Barbadillo”

El prófugo líder de Perú Libre instó al alcalde a no postular en las elecciones de 2026 y a cumplir su gestión, tras la advertencia del MTC sobre posibles riesgos legales por acelerar el proyecto del tren Lima–Chosica

Vladimir Cerrón sugiere a Rafael

Beto Ortiz y Aldo Miyashiro llevan su complicidad de la TV al teatro con ‘Un rato con él’: “No es verdad que en la televisión no hay amigos”

En entrevista con Infobae Perú, los conductores cuentan los pormenores de su reencuentro en el teatro. Coinciden en que la complicidad y la amistad que los une desde hace más de una década fue clave para concretar el proyecto, y revelan cómo ese lazo se ha fortalecido en los momentos más difíciles de sus vidas.

Beto Ortiz y Aldo Miyashiro