Subasta de Serpar para 97 terrenos ubicados en Lima: últimos días para la inscripción

El organismo público señaló que los predios serán ofrecidos a precios accesibles y que todos cuentan con servicios básicos de agua, luz y desagüe. Además, garantiza que estos está inscritos en Registros Públicos

Guardar
El plazo se extendió para
El plazo se extendió para que más personas puedan participar de la subasta - Créditos: Serpar.

El Servicio de Parques de Lima (Serpar) anunció que extendió el plazo de inscripción para la segunda convocatoria nacional de subasta de 97 terrenos urbanos a futuro postores de todo el país, informó el ente en un comunicado.

En ese sentido, la inscripción estará abierta hasta el 6 de septiembre, en un horario de 8:30 a.m. hasta las 16 horas, en las sedes de Parque de la Muralla y Club Metropolitano Cahuide, así como a través de la mesa de partes virtual.

Los terrenos a subastar varían en tamaño, con dimensiones que oscilan entre los 108 m² y los 1.400 m². Estos lotes están ubicados en cinco distritos de Lima: Carabayllo (57), Santa Rosa (26), La Molina (1), Puente Piedra (1) y Pachacámac (11). Los precios de los terrenos fluctuaran entre S/89.340 y S/4.700.339, y todos los lotes cuentan con la zonificación adecuada para uso urbano.

Al respecto, el evento central se llevará a cabo el domingo 8 de septiembre a las 9 a.m. en el Parque de la Muralla. Según Serpar, una junta de subasta supervisará la transparencia de todos los procedimientos, los cuales serán transmitidos en vivo.

La Municipalidad de Lima emitió
La Municipalidad de Lima emitió un comunicado sorbe la extensión de la inscripción.

El organismo nacional asegura que los terrenos serán ofrecidos a precios accesibles y que todos cuentan con servicios básicos de agua, luz y desagüe. Además, se garantiza que los predios están inscritos en los Registros Públicos, sin cargas ni gravámenes, lo que añade seguridad a los compradores.

La ubicación de estos espacios también es un punto a destacar. Están cerca de avenidas principales, establecimientos comerciales, colegios, mercados, bancos y centros de salud, elementos que los hacen atractivos para futuros proyectos de vivienda o negocios.

Para esta nueva convocatoria, Serpar ha informado que los terrenos que no encontraron comprador en la primera subasta se ofrecerán con un descuento del 5% del precio original, haciendo aún más accesibles estas propiedades para los interesados.

Los predios disponen de servicios
Los predios disponen de servicios esenciales como agua, electricidad y desagüe, además de estar inscritos en los Registros Públicos - Créditos: Andina/Difusión.

¿Cómo participar de la subasta de Serpar?

El procedimiento para participar en la subasta incluyen la compra de las bases, inscribirse mediante un depósito de garantía del 5% del precio base del lote elegido (mediante cheque de gerencia a nombre de Serpar), y adjuntar la documentación requerida. Estos pasos oficializarán su participación como postores.

Entre las novedades de esta nueva edición, se destaca la implementación de un visor digital. A través de un enlace, los usuarios podrán realizar búsquedas en tiempo real sobre la ubicación, rangos de precios, tamaños y otros datos importantes de los predios de su interés, con acceso también a sus respectivas partidas registrales.

El costo de participar es de S/50, y se puede realizar la compra en línea con tarjeta de crédito o débito, o mediante transferencia bancaria a la cuenta de Serpar en Scotiabank. También se puede efectuar el pago de manera presencial en el Club Metropolitano Cahuide (Tesorería de Serpar – av. Los Parques 251, Valdiviezo, Ate) y en el Parque de la Muralla (cruce de jr. Amazonas con jr. Lampa, Cercado de Lima), ambos por las mañanas y tardes completas en días hábiles.

Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse a los números 991040525 / 945503795, o ingresar al enlace correspondiente del sitio web oficial de Serpar y a través de sus redes sociales @LimaSerpar.

Los predios se encuentran en
Los predios se encuentran en Registros Públicos - Créditos: Serpar.

Funciones de Serpar

  • Asegurar el cuidado y la conservación de los parques y áreas verdes bajo su administración, garantizando que se encuentren en óptimas condiciones para el disfrute de la ciudadanía.
  • Planificar y ejecutar proyectos para la creación de nuevos parques y espacios recreativos en diversas zonas de Lima, con el fin de ampliar la oferta de áreas verdes.
  • Organizar actividades recreativas, deportivas y culturales en los parques de su competencia, promoviendo la integración social y el bienestar de los limeños.
  • Implementar programas de educación ambiental que fomenten la conciencia ecológica y el cuidado del medio ambiente entre los ciudadanos.
  • Administrar de manera sostenible los recursos naturales presentes en los parques, incluyendo flora y fauna, para preservar la biodiversidad urbana.

Más Noticias

Alianza Lima vs Deportivo Soan: día, hora y canal TV del duelo adelantado por la fecha 8 de la Liga Peruana de Vóley 2025/26

El equipo de Facundo Morando no se detiene y, tras su sólido triunfo ante Géminis, deberá enfocarse de inmediato en su próximo desafío en esta primera fase del campeonato local

Alianza Lima vs Deportivo Soan:

Municipalidad de Lima busca más recursos del Estado para pagar deuda de S/4.000 millones: ¿qué proyectos impulsa en el Congreso?

Un reportaje de Ojo Público advierte que la municipalidad intenta asegurar más recursos ante un escenario en el que las próximas administraciones afrontarán severos límites fiscales, ya que tributos como alcabala y vehicular permanecen comprometidos al pago de bonos emitidos en años recientes.

Municipalidad de Lima busca más

La última Navidad de este Congreso: recibirán tarjeta de S/1.900 y bonos que suman casi S/47.000

El Parlamento entregará otra vez una tarjeta navideña por la que prevé gastar S/8,5 millones. Los bonos de diciembre para cada parlamentario superan los S/46,000

La última Navidad de este

Escándalo en reconstrucción del estadio de Ayacucho: solo 18 % de avance y aumento de presupuesto a S/ 422 millones

Un informe de la Contraloría reveló adelantos irregulares por S/ 92 millones, ausencia de garantías y decisiones que comprometen al entorno directo del gobernador Wilfredo Oscorima

Escándalo en reconstrucción del estadio

Nuevo paro de 48 horas en Lima y Callao si hay un nuevo atentado: transportistas dan ultimátum al gobierno

Gremios del sector advierten que suspenderán el servicio si ocurre otro ataque armado contra alguno unidad de transporte público. Su pedido es el mismo: mayor protección y respuesta efectiva de las autoridades ante la ola delictiva

Nuevo paro de 48 horas
MÁS NOTICIAS