
Desde el pasado lunes 20 de mayo, todos los afiliados pueden el retiro de AFP de hasta S/20 mil 600 (4 UIT) de sus fondos individuales, tal como fue aprobada la medida en el Congreso de la República y refrendada por el Poder Ejecutivo. Así, el plazo que se dio para mandar las solicitudes para esta liberación de los fondos estaba contemplado hasta el 17 de agosto.
Sin embargo, dado que la última fecha para hacer la solicitud sería el viernes 16 de agosto (dado que el horario de la Asociación de AFP va de lunes a viernes), esta entidad ha coloca una nueva fecha límite para registrar las solicitudes. El lunes 19 de agosto será el último día en que te dejarán hacer la solicitud en el link https://www.solicitaretiroafp.pe/consulta.
¿Hasta cuándo se podrá retirar AFP?
Para acceder al retiro AFP, todos los afiliados contaban con un cronograma según el DNI, que otorgaba tres fechas dedicadas para poder tramitar esta solicitud en línea. Pero, tras el pase de estas, se había determinado un plazo extra. “Si no logras realizar tus solicitud en estas fechas, podrás hacerlo del 2 de julio hasta el 17 de agosto”, se señalaba en la página del Estado.

Sin embargo, ahora el lunes 19 de agosto se podrá hacer esta solicitud, dado que la Asociación de AFP ha aclarado que ese ampliará el plazo. Antes, dado que las solicitudes se realizan dentro del horario de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m., exceptuando feriados, esto quería decir que solo se podría retirar AFP hasta el viernes 16 de agosto hasta las 6:00 p.m. ¿Por qué se amplió el plazo?
Retiro AFP: Lo que se debe saber
- Podrás solicitar el retiro AFP solo una vez y hasta el viernes 16 de agosto dentro del horario de 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.
- Tendrás que entrar a este enlace para hacer el trámite: https://www.solicitaretiroafp.pe/consulta
- Se puede solicitar cualquier cantidad de monto de tu cuenta individual de pensiones, hasta el máximo de 4 UIT (S/20.600).
- Este te será entregado en cuatro depósitos de 1 UIT cada uno (máximo) a la cuenta que consignes durante el registro.
- La primera entrega de 1 UIT (S/5.150) se hará en menos de 30 días calendarios. Infobae Perú ha calculado, en base a declaraciones de la SBS, que son 18 días hábiles, aproximadamente, los que tendrás que esperar. Los siguientes depósitos se harán en máximo cada 30 días calendario por cada UIT pedida, a partir del tiempo en que se entrega el anterior monto.

¿Cuándo se depositará el dinero?
Para tener claridad sobre el retiro AFP, Infobae Perú consultó a la SBS, quien afirmó que las AFP tenían un plazo menor máximo que los 30 días calendario para entregar la primera UIT, los que sí se cumplen para las siguientes entregas posteriores.
Aunque la SBS prefirió no decir a cuántos días exactamente se refiere este menor plazo máximo, Infobae Perú calculó que se tratarían de 18 días hábiles. Así, para los últimos en solicitar el retiro AFP, y si han pedido más de 3 UIT (S/15.450), todo el monto que solicitaron estaría llegando inclusive hasta en diciembre.

Si solicitas el 16 de agosto, estas serían las fechas en que recibirás cada UIT, en caso hayas solicitado mucho más de S/5.150:
- Primera UIT, S/5.150 ➜ máximo el jueves 12 de septiembre
- Segunda UIT, S/5.150 más ➜ máximo el sábado 12 de octubre
- Tercera UIT, S/5.150 más ➜ máximo el lunes 11 de noviembre
- Cuarta y última UIT, S/5.150 más ➜ máximo el miércoles 11 de diciembre
Recuerda que estas fechas son aproximadas. Si se te entrega el primer depósito antes del máximo tiempo posible, por ejemplo, el miércoles 11 de septiembre, para saber cuál es el tiempo máximo para que las AFP entreguen la siguiente UIT, solo deberás sumar 30 días calendario (en este caso, sería el viernes 11 de octubre).
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Universitario vs Kazoku No Perú EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
Las ‘pumas’ salen a escena, en el Coliseo Miguel Grau, con la oportunidad de encauzar el camino ante el nuevo inquilino del campeonato. Sigue las incidencias del prometedor lance

Elige tu local de votación: link oficial de la ONPE para las elecciones 2026
Desde el 23 de noviembre, la ciudadanía accede a estas aplicaciones para seleccionar puntos de sufragio cercanos. Toda persona tendrá tres opciones dentro de su distrito

La guerra silenciosa que está definiendo el futuro de la Amazonía
Lo que destruye hoy la Amazonía con mayor velocidad son economías ilícitas que funcionan como sectores económicos organizados

A qué hora juega Alianza Lima vs UTC HOY: partido en Matute por fecha 19 del Torneo Clausura de Liga 1 2025
El estadio Alejandro Villanueva albergará el último juego de los ‘blanquiazules’ en temporada regular. Paolo Guerrero y Hernán Barcos, los veteranos goleadores, están en lista. Pablo Lavandeira regresa a convocatoria tras superar una dura lesión


