Kola escocesa, producto bandera de Arequipa, se convierte en la primera gaseosa peruana que gana prestigioso trofeo internacional

Desde su creación a mediados del siglo XX, esta emblemática bebida ha llevado el sabor de Arequipa a nuevas alturas, siendo celebrada en escenarios internacionales

Guardar
Galardonada en Viena y Bruselas,
Galardonada en Viena y Bruselas, Kola Escocesa destaca entre las mejores bebidas del mundo. Foto: Composición Mercado Negro | Infobae Perú

Arequipa, la joya arquitectónica del sur del Perú, es conocida no solo por sus majestuosos volcanes y su patrimonio colonial, sino también por ser la cuna de la Kola Escocesa. Esta emblemática bebida, con su sabor único a tutifruti y su característico color vino, ha conquistado los paladares peruanos desde su creación a mediados del siglo XX. Ahora, la tradicional bebida ha dado un paso más y se ha convertido en un símbolo nacional al ser la primera gaseosa peruana en recibir un prestigioso trofeo internacional, un honor que resalta su calidad y tradición.

Este reconocimiento no solo celebra el sabor y la historia de Kola Escocesa, sino también el talento y la dedicación de quienes la producen. Desde sus humildes inicios en la planta de Yura en Arequipa, la bebida logró trascender fronteras y llevó consigo un pedazo de la identidad y el orgullo peruano. Cada sorbo de este refresco arequipeño no solo refresca, sino que también transporta al consumidor a las coloridas calles y vibrante cultura de Arequipa.

La primera gaseosa peruana premiada internacionalmente

El 15 de agosto de 2024, la emblemática bebida Kola Escocesa, producida en Arequipa por la empresa Yura S.R.L., alcanzó un logro histórico al ser distinguida con el prestigioso International High Quality Trophy 2024 de Monde Selection.

Kola Escocesa ha mantenido su
Kola Escocesa ha mantenido su popularidad en la región, y su presencia a nivel nacional. Foto: Infobae Perú

La clásica bebida arequipeña, junto con Agua Fontainebleau, fue premiada en Viena, Austria, con el codiciado Gold Award 2024 de Monde Selection, una distinción que orienta a consumidores y compradores en la búsqueda de productos de máxima calidad y sabor.

Además, Kola Escocesa, Agua Mineral Yura y Agua Fontainebleau también recibieron el Superior Taste Award 2024 con dos estrellas, otorgado por el International Taste Institute en Bruselas, Bélgica. Este premio es una de las mayores distinciones a nivel mundial en certificación de sabor, evaluado por un jurado de chefs y sommeliers de renombre internacional.

La emblemática Kola Escocesa, orgullo
La emblemática Kola Escocesa, orgullo de Arequipa y símbolo de calidad. Foto: Facebook Kola Escocesa

Un paso por la historia de la bebida insignia de Arequipa

Durante una entrevista para Mercado Negro, Jorge Iriondo, nieto del fundador de Kola Escocesa, compartió que la historia comenzó con su abuelo, Don Armando Odiaga, descubridor en 1948 del valle de Yura, reconocido por sus abundantes manantiales de agua mineral.

Posterior a ese hallazgo, Odiaga compró la planta de Yura, donde producían diversas aguas minerales como Yura Ferruginosa, Agua Mineral Rivero y Austariz, y Agua Mineral Yura. La esposa de Odiaga, siempre consciente del potencial del agua mineral, le sugirió aprovecharlo para crear una gaseosa, inspirándose en Fanta y la bebida gaseosa California.

Con más de 70 años
Con más de 70 años de historia, Kola Escocesa se mantiene como un clásico peruano. Un 14 de Agosto de 1950 en plena serenata de Arequipa, se fundó la bebida emblema de Arequipa. Foto: Facebook Kola Escocesa.

¿Qué pasó con la bebida Kola Escocesa?

Más de siete décadas después de su introducción, Kola Escocesa sigue siendo una bebida icónica en Arequipa. Aclamada como una de las bebidas más representativas de la ciudad, su popularidad no ha disminuido entre los arequipeños, quienes la aprecian tanto por su sabor único como por su vínculo con la identidad local.

Jorge Iriondo, nieto del fundador Don Armando Odiaga, declaró en una entrevista de 2020 con Mercado Negro que la empresa está constantemente en desarrollo de nuevas estrategias de marketing para captar la atención de consumidores en todo el país. A pesar de los desafíos, el legado de Kola Escocesa continúa fortaleciéndose, impulsado por un compromiso inquebrantable con la calidad y la tradición.

Cada botella de Kola Escocesa
Cada botella de Kola Escocesa encapsula el sabor y la esencia de Arequipa. Foto: Facebook Kola Escocesa.

Más Noticias

A qué hora juega Universitario vs ADT HOY: partido clave en Tarma por Torneo Clausura de la Liga 1 2025

El estadio Unión Tarma es el escenario donde la ilusión por la consecución del tricampeonato se hace enorme. La ‘U’ depende de sí misma para cerrar el campeonato a dos meses de finalizar el año

A qué hora juega Universitario

Oficinas Clase B en Lima: absorción y precios arriba, pero oferta futura restringida, según Cushman & Wakefield. ¿Cómo le fue a la Clase A?

Pulso corporativo. ¿Pensando en mudar la oficina de trabajo? Según Cushman & Wakefield, Callao es el submercado con el precio más bajo para alquiler Clase B en Lima, pero no es el único

Oficinas Clase B en Lima:

Un agujero en la pared y una alarma ignorada: así se llevaron medio millón en joyas a pasos de Palacio de Gobierno

Delincuentes perforaron una pared para entrar a una joyería y llevarse joyas de oro y plata valorizadas en más de medio millón de dólares. La alarma se activó, pero nadie intervino

Un agujero en la pared

María Antonieta de las Nieves y su hija acusan de maltrato a productores de su circo en Perú: “Estaba ida y no reconocía a nadie”

La actriz mexicana, conocida mundialmente como La Chilindrina, reveló en una entrevista difundida por Ponte en la Cola que sufrió maltratos y una grave desatención médica durante su reciente visita al Perú.

María Antonieta de las Nieves

Bumeran: 8 de cada 10 trabajadores están ‘quemados’ por sobrecarga y malos tratos en Perú, pero al 90% de empresas no parece importarles

¿Desmotivado, cansado, o sin ganas de ir a trabajar? Pues podría ser peor: una vez que el ‘burnout’ fue detectado, a dos terceras partes de los empleadores que resuelven las encuestas de Bumeran les da igual

Bumeran: 8 de cada 10
MÁS NOTICIAS