
En Lima y Callao, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) estableció protocolos especiales en servicios de transporte público para actuar en caso de un sismo de gran magnitud. Estos procedimientos se pondrán a prueba durante el segundo Simulacro Nacional Multipeligro, programado para mañana a las 3 p. m., abarcando todo el territorio nacional.
La iniciativa busca mejorar la preparación y respuesta de la ciudadanía ante emergencias, por lo que fortalece la capacidad de actuación efectiva en situaciones de desastre.
Al respecto, la entidad insta a los usuarios del transporte público a participar activamente en este ejercicio y seguir las indicaciones del personal en las estaciones y paraderos principales. Adicionalmente, se recomienda mantener la calma y, si es posible, prestar ayuda a las personas más vulnerables durante un sismo.

Medidas de seguridad
En el sistema del Metropolitano, los buses reducirán la velocidad y se detendrán en una zona segura, manteniendo las puertas cerradas y las luces de emergencia encendidas hasta que el sismo pase.
Luego, se dirigirán a la estación más cercana para proceder con una evacuación ordenada de los pasajeros. Los usuarios que se encuentren en la zona de embarque durante el sismo deberán dirigirse a las zonas seguras señalizadas dentro de la estación y luego salir del recinto.

Para los corredores complementarios, los conductores también disminuirán la velocidad y se estacionarán en lugares seguros al lado derecho de la vía, cerrando las puertas de la unidad hasta que sea seguro permitir la salida de las personas. Los controladores de vía identificarán espacios seguros para la evacuación, evitando peligros potenciales como edificios, postes y árboles.
En lo que respecta al Metro de Lima, tanto la Línea 1 como la Línea 2 detendrán su marcha y mantendrán las puertas cerradas cuando no se encuentren en estaciones y abiertas en zona de andenes. Es crucial que los usuarios no desciendan a las vías ni intenten forzar las puertas, asegurándose de seguir siempre las instrucciones del personal del concesionario.
Los taxis también tienen un protocolo específico: se recomienda a los pasajeros permanecer en el vehículo para evitar accidentes, mientras que los conductores deben estacionarse en lugares seguros y contar con un kit de emergencia, extintor y botiquín de primeros auxilios.

Simulacro Nacional Multipeligro 2024
Bocinas, campanas y silbatos marcarán el inicio del Segundo Simulacro Nacional Multipeligro del 2024 en Perú, el 15 de agosto, a las 15 horas, organizado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Esta actividad se realiza en memoria del trágico terremoto que azotó Pisco hace 17 años, una catástrofe que ocasionó la muerte de 595 personas y afectó a más de 431.313.
La entidad estatal diseñó esta simulación recrear un terremoto de magnitud 8.8 con epicentro en la costa central del país. Este escenario afectará gravemente a Lima Metropolitana y Callao.

Tras el sonido indica el comienzo de este simulacro, los ciudadanos deberán desplazarse hacia zonas internas seguras y, posteriormente, evacuar hacia áreas exteriores seguras bajo la guía de autoridades y voluntarios.
Además del terremoto, el simulacro incluirá la simulación de un tsunami y movimientos en masa subsecuentes. El objetivo es fortalecer la capacidad de respuesta de la población peruana ante desastres naturales y conmemorar de forma simbólica el aniversario del devastador terremoto que cambió la vida de miles en Pisco.
Mochila de emergencia
Indeci recomienda incorporar elementos esenciales en dicha mochila, claves para enfrentar sismos y otros eventos catastróficos.
Entre los productos indispensables mencionados por Indeci se destacan el alcohol o desinfectante, medicinas, pastillas, vendas, curitas, toallas, frazadas, agua embotellada, alimentos enlatados, una linterna y una radio a pilas. Estos artículos son fundamentales para cubrir necesidades básicas de higiene, medicación y alimentación durante periodos críticos.
Más Noticias
Policía encubierto murió en operativo en Piura: colega lo confundió con delincuente
El suboficial Luis Córdova, quien participaba de forma secreta en la intervención, falleció tras dos días de luchar por su vida luego de recibir un impacto de bala en el abdomen

Cronograma de pagos del Banco de la Nación 2025 para septiembre: Pensiones ONP y sueldos
Para pagos de trabajadores y pensionistas de la ONP y otros del sector público. Revisa cuándo se cobran los desembolsos

Jefferson Farfán se reencontró con su hija y Darinka Ramírez aún espera el departamento prometido: “Vamos a tenerle fe”
La influencer aseguró que dio su brazo a torcer para que el exfutbolista pueda compartir con la menor

Retiro AFP EN VIVO: hoy debate la Comisión de Economía y tiene el camino libre para aprobarlo
Retiro AFP en su hora cero. La Comisión de Economía debate finalmente la propuesta de acceso a hasta 4 UIT (S/21 mil 400). Ejecutivo y mayor parte del Congreso ahora están a favor

María Pía Copello tendría programa los sábados por la noche, tras su salida de ‘Mande quien Mande’
La presentadora de televisión estaría en un nuevo proyecto, tomando el horario que alguna vez fue de Gisela Valcárcel
