Línea 1 del Metro de Lima: Más de 400 detenidos por tarjetas adulteradas, tocamientos indebidos y robos

Las personas intervenidas por estos delitos fueron entregadas a las autoridades correspondientes podrían enfrentar penas privativas de libertad que oscilan entre 3 y 6 años

Guardar

Desde julio de este año, La Policía Nacional del Perú (PNP) ha implementado el servicio de “Pasajero a bordo” en las estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima, un programa que busca la seguridad de los pasajeros mediante la presencia de un efectivo policial en cada vagón.

Esta medida se ha tomado en respuesta a diversos problemas de seguridad en el sistema de transporte, que desde enero hasta agosto de este año, ha visto la detención de más de 400 personas involucradas en actividades delictivas.

El jefe de la División de Seguridad Ferroviaria, el coronel PNP Gilberto Gallegos, informó que desde el inicio del año se han detenido a 410 personas en 26 estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima, lo que representa un aumento del 200% en comparación con las detenciones registradas en el mismo período del año anterior.

Entre los delitos más comunes por los que fueron detenidos se encuentran delitos informáticos, tocamientos indebidos, robos, hurto agravado y la aparición en la lista de requisitoriados. En particular, el coronel Gallegos destacó el incremento en detenciones por delitos informáticos, que pasaron de 152 en 2023 a 287 en el presente año.

Línea 1 decomisó cientos de
Línea 1 decomisó cientos de tarjetas durante el año. (Foto: Andina)

Los casos de tocamientos indebidos también han mostrado un notable incremento, pasando de 12 detenidos en 2023 a 26 en 2024. Las cifras reflejan una situación preocupante que ha requerido la implementación de medidas adicionales de seguridad.

Otro aspecto destacado por Gallegos es la problemática de la reventa de tarjetas del Metro de Lima. Aunque el comercio ambulatorio de estas tarjetas no está prohibido, el coronel señaló que muchas de ellas son adulteradas, especialmente en lo que respecta al saldo, configurando un delito de fraude informático.

Las personas detenidas por este delito son entregadas a las autoridades correspondientes y enfrentan penas privativas de libertad que oscilan entre 3 y 6 años.

“En 2023, se detuvieron a 26 requisitoriados, cifra que en 2024 aumentó a 74″, especificó Gallegos en una entrevista con Tv Perú. La implementación del servicio “Pasajero a bordo” ha sido una acción estratégica para incrementar la presencia policial y disuadir potenciales delitos dentro del sistema de transporte.

Línea 1 incrementará su capacidad

Línea 1 decomisó cientos de
Línea 1 decomisó cientos de tarjetas durante el año. (Foto: Andina)

A mediados de julio, se llevó a cabo un evento en la Estación La Cultura de la Línea 1 del Metro de Lima. Durante esta ceremonia, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció la evaluación de una inversión considerable por parte de su sector. Este proyecto, valorado en US$ 2600 millones, busca ampliar y mejorar el servicio del metro, informó el ministro.

El plan del MTC contempla un aumento en el número de trenes y la consecuente reducción del tiempo de espera en momentos de mayor demanda, pasando de 3 a 2 minutos. Según Pérez Reyes, el concesionario de la Línea 1 financiará parcialmente el proyecto, que asumiría el reto de incrementar la capacidad de transporte de pasajeros diarios de 580 mil a 900 mil aproximadamente. Además, se estima que las obras requerirán alrededor de cuatro años para su completa ejecución.

Durante el evento en la estación, el ministro destacó la importancia de continuar trabajando en conjunto para que Lima cuente con una red de transporte de calidad. En ese contexto, el ministro recalcó los logros alcanzados durante casi 13 años de operaciones de la Línea 1, que ha logrado transportar a más de 1300 millones de pasajeros. En reconocimiento a este hito, cinco pasajeros representativos –entre los que se encontraban emprendedores, estudiantes y personas con movilidad reducida– fueron agasajados con tarjetas de viaje con saldo hasta finales de 2024.

El evento también contó con la presencia de José Zárate, gerente general de la Línea 1, quien expresó su orgullo por el servicio prestado a los ciudadanos a través de las 26 estaciones que conectan distritos clave como Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, San Borja, Santiago de Surco, Cercado de Lima, La Victoria, El Agustino y San Juan de Lurigancho.

Más Noticias

Universitario vs Cusco FC EN VIVO HOY: minuto a minuto del partidazo por la punta del Torneo Clausura de la Liga 1 2025

De este duelo saldrá el líder de la tabla de posiciones. Jorge Fossati tendrá a Anderson Santamaría de vuelta, mientras que Miguel Rondelli contará con su goleador Facundo Callejo. Sigue todas las incidencias

Universitario vs Cusco FC EN

Colegio de Obstetras del Perú alerta sobre títulos falsos emitidos por profesional que se atribuye cargo de Decana

La institución denunció que la obstetra Gloria Moreno Ponce habría entregado centenares de números de colegiatura sin valor legal a jóvenes recién titulados, generando un problema que afecta su inserción en el sector público y privado

Colegio de Obstetras del Perú

Marcha 27 y 28 de septiembre EN VIVO: ‘Generación Z’, transportistas y diversos gremios se suman a una tercera movilización

Miguel Palomino, vocero de los transportistas, confirmó que diversas empresas de transportistas se unirán a la protesta para alzar su voz frente a los recientes asesinatos de sus compañeros

Marcha 27 y 28 de

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos mientras se juega la fecha 11 del Torneo Clausura y Acumalada

Universitario y Cusco FC se enfrentan en el Monumental. Alianza Lima visitará a Cienciano en el Cusco. Sporting Cristal descansa en esta jornada

Tabla de posiciones de la

PNP desplegará cámaras con reconocimiento facial y drones para identificar a quienes cometan actos violentos en marchas

El general Felipe Monroy señaló que se desplegarán 2.500 policías y se trabajará de manera articulada con el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo

PNP desplegará cámaras con reconocimiento
MÁS NOTICIAS