Desde que su coreografía de Son de Amores, tema de Andy y Lucas, se hizo viral en TikTok, Lis Padilla ha logrado fama desmesurada, al punto de cruzar fronteras y presentarse en ‘Hoy Día’, programa de Telemundo. Esta vez, hace noticia tras llegar a la TV argentina, donde ha sido recibida como toda una estrella de las redes sociales.
Lis Padilla se encuentra en tierras gauchas, donde paseó por el Obelisco y el Jardín Japonés. Además de probar las características empanadas de dicho país. “Amigos bellos, preciosos. Les cuento que ya estoy acá en Argentina. Estoy caminando y hace mucho frío, y les cuento que ya me he bañado. Quería sentir cómo es bañarse acá”, se le escucha decir a la tiktoker peruana a sus seguidores.
La influencer llegó también para presentarse en ‘Desayuno Americano’, espacio argentino conducido por Pamela David y Paulo Vilouta. Las figuras de la televisora América TV recibieron a la peruana como toda una estrella y en medio de aplausos.

Además de tener una amena conversación, los presentadores bailaron a ritmo de Lis Padilla, quien no dudó en enseñarle los pasos de su famosa coreografía.
Lis Padilla estuvo por varios minutos en el espacio, donde conversó con los panelistas y contó sus inicios en las redes sociales. “Llegó a Argentina la tiktoker más famosa”, así fue presentada la peruana, quien también asistió en ‘Pasión de Sábado’, programa de música tropical argentino conducido por Marcela Baños. La rubia también se rindió ante los pasos de Lis Padilla e imitó cada movimiento de la influencer.
Quiso comer los peces del Jardín Japonés
Lis Padilla aprovechó su estadía en Argentina para bailar por sus calles y grabar varios videos para sus fans. Sin embargo, una ocurrencia causó mucha gracia entre sus seguidores. La influencer quiso comer nada menos que los peces del lago del Jardín Japonés.
Mientras grababa, Lis Padilla no dejaba de repetir lo grande que eran los peces y lo rico que le parecían, señalando que le gustaría freírlo para comerlo.
La peruana también dio a conocer que viajó a Argentina para encontrarse de una amiga que tenía a distancia desde hace mucho tiempo, Kelly Acosta. “Hace años me sigue y recién nos dimos la oportunidad de conocernos. Ella vive acá”, contó la tiktoker mientras la presentaba.
“Te dije que ibas a llegar acá. Feliz de verte y que te vayas contenta. Años que venimos con esta amistad a distancia. Espero que sigan los éxitos”, le respondió Acosta muy emocionada.
¿Quién es Lis Padilla?
Lis Padilla es una tiktoker peruana originaria del distrito de Huicungo, en la región de San Martín. Con 33 años, madre de cuatro hijos, comenzó su incursión en las redes sociales en 2022, impulsada por su hija mayor. Aunque inicialmente subía videos a YouTube, encontró su éxito en TikTok, donde ha acumulado más de 4.5 millones de seguidores.
Gracias a este éxito, ha sido invitada a varios programas de televisión, tanto nacionales como internacionales, consolidándose como una de las tiktokers más populares del momento. Incluso, ha sido convocada por diferentes marcas y las promociona en su red social.

Más Noticias
El primer gabinete de José Jerí: estas figuras no asumirán ninguna cartera, según el presidente
El jefe de Estado dio detalles de la conformación de su equipo de trabajo a través de las redes sociales

Actriz de ‘Los Vilchez’ se casó con el hermano de la duquesa de Huéscar en España: la cultura peruana estuvo presente
Micaela Belmont, la recordada ‘Uchi’ de la serie de América Televisión, se convirtió en cuñada de una duquesa española

Este es el precio de la gasolina en Lima este 13 de octubre
El valor de los carburantes se definen por una serie de variables tanto nacionales como internacionales

Perú, protagonista en la historia de la ONU y el desarrollo global
El episodio del podcast Café Uno explora cómo la Organización de las Naciones Unidas ha transformado la realidad peruana a través de programas de salud, educación y desarrollo sostenible desde su fundación en 1945

Horas de caminata, sacrificios y promesas: periodista Gerardo Cabrera documenta la fe que moviliza a miles de peregrinos del Señor Cautivo de Ayabaca
En su libro ‘La ruta de los cautivos’, Cabrera registra datos históricos y la riqueza cultural de una de las festividades religiosas más importantes del norte de Perú, desde sus orígenes hasta los retos actuales que enfrentan los peregrinos
