Esta mañana, el alcalde de Comas, Ulises Villegas, mostró un acto polémico en su visita al colegio San Juan Bautista. La autoridad edil sacó su billetera para repartir billetes a los estudiantes de quinto de secundaria por haber ingresado a la universidad.
Al menos 15 escolares se encontraban en esta ceremonia, donde recibieron este dinero. Todo fue transmitido en vivo por redes sociales. No es la primera vez que Villegas tiene polémicos actos en su gestión.
La acción de Villegas ha sido criticado, debido a que es una autoridad del Estado. El hecho también ocurrió frente a las autoridades académicas.

Genera rechazo
A través de las redes sociales, los usuarios han rechazado las acciones de Villegas. Asimismo, lo han acusado de utilizar la imagen de los estudiantes.
Infobae Perú conversó con el abogado José Naupari, quien señaló que no se vería comprometido en ningún delito si se trata de su propio dinero, pero deberá acreditar su origen.
Sin embargo, analiza si este caso podría configurar un motivo de vacancia o suspensión. Esto dependerá de lo que indique el reglamento interno del Concejo Municipal de Comas.
Polémicas del alcalde de Comas
El alcalde de Comas es conocido en las redes sociales por sus polémicas declaraciones y diversas acciones. En su mayoría se ha visualizado su actitud en los operativos municipales. Esta situación ha llevado a la Defensoría del Pueblo a solicitar que se tengan garantías de respeto a las personas.
El hecho específico se da el 6 de agosto en el mercado de Santa Luzmila, donde se registró actos de violencia contra vendedoras ambulantes. Estas imágenes, difundidas en múltiples medios de comunicación, han generado una fuerte respuesta institucional.
Es así como la Defensoría del Pueblo de Lima Norte ha manifestado su malestar ante estos eventos y ha solicitado que las acciones para recuperar espacios públicos se lleven a cabo con respeto a los procedimientos legales. Asimismo, han visitado las diversas áreas municipales encargadas del resguardo ciudadano y la fiscalización comercial.
Mediante un oficio enviado a la autoridad edil de Comas, el órgano subrayó la obligación del municipio de recuperar los espacios públicos, asegurando que esta labor debe conducir a la protección de los derechos de todas las personas de transitar y disfrutar de estos espacios.
En otros operativos, también se ha visualizado al alcalde de Comas perdiendo los papeles y gritando a los comerciantes.
Más Noticias
La JNJ tiene en la mira a Pablo Sánchez: Hoy se sabrá si es ratificado como fiscal supremo
Nuevos consejeros decidirán si el exfiscal de la Nación, quien está a solo meses de jubilarse, continúa en el Ministerio Público

Trenes de Rafael López Aliaga solo llegarían hasta Ate: este es el cambio de Proinversión en la ruta Lima - Chosica
El anunciado ‘Tren de Porky’ tenía planificado unir los distritos de Lima Este con el Callao y en su primera etapa llegar hasta la Estación Desamparados

Vuelos baratos para viajar en Navidad y Año Nuevo: así puedes encontrar las mejores ofertas en pasajes aéreos
Hoy viernes 28 de noviembre comenzó el Black Friday y aerolíneas se han unido para ofrecer ofertas en pasajes aéreos para quienes planean volar en los siguientes meses

Black Friday: ¿Por qué se llama así y desde cuándo Perú adoptó esta moda de Estados Unidos?
La transformación de esta fecha ocurrió cuando los comercios resignificaron el término, asociándolo con el momento en que sus cuentas pasaban de pérdidas a ganancias, convirtiendo así el día en una cita clave para el consumo y las ventas

Poder Judicial condena a Pedro Castillo a más de 11 años de cárcel: ¿Cuándo saldrá libre?
El expresidente Pedro Castillo fue condenado por conspiración para la rebelión. El 7 de diciembre del 2022 intentó dar un golpe de Estado junto con Betssy Chavez, Willy Huerta y Anibal Torres



