
El nuevo aviso meteorológico n.° 210 del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que desde hoy, jueves 15 de agosto, un total de 15 regiones del Perú entrarán en nivel de alerta naranja por la posible ocurrencia de un fenómeno catalogado como ‘peligroso.
La institución precisó que los departamentos con probable afectación serán Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Pasco, Piura y San Martín.
El evento que pondrá en nivel de peligro naranja a los departamentos mencionados será el incremento de vientos que —según el pronóstico Senamhi— se proyecta durará hasta el próximo sábado 17 de agosto. La recomendación a la ciudadanía para estos días es estar al tanto del mismo y tomar las precauciones que sean necesarias.

“El Senamhi informa que, desde el jueves 15 al sábado 17 de agosto, se prese el incremento de la velocidad del viento en la sierra. Además, se esperan ráfagas de viento con velocidades próximas a los 40 km/h”, informó la entidad en el aviso.
Kilómetros por hora
En las proyecciones del Senamhi, este jueves 15 se prevén vientos con velocidades cercanas a los 38 kilómetros por hora en la sierra norte y velocidades próximas a los 30 kilómetros por hora en la sierra centro y sur.
En tanto, el viernes 16 se prevén vientos con velocidades cercanas a los 38 kilómetros por hora en la sierra norte y velocidades próximas a los 30 kilómetros por hora en la sierra centro. Mientras que, para el sábado 17, se calcula que los vientos alcanzarán velocidades próximas a los 33 kilómetros en la sierra norte.

Según información del Senamhi, el nivel de alerta naranja se emite cuando hay la predicción de fenómenos meteorológicos catalogados como ‘peligrosos’.
Es preciso mencionar que los avisos meteorológicos son pronósticos de carácter preventivo ante eventos severos, indicando las áreas que podrían verse afectadas y el nivel de peligrosidad.

Mediante sus redes sociales, la entidad indicó que por la ocurrencia de vientos fuertes afectaron las viviendas en en el caserío de Huabal, distrito de San Felipe, provincia de Jaén, en Cajamarca, conforme al aviso vigente.
Descenso de temperatura nocturna
En su aviso meteorológico n.° 209, el Senamhi puso al tanto a la ciudadanía sobre la ocurrencia de un fenómeno de nivel de peligro amarillo.
“El Senamhi informa que, desde el jueves 15 al viernes 16 de agosto, se presentará el descenso de la temperatura nocturna en la sierra centro y sur. Además, se esperan ráfagas de viento con velocidades próximas a los 40 km/h, escasa nubosidad e incremento de la temperatura diurna”, indicó.
De acuerdo al pronóstico, este jueves 15 de agosto se prevén temperaturas mínimas próximas a 0 grados Celsius en localidades sobre los 3000 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.) de la sierra norte, cercanas a -9 grados Celsius en zonas por encima de los 3200 metros sobre el nivel del mar en la sierra centro y registros por debajo de -15 grados Celsius en la sierra sur.

Las regiones con posible afectación son Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna.
El periodo de vigencia de este aviso es de 47 horas. Se prevé que inicie a las 00:00 horas del jueves 15 de agosto y termine a las 23:59 horas del viernes 16 de agosto.
Incremento de temperatura diurna
El Senamhi también tiene vigente el aviso n.º 211, de nivel de alerta naranja, que afectará a 12 regiones del país con el incremento de la temperatura diurna. El inicio del evento está fijado para las 00:00 horas del viernes 16 de agosto y se calcula que durará hasta las 23:59 horas del domingo 18 de agosto.

“El Senamhi informa que, desde del viernes 16 al domingo 18 de agosto, continuará el incremento de la temperatura diurna en la selva. Además, se espera el incremento de la radiación ultravioleta (UV), ráfagas de viento con velocidades de 45 km/h, especialmente por la tarde, y no se descarta la ocurrencia de chubascos de forma aislada en la selva norte y selva alta centro sur”, informó.
Se proyecta que este viernes 16 de agosto se alcance temperaturas máximas por encima de los 35 grados Celsius en la selva.
Para conocer otros avisos meteorológicos vigentes se puede ingresar a la página oficial del Senamhi o haciendo clic AQUÍ.
Más Noticias
Juan José Santiváñez regresa al Gobierno de Dina Boluarte: Censurado exministro trabajará en el Despacho Presidencial
Extitular del Interior que fracasó en la lucha contra la inseguridad ahora se desempeñará como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental, un puesto importante del Ejecutivo

Ben-Hur regresa al cine por Semana Santa: ¿dónde ver la película y en qué horarios?
La icónica película regresa a las salas de cine peruanas, disfruta de este clásico en CinePlanet y Cinemark durante los días 17 y 18 de abril

Semana Santa en Lima: el origen del recorrido de las siete iglesias y dónde seguir esta tradición el Jueves Santo
Cada Semana Santa, la capital peruana se rinde al peso de una costumbre que resiste al tiempo, tejida entre cúpulas barrocas, rezos compartidos y pasos que buscan consuelo en la historia.

Conoce dónde están las gasolineras más baratas de Lima este 17 de abril
Aquí está la lista de los precios más bajos de los combustibles y también los más inasequibles en la capital de Perú

Alan García: así fue cómo llegó a ser el presidente más joven en la historia de Perú y Latinoamérica
Un joven de verbo feroz y mirada ambiciosa transformó el escenario político con promesas audaces, dejando una huella que aún divide pasiones en la memoria colectiva del país.
