Ana Paula Ganoza ha saltado a las páginas de investigación a raíz de que el portal El Foco expusiera que adquirió una vivienda valorizada en más de 3 millones de soles y que está ubicada en el distrito de La Molina. La creadora de contenido está casada con Luis Valdez, quien además es secretario general de APP y brazo derecho de César Acuña. Aunque tiene un trabajo como creadora de contenido, ha causado suspicacia el hecho de poder pagar un inmueble como este, cuando su promedio de ganancia mensual no supera los 4 mil soles.
Este desbalance ha generado diversas suspicacias y aunque tanto ella, como su esposo, han salido al frente a defenderse afirmando que han trabajado durante 10 años para ahorrar lo suficiente y así conseguir este inmueble, todo parece indicar que pasará a un proceso de investigación. Y es que, tanto Ganoza como Valdez tienen créditos pendientes, pero los montos son sumamente menores a comparación del precio de la vivienda.
Sobre este tema, ‘Amor y Fuego’ se comunicó con la influencer para conocer su descargo. Ana Paula Ganoza mencionó que tanto ella como su esposo ganan un monto diferente mensualmente y sus ingresos son los que los llevaron a este objetivo. Aclaró que sí existen préstamos para poder llegar a la suma total.

Tras ello, resaltó que durante 10 años que han estado juntos lograron este objetivo. Además, aclaró que su esposo es dueño de un estudio de abogados, dejando entrever que esta sería su mayor fuente de ingresos. Negó la versión expuesta por El Foco. “Nosotros llevamos 10 años juntos, mi esposo es abogado, tiene un estudio y aquí no entiendo cuál es la noticia… lo que el portal indica es falso”, acotó.
Por otro lado, mencionó que tiene derecho a una casa para ella y su familia nuclear, destacando que este es el primer inmueble que tiene junto a su esposo. “Como familia tenemos el derecho a tener una casa,… una vivienda No tenemos otro inmueble a nuestro nombre, es el primero que vamos a comprar juntos”, mencionó.

Finalmente, afirmó que tanto ella como su pareja tienen manera de sustentar esta adquisición, pero sorprendió su expresión cuando habló muy tranquilamente del precio total de 3 millones de soles.
Luis Valdez defendió a su esposa
El abogado se presentó en Canal N donde se refirió a este tema. Lamentó la forma en la que se trató la información y pidió respeto para su esposa, pues asegura que con esta información la han humillado. Afirmó que esta exposición violenta a los derechos de la mujer. Aseguró que el financiamiento de esta casa es por parte suya, lo que desmiente la versión de Ganoza.

“Esta denuncia fue hecha por el portal El Foco, que ha humillado públicamente a mi esposa, la madre de mi hijo, una emprendedora que genera trabajo y que declara a la Sunat como persona natural, así como a través de su empresa. Este portal la ha humillado, y quiero rechazarlo, porque esto es una violación de los derechos de una mujer. No puedo tolerarlo. El financiamiento de esta casa proviene de mí, y el fundamento de este financiamiento es mi trabajo y los recursos que genero, los cuales declaro todos a la Sunat y puedo justificar”, expresó en Canal N.
Más Noticias
Metales pesados amenazan el agua en Áncash: Inaigem alerta riesgo para el servicio de agua potable
El retroceso glaciar ya afecta la calidad del agua en varias cuencas de Áncash y podría comprometer el abastecimiento en ciudades como Huaraz, según nuevos estudios del Inaigem

3 de cada 4 peruanos considera que el país se está dividido, según Datum
El estudio de opinión indica que poco más de la mitad de la población afirma que el Perú se encuentra dividido en sus ideas

Temblor en Perú: segundo sismo en menos de 24 horas sacude Lima
Un movimiento de magnitud 4.2 remeció este mediodía la zona de Matucana, apenas un día después del temblor registrado frente a Chilca

¿Es posible hablar de infraestructura moderna en el Perú?: 5 claves para entender el futuro de la construcción, pilar económico del país
El Banco Interamericano de Desarrollo calcula que el déficit de infraestructura en Perú supera los US$110.000 millones para el periodo 2019–2038. Pero no todo está perdido

Se registró un temblor de magnitud 4.2 en Lima
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde ocurren el 80% de los temblores más fuertes del mundo




